• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

Omar Olsson: «Nosotros recorremos la provincia, haciendo un trabajo serio con responsabilidad y políticas claras, Primero Misiones»

Omar Olsson: «Nosotros recorremos la provincia, haciendo un trabajo serio con responsabilidad y políticas claras, Primero Misiones»
23 mayo, 2021 16:45

En entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí el Diputado Provincial Omar Olsson brindó precisiones sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de revocar las cautelares que beneficiaban a empresas tabacaleras y ahora van a tener que pagar los impuestos, la exención de pago de impuestos que provocaban perdidas millonarias a la provincia de Misiones.

“Sin dudas esto es el resultado de un trabajo en conjunto de las siete provincias tabacaleras, con la intervención de los diputados nacionales, de los senadores y de los propios gobernadores.  Nosotros en la cámara de diputados y desde el rol que me toca desempeñar, con el apoyo del presidente de la legislatura el Ing. Rovira, con mis pares de la cámara que me acompañaron en su momento en una presentación que hicimos. Luego APTM en representación de todos lo sectores de la provincia, lo hizo ante la corte suprema de justicia, acompañando a la AFIP en este reclamo, de que la corte suprema ponga en igualdad de condiciones a todas las empresas, que cumpla con la ley, lo que el congreso sancionó en el 2017, nosotros no pedíamos otra cosa”.

“Fueron varios años de lucha entre todos los sectores, hoy se ve reflejado este resultado en que se recupera el aporte que va a empezar a partir de ahora las empresas SARANDI y otras que eran las beneficiadas por las medidas cautelares, tienen que empezar a pagar el impuesto como corresponde, no le estamos pidiendo nada por fuera de la ley, sino lo que le corresponde pagar, lo que marca la legislación y lo que el congreso sancionó”.

“Esto es para el sector productivo, esto es de los productores, esto no es para ningún dirigente. Lo que peleamos es para los productores, es un resultado del trabajo en conjunto y el beneficiario final tiene que ser el productor, se recupera parte de lo que no se estaba tributando, va a llevar su tiempo”.

Sin dudas esto es el reflejo de una política seria en todos los sentidos, ahora se ve el resultado, el sector productivo no detuvo su marcha y en Misiones más del 60 % de la economía Misionera es el agro, es el pulmón de la economía, si bien no tuvo mayores dificultades, con todos los cuidados pertinentes, no se detuvo, pero quiero resaltar nuevamente, hay una política clara, objetiva por parte de el gobierno de la provincia, apuntando al agro, nosotros nos sentimos respaldado y contribuimos con nuestro granito de arena para que esto sea posible.

¿Cómo ve esta campaña tabacalera?

“Bien, fue difícil, con un año de pandemia difícil para todos, con el agregado de que el agro sufrió las inclemencias climáticas muy severas, una sequia tremenda que afectó mucho a los tabacaleros, hoy la producción no va a dar los resultados que esperábamos, se había proyectado en treinta millones, después se ajustó en veintisiete y la verdad que no se si llegamos a veinticinco, para Misiones es complicado esto porque el indicie de coparticipación es menor, el índice de dinero que va a entrar a la provincia es mas reducido, lamentablemente la naturaleza es la que manda, tenemos que hacer el esfuerzo y seguir adelante”.

Misiones a través del gobierno de la provincia le está brindando la posibilidad de tener la energía y aprovechar el sol a través de placas, este material que va a ser puesto en marcha en poco tiempo, es un gran triunfo también para el pueblo Misionero:

“Voy a ser reiterativo, esto es el resultado de un trabajo serio, concienzudo, de responsabilidad y políticas claras, es un combo de medidas directas”.

Sobre el proyecto de modificación del código procesal de la Provincia de Misiones:

“Nosotros como legisladores presentamos un proyecto que está en estudio, no está aprobado aún, es una herramienta más que le queremos dar a los jueces para que estos delitos no sean excarcelables, que sean punibles, que los autores cumplan con la condena cuando cometen un ilícito, este es el objetivo, hay que proteger al productor y este es nuestro trabajo en la cámara, cuando presentamos un proyecto con Julio lo que pretendemos es darle esa herramienta para que protejan a la población Misionera y al productor que muchas veces termina perdiendo y con bronca porque el que te roba no va preso, entonces ese es el objetivo, que el que comete un delito vaya preso y darle apoyo a la policía porque muchas veces no tienen respaldo en su accionar”.

¿Qué nos puede decir sobre los impuestos al cigarrillo?

“Hoy se pone punto final a una situación irregular que sucedió en su momento y la corte actuó en concordancia con el reclamo de la AFIP, el estado nacional perdía mucha plata por causas de estas cautelares que algunos jueces federales, no en Misiones, otorgaban sin conocer el interior, sin conocer el esfuerzo del trabajador y terminaba perjudicando, muchos impuestos que no se tributaban afectaba al fondo especial del tabaco no venía mucha plata a la provincia, hoy pretendemos que esto ingrese y favorezca al bolsillo del productor”.

Con respecto a la transferencia automática sobre los recursos del Fondo especial del tabaco y el pago del retorno:

“Ese es otro tema en diciembre se aprobó la ley de transferencia automática, es un esfuerzo de toda la provincia, del sector productivo, de los legisladores nacionales, de los senadores, de los gobernadores en un planteo que las dos cámaras sancionaron y hoy ya está reglamentado, es una realidad, ya se está dando la transferencia automática para el pago del retorno, caja verde, obra social, fondo de granizo, todavía dependemos de la firma de Buenos Aires, dependemos de las autorizaciones, pero bueno los fondos ya se giran mes a mes a la provincia, no así el 20% para planes de diversificación que lamentablemente sigue manejando la Nación y hoy se encuentra muy retrasado, no vamos a permitir que se haga uso para otra cosa que no sea lo que dice la ley, vamos a luchar para que esos fondos sean de los productores y no se desvíen para otros fines que no corresponden al sector productivo”.

¿Cómo está esta cuestión de viviendas rurales?, y sobre las elecciones legislativas 2021, ¿Cuál es la importancia de contar con mayoría en la cámara de representantes?

“En cuanto las viviendas rurales en los próximos días así como estuvimos inaugurando el año pasado, este año, vamos a estar entregando en los próximos días viviendas rurales a los productores, en un trabajo en conjunto con el gobierno de la provincia a través del IHPRODA, el productor y APTM, desde la asociación nosotros trabajamos en ese sentido, brindando mejor calidad de vida a nuestros productores, en los próximos días vamos a estar habilitando para que muchas familias puedan vivir dignamente, así lo hicimos en Aurora, San Pedro, Andresito y ahora le toca a San Vicente, ya tenemos en construcción de viviendas en 25 de Mayo, próximamente en Alba Pose y otras localidades, APTM no detiene su marcha”.

En consideración a las elecciones: “Creo que tenemos una lista de candidatos de lujo, encabezada por el Dr. Cesino, un medico reconocido que ha trabajado mucho y trabaja mucho, es nuestro jefe de bloque en la cámara, una persona que responde y esto hay que destacar, nosotros podemos demostrar esto. Los otros integrantes de la lista como el Ministro Vialey, un defensor de le ecología y en nuestra zona del alto Uruguay es un reconocido docente, hijo de productor, socio de APTM, Gilson Berger una persona que está trabajando por el agro Misionero, va a trabajar, no solamente en el agro, esto es importante, una persona joven, que ha hecho un trabajo excepcional en la guía de Aurora, que quiere a su pueblo, que quiere a la zona rural y sabemos que va a luchar, estos son las personas que necesitamos en la cámara”.

Para finalizar el Olson agradeció por el apoyo a los productores: “Nosotros somos humanos, faltan muchas cosas, seguro que sí, tenerlo a Gilson Berger representándonos ahí es un buen respaldo para el productor, le pido a los Misioneros que nos acompañen en este 6 de junio, nosotros recorremos, tenemos que trabajar y mostrar con hechos, los vamos a representar dignamente”, concluyó.

Nota: Elías Sonma

Producción: José Luis Romero

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Entrevistas
23 mayo, 2021 16:45

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,876

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Kubiszyn:»Estamos muy contentos porque esto salió y va a beneficiar a un grupo grande de personas dónde Azara va a mostrar lo que hace y lo que produce»
Yendrika: «Realmente yo soy un agradecido al gobierno de la provincia porque toda obra que hemos presentado y solicitado están saliendo»