• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Talleres

Legislatura: Realizaron un taller virtual para concientizar y prevenir disfunciones del suelo pélvico

Legislatura: Realizaron un taller virtual para concientizar y prevenir disfunciones del suelo pélvico
3 marzo, 2021 14:31
Estuvo a cargo de la kinesióloga Silvina Lamiaux, experta en la temática. Presentó conceptos de anatomía, ejercicios de concientización y sugerencias para un suelo pélvico saludable. Fue organizado por la Cámara de Representantes y se transmitió a través del canal en Youtube “Parlamento Misionero”, con la participación interactiva del público en general.

Durante la apertura de la actividad, el presidente de Comisión de Salud de la Legislatura, Martín Cesino, resaltó la impronta que “marca siempre el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, de visibilizar estos temas que tienen que ver con el cuidado y el abordaje integral de la mujer”.

“Hay que eliminar mitos y prejuicios, por eso desde la Legislatura se promueven este tipo de actividades”, señaló. También llamó a “escuchar al cuerpo, ya que muchas veces nos da indicaciones de que algo está mal”.

Participaron los ministros de Salud, Oscar Alarcón; de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud,  Benilda Dammer; y de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; quienes coincidieron en la relevancia de esta actividad institucional para el abordaje de la salud integral de la mujer.  Además, la secretaria legislativa a cargo de la Unidad de Gestión en TIC, Soledad Basualdo; la rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid; y la secretaria de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas, Yolanda Asunción; entre otros representantes.

La diputada Rita Núñez, una de las impulsoras del taller, comentó que presentaron “un proyecto de ley con varios compañeros del Bloque Renovador, proponiendo un programa de prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de pacientes con disfunciones del suelo pelviano, bajo el asesoramiento de la licenciada Lamiaux”.

Manifestó que en el encuentro se orientó a “conocer específica y físicamente dónde está el suelo pelviano, cómo se compone, y a la toma de conciencia en las mujeres acerca de su propio suelo pélvico”.

Autoconocimiento, la clave para la prevención

Lamiaux apuntó a que “las personas con vulva empiecen a explorarse, a crearse dudas, a plantearse dónde están” y aclaró que se utiliza ese término porque hay personas que tienen vulva pero no se identifican con la figura de mujer.

Informó que “la disfunción más frecuente en la mujer es la incontinencia de orina de esfuerzo, es decir, la fuga de orina, que no necesariamente tiene que ser en grandes cantidades sino que puede ser una gota, ante esfuerzo como una tos, una risa, un salto”. “Son disfunciones que arrancan a veces en la juventud  y van aumentando, acrecentando la disfunción, y que afectan fundamentalmente la calidad de vida”, agregó.

“Otras incontinencias tienen que ver con el apremio: tengo el deseo de hacer pis, no puedo esperar ni un segundo desde que viene el pensamiento a mi cerebro hasta que llego al baño”, ejemplificó.

“También hay incontinencia fecal, de gases, disfunciones sexuales, descenso de unos de los órganos que conforman el suelo pélvico, dolores pélvicos crónicos”, mencionó.

“Lo primero que hay que hacer es conocerse y eliminar algunos mitos, porque la cultura implanta ideas que no son siempre la verdad”, afirmó. Por ejemplo, la idea de “me hago pis de la risa”, está muy normalizada y es frecuente. Pero, ¿es normal?”, indagó.

Además, “la constipación es muy común y trae problemas si no la resolvemos”, expresó.

La kinesióloga recomendó “estar atentos a si vamos muy seguido al baño y hacer la consulta con el médico”.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Talleres
3 marzo, 2021 14:31

Más en Talleres

Taller de bonsái gratuito y abierto a todo público en Oberá

21 agosto, 2025 11:54
Leer Más

Taller “De la Huerta al Alma”: saberes naturales para el bienestar comunitario

11 agosto, 2025 19:39
Leer Más

Loreto dicta talleres gratuitos para todas las edades

15 julio, 2025 15:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,493,582

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iniciaron los talleres de locución de radio
Comenzará el taller “ResiliArte» para los adultos mayores