• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
    • Jóvenes protagonistas del Parlamento Estudiantil Municipal en Garupá
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Clima

El Sistema Silvopastoril en el marco jurídico de Cambio Climático

El Sistema Silvopastoril en el marco jurídico de Cambio Climático
24 mayo, 2021 14:14

Continuando el Ciclo de Derecho Forestal co-organizado por el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones y la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, a través del Instituto de Derecho Ambiental, Forestal, Federal (IDAFFE), se ha previsto el
desarrollo de la producción bajo un sistema silvopastoril en el marco de políticas ambientales y del aceleramiento de respuestas al cambio climático verificado en el incremento de la normativa internacional, nacional y subnacional.

El abordaje de este tema es un claro ejemplo del espíritu que impulsa el Ciclo de Derecho Forestal de resultar un diálogo entre distintas disciplinas, principalmente de las Ciencias Jurídicas, Forestales y Agronómicas de manera de identificar vacíos legales, problemas de implementación de normas y desarrollo de experiencias que permitan optimizar el marco jurídico de las actividades forestales que favorezcan la competitividad y continuidad; una de esas actividades son los sistemas SILVOPASTORILES que forman un capítulo relevante del derecho forestal.

En el nuevo escenario pospandemia, la sustentabilidad se avista como un requisito para estar en el mercado, interno o externo y los modelos de producción silvopastoril constituyen una alternativa con muchas oportunidades requiriendo un marco jurídico que recepte sus particularidades.

El encuentro que tratará este tema se hará el jueves 27 de mayo, de 19 a 20.30 hs, con una introducción de representantes de las instituciones co-organizadoras y afines a la materia y luego el abordaje del sistema silvopastoril y beneficios en relación al cambio climático a cargo de profesionales con trayectoria en este tema: Ing Mauro Loto (INTA); Ing Jorge Esquivel.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez  – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

Misiones - Clima
24 mayo, 2021 14:14

Más en Clima

Temporal en Alem: más de 200 viviendas afectadas y asistencia a los damnificados

16 febrero, 2025 11:03
Leer Más

Alerta roja en Misiones: el riesgo de incendios forestales alcanza su nivel máximo

5 enero, 2025 11:23
Leer Más

¿Mesa adentro o afuera? Así es el pronóstico para Año Nuevo

29 diciembre, 2024 17:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,693,103

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mes Patrio: se lanzó el Mate topping con «Mate&escarapela» en Apóstoles Ruta de la Yerba Mate
Yendrika: «Realmente yo soy un agradecido al gobierno de la provincia porque toda obra que hemos presentado y solicitado están saliendo»