• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo Interno

Turismo Interno: «Al turista quiero decirle que siga confiando en los misioneros, la invitación está abierta para que recorran Misiones, que es el lugar donde se van a sentir protegidos y mejor que en cualquier otro lado»

Turismo Interno: «Al turista quiero decirle que siga confiando en los misioneros, la invitación está abierta para que recorran Misiones, que es el lugar donde se van a sentir protegidos y mejor que en cualquier otro lado»
13 mayo, 2021 19:51

Mediante el Informativo de Radio Cadena Lider y en exclusiva para ANGuacurari, el Ministro de Turismo de la provincia de Misiones, José María Arrúa, brindó declaraciones respecto a la noticia que trascendió por parte del Gobierno Nacional, donde afirma la suspensión del feriado puente con fines turísticos dispuesto para el lunes 24 de mayo, en el marco de la segunda ola de Covid-19 y con el objetivo de desalentar el movimiento turístico.

En ese sentido el responsable de la cartera turística consultado sobre ¿Qué va a pasar en Misiones y cómo quedaría la situación en la provincia? declaró que «no tenemos ninguna resolución y ninguna disposición del gobierno Nacional sobre este tema, sino que son cuestiones que nos llegaron a través de la prensa y comunicaciones telefónicas, pero todavía la letra del decreto no la conocemos, por lo cual, ante esta situación lo que hicimos fue rápidamente actuar y ponernos en comunicación con autoridades nacionales, ver de qué manera nosotros podemos llevar la voz de la provincia de Misiones, considerando que «esta situación es diferente a la de otros lugares, pero más allá de eso acá hay una cuestión que tiene que ver con una de las crisis que había superado el sector turístico que tiene que ver con la crisis de la incertidumbre», puntualizó.

«El tema es que la gente vuelva a confiar, en viajar, en comprar un ticket de avión, un pasaje de colectivo, en reservar un hotel. Todas esas cosas que nos costaron mucho cuando se reabrió la actividad, que la gente confíe nuevamente, las imágenes de los varados en Argentina ha sido muy difícil de revertir y acá lo cuidamos al turista, cuidamos al misionero cada vez que ingresa a la provincia. Siempre lo hicimos con un test de 48 horas que daba negativo, hemos tenido algunos eventos de algunos turistas que han ingresado y le ha dado positivo, entonces han hecho la cuarentena en alguno de los hoteles, aquellos que necesitaron asistencia médica la han tenido, entonces creemos que estamos en condiciones de poder recibir a los turistas que hayan reservado y comprado su ticket para venir a la provincia y pasar aquí sus vacaciones».

¿Cómo tomó el sector turístico esta noticia? ¿Ha creado preocupación?

Con preocupación y disgusto, malestar de que fundamentalmente estábamos con una ocupación hotelera en la provincia que en los fines de semana rondan de 55% a 60% y en algunos casos 70%, esto tenía una expectativa similar de lo que habían sido los primeros días de semana santa con 75%; 80% de previsibilidad de reserva y que de golpe salga esta noticia generó, digamos esa crisis, que ya habíamos pasado que es la de la incertidumbre y no solamente pensar por el feriado sino que por ahí la gente está pensando por no viajar ahora, sino viajar en julio, y se pregunta para qué comprar ahora si después diez días antes salen con un decreto que no se puede viajar, entonces eso que tanto costó instalar que era el verano seguro, las vacaciones seguras, complican cuando es una decisión tomada de manera drástica y tan rápida, primero estamos pidiendo eso y lo segundo viendo la consideración de que sea por zona, en la provincia digamos que tome esta medida.

Hay provincias que rechazaron la suspensión del feriado del 24. ¿Cree qué el gobierno nacional haría excepciones respecto a las provincias con menos casos, destacando que en Misiones se mantiene la meseta en semáforo verde?

Hoy hay un mapa cotidiano que es un poco el que está marcando la medida que se va tomando, en eso estamos expectantes de que se considere esta situación, que podamos tener esa previsibilidad de que sea por zonas y no que no sea en la provincia. Veremos como se da pero más allá de lo que se genere ahora, lo más importante es que volvamos a tener nuevamente y depositar la confianza en el turismo y acá quiero ser claro; no hablo solo de aquellos que quieran venir a Misiones, sino de aquella gente que quería viajar con todos los protocolos activados, cuando suceden estas cosas se genera de vuelta ese ruido, que la verdad no parece algo que sume fundamentalmente en un sector que se viene recuperando muy lentamente y que todavía necesita el apoyo del gobierno nacional, del gobierno provincial y de todos los sectores.

Básicamente, al misionero quiero decirle que siga haciendo su reserva en los hoteles, en los lodges, las cabañas. Que siga confiando en el turismo interno que lo vamos a estar esperando, tenemos muy buenas ofertas en distintos puntos de la provincia. La ciudad de Posadas se empezó a destacar también por productos turísticos muy interesantes, así que la invitación está abierta para que nos visiten y para que recorran Misiones, que es el lugar donde se van a sentir mucho más seguros que en cualquier otro lado».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena lider 93.7lrr325 – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

Coordinación general: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Turismo Interno
13 mayo, 2021 19:51

Más en Turismo Interno

Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.

13 agosto, 2025 9:37
Leer Más

Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno

6 agosto, 2025 11:44
Leer Más

Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones

6 agosto, 2025 11:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,091

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Visita de la Embajadora Cultural de Misiones, Miuki Madeler en El Soberbio
Turismo interno: Fin de semana largo en Misiones