• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Cultura en Movimiento reavivó el fuego del arte en la ciudad de las Cataratas

Cultura en Movimiento reavivó el fuego del arte en la ciudad de las Cataratas
1 marzo, 2021 20:02

El ciclo se desarrolló de jueves a domingo e incluyó capacitaciones para diferentes disciplinas y espectáculos transmitidos por streaming y a cielo abierto, que fueron disfrutados por cientos de familias a lo largo de las cuatro intensas jornadas.

Cuatro días, diecisiete actividades y cerca de un centenar de artistas involucrados. Desde la frialdad del racconto numérico, estas son algunas de las cifras que deja el paso del Cultura en Movimiento por la ciudad de Puerto Iguazú. La acción arrancó el jueves y culminó el domingo con la presentación –en el Camión Cultural estacionado en la plaza San Martín- de espectáculos titiriteros propiciados a partir de la interacción entre la Secretaría de Cultura de la Provincia con el Instituto Nacional del Teatro (INT) y sus programas «INTervenciones a Cielo Abierto» y «Plan Podestá», con la colaboración del IPTI (Instituto Provincial del Teatro Independiente) y la Dirección de Cultura local.

Las buenas condiciones climáticas y la avidez del público por disfrutar de eventos culturales tras la suspensión de este tipo de actividades en el último año, se conjugaron para que esta edición de Cultura en Movimiento se desarrollara con entusiasmo y óptimas concurrencias.

Esa misma avidez demostraron los artistas y colectivos culturales que fueron de la partida, tanto a la hora de salir al escenario a brindar un show (ya sea con público como sin el, en el caso de los 12 números que participaron del show transmitido vía streaming) como al momento del dictado de cada una de las capacitaciones ofrecidas. Esta interacción saludable entre emisores y receptores de las propuestas resultó una constante que pudo sentirse en cada uno de los seis espacios físicos que albergaron actividades. Se trató de territorios diversos y con características propias. En algunos casos, como La BarCasa o La Casa de los Muñecos, hablamos de epicentros que supieron y saben sostenerse desde hace varios años apostando al arte independiente. Otros, como la Comunidad Ita Poty Miri de las 600 hectáreas, tal vez no hayan tenido antes la posibilidad de ser anfitriones de una apuesta cultural semejante. A este tipo de lugares y a la citada plaza San Martín, se sumó como enclave fundamental el auditorio Caras y Caretas del Hotel 02. Ubicado frente Parque Natural Municipal Luis Rolón. Este salón c fue escenario de una nueva edición del programa Cultura en Movimiento TV, que al igual que su antecesor Cultura X Trabajo, nació en plena pandemia con la premisa de asistir económicamente a los trabajadores culturales ante el peor momento laboral de la historia del sector. Esta vez, siempre a través de streaming, el festival convocó a 12 números artísticos de la región, que desplegaron distintas disciplinas: música, teatro, artes plásticas y danza.

Para el recuerdo quedará la función que en la noche del sábado brindó Kossa Nostra en su propio hogar: La Casa de los Muñecos. En este lugar emblemático, los espacios disponibles por protocolo se agotaron, y se vio un espectáculo en el cual descolló la presentación de la obra “Fase F”, de «Otra kossa mariposa», semillero de la cooperativa titiritera

Imposible obviar en el memorial de esta edición, lo vivido en los talleres y capacitaciones. Fueron siete, y contaron con una participación de casi un centenar de artistas que buscaron nuevas técnicas o debatir y ampliar sus conocimientos. Las capacitaciones arrancaron el jueves con talleres de Producción Integral de Eventos, el viernes con un intenso debate acerca de la realidad en la que se encuentra inmerso el mundo editorial independiente (en el auditorio Caras y Caretas del Hotel O2) y el sábado (en el Atelier de Marisol Gorgues), fue el turno del taller de pintura artística a cargo de Claudia Olefnik, que se caracterizó por la amplitud etaria de quienes participaron: desde niños hasta adultos mayores. En tanto que en La BarCasa del barrio Las Orquídeas, se realizó un taller de tallado en madera a cargo de Alejandro Ferreyra, mientras que Juan Cruz Guazzora y Julio Pausa dictaron «Introducción a la joyería, Soldaduras y Metales», un taller que en cuatro intensas horas logró sembrar un fuerte interés por ese arte milenario y sus técnicas.

De este modo entonces, Cultura en Movimiento cumplió nuevamente con la premisa para la cual fue creado: llevar la cultura a cada rincón de la geografía provincial. En breve se anunciará la próxima estación.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

 

 

Misiones - Cultura
1 marzo, 2021 20:02

Más en Cultura

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más

«El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte

31 julio, 2025 19:54
Leer Más

Caña con ruda, una tradición que nos refuerza como comunidad

30 julio, 2025 14:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,596

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizaron inspecciones bromatológicas en heladerías y distribuidoras de lácteos
Comunicado FeMAD: Confirmado, con el Karting vuelven las competencias el próximo 14 de marzo en Oberá