• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPRODHA

La tipología “Viviendas Misioneras 2020” se construye en 18 municipios

La tipología “Viviendas Misioneras 2020” se construye en 18 municipios
5 marzo, 2021 12:41

Es el último prototipo diseñado dentro de las viviendas que construye el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Fue presentado a toda la comunidad misionera en el marco de la charla abierta sobre impacto ambiental que ofreció el Instituto vía zoom el pasado 23 de febrero. La financiación -por ahora- es
cubierta en su totalidad con fondos provinciales; mientras se realizan gestiones para recibir asistencia del Gobierno Nacional.
En esta primera etapa, están aprobadas alrededor de mil casas, distribuidas en 18 municipios. De la cuales ya están en ejecución en las localidades de Oberá, Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Puerto Libertad, San Vicente y en el barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas. En los sucesivos meses se sumarán las
construcciones en Montecarlo, Puerto Rico, Aristóbulo del Valle, Colonia Wanda, Candelaria, San Pedro, San Javier, Eldorado, Garupá, Puerto Esperanza, Apóstoles,
Leandro N. Alem, de acuerdo a lo adelantado por el gerente de obras del IPRODHA, Ing. José Luis Morero.

Características técnicas del Prototipo Misionera 2020
El Arq. Jaime Schtainer Hendrie, Jefe Departamento Relaciones con Municipios, Cooperativas, Asociaciones y ONG. Gerencia de Planificación, del Instituto dio
detalles de la tipología Misionera 2020:

“La Vivienda Misionera 2020 cuenta con una superficie total de 36,02 metros cuadrados en los que alberga los siguientes ambientes: cocina -comedor- estar, dos
habitaciones, un baño y lavadero semi cubierto.
Aspectos estructurales:
Las fundaciones en su mayoría son de platea de hormigón armado de 10 cm. de espesor aunque también podría variar dependiendo del sector de implantación, del tipo de suelo, del relieve, etc. En esos casos se podría fundar sobre zapatas aisladas o zapatas corridas. Posee a su vez refuerzos verticales con vigas de encadenado superior en hormigón armado, como estructura soporte de techo. La envolvente exterior es de mampostería de ladrillo cerámico hueco. En el caso de la
medianera que comparte con el vecino (viviendas apareadas) y del frente y contra frente son de ladrillo de 18 cm. Esto le da la característica de pared estructural
portante. El techo está compuesto por una estructura metálica de perfiles “C” según cálculo con su correspondiente aislante térmico (lana de vidrio de 38 mm) con cubierta de chapa galvanizada N°27 y la cumbrera y cenefas de chapa galvanizada N°25.
Características constructivas:
Las paredes de cerramiento están compuestas de mampostería de ladrillo cerámicos huecos 12 y también de placas de yeso doble cara tipo durlok u opciones mixtas, las de mampostería tienen azotado hidrófugo impermeable, revoque grueso pañado y luego tanto en el interior como en el exterior tienen dos manos de pintura látex.

Todas las aberturas son con marcos de chapa. En el caso de las ventanas, poseen bastidor de aluminio con vidrio y también mosquitero. Las hojas de las puertas exteriores son de chapa y las de las puertas interiores son de placas de madera. El baño está totalmente revestido con cerámica de 30 x 30 cm. hasta una altura de 1.50 mts y la cocina también esta revestida con una altura de 0.60 cm. sobre la bacha de acero inoxidable. Los pisos de la vivienda son de cemento, por dentro
alisado y por fuera llaneado (lo que vendría a ser la vereda perimetral de la casa).
Instalaciones:
Algo muy importante a destacar de nuestras viviendas es que cuentan con conexión a todos los servicios siempre dependiendo del ente prestatario de la zona. La
vivienda en si cuenta con instalación de agua fría completa, con un tanque de reserva de 450 litros de PVC tricapa montado en una columna con estructura de hierro que sostiene dicho tanque. Instalación eléctrica completa, instalación cloacal completa y también la instalación del gas para las garrafas tradicionales de 10 kg en caso que la urbanización no cuente con red de gas.
Terrenos:
Podemos decir que según el proyecto urbanístico de cada zona de intervención los lotes varían de dimensiones. Dicho esto podemos agregar que contamos con terrenos de distintos tamaños teniendo en cuenta que el mínimo es de 7.50 por 20 metros”, señala la descripción técnica del área de Planificación del Iprodha.

#ANGUACURARI

Prensa IPRODHA

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - IPRODHA
5 marzo, 2021 12:41

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,311

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Acción Cooperativa instaló una rampa de accesibilidad para personas con movilidad reducida
Avanza la elaboración de tijeras automáticas destinadas a mejorar los procesos de producción