• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Educación

Inicio de Clases: Sedoff “somos la segunda Provincia más segura del país para el regreso”

Inicio de Clases: Sedoff “somos la segunda Provincia más segura del país para el regreso”
26 febrero, 2021 15:05

*(Foto de Archivo)

En su visita a la Capital Nacional de la Yerba Mate el ministro de Educación de la Provincia de Misiones, Miguel Sedoff, explicó el por qué de la decisión de dejar los protocolos en manos de los establecimientos educativos, el tema de la vacunación docente y brindó el dato de cantidad de escuelas visitadas donde la presencialidad sería del 100%.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Audio-2021-02-26-at-2.24.44-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Miguel Sedoff

En rueda de prensa con los medios sostuvo “la idea de los protocolos, son dos, el sanitario y el pedagógico, es tener unas líneas generales de ordenamiento pero también confiar en el conocimiento que tienen los directivos y los docentes de cada uno de los lugares; hay localidades de la provincia donde no hay ningún caso de COVID, entonces, aplicar un protocolo que contempla casos de COVID creo que sería un despropósito, entonces, en ese caso, con las condiciones indicadas de higiene o de cuidado podemos volver a la presencialidad plena. Lo bueno de la provincia, hay un semáforo epidemiológico del Consejo Federal de Educación que establece que la diferencia entre los casos de los últimos 14 días, tomando en cuenta los anteriores, debe ser 200 o menor, para poder tener una seguridad sanitaria y la provincia tiene un número de 118, somos la segunda provincia más segura del país para el regreso; entonces eso hace que los directivos puedan tener la flexibilidad para poder aplicar el protocolo de acuerdo a las condiciones de su propio contexto; creemos que tiene el suficiente conocimiento, el suficiente sentido común para poder aplicarlo, porque su mayor interés es que sus propios alumnos estén en el entorno más seguro” aseguró el funcionario Provincial que, consultado por la preocupación de docentes por las vacunas contra el coronavirus agregó “el tema es así, nosotros hemos recibido una partida de la vacuna Sputnik, que fue destinada al grupo de riesgo de los docentes, los de más de 60 años y los que tenían patologías previas, esto lo hemos resuelto ya, obviamente la vacuna es voluntaria, las personas que todavía no se han vacunado están yendo, luego pasamos al primer grupo prioritario, que son los docentes de nivel inicial, de los NENIS, que empezaron la vacunación el día miércoles y donde ya están vacunándose bastantes con la idea de terminar con la vacunación la semana que viene, estamos recibiendo este fin de semana otra tanda de vacunas, con las que vamos a atender al primer ciclo y segundo de escuela primaria; continuaremos con otra tanda, cuando vengan, con la escuela secundaria y, por último, el nivel terciario y universitario; la idea es que en poco tiempo tengamos a todos los docentes vacunados” aseguró Miguel Sedoff.

En la nota resaltó que, según los cálculos desde su cartera, el día 9 el 60% o el 70%, de acuerdo a su estructura edilicia, podrían volver en la totalidad de su currícula en forma presencial resaltando los tres factores fundamentales que son el distanciamiento, lavado de manos, higiene y el uso de barbijos; si hay espacio en el establecimiento que permita respetar estos tres elementos no habría dificultad para que el alumnado concurra a clases asegurando que “La idea es tener una presencia lo más amplia posible” y, en caso de no contar con los mencionados puntos, se dividen los cursos.

Al cierre Sedoff contó que visitaron 32 o 33 establecimientos escolares y aseguró que, más de 15 afirmaron que volverán todos a las aulas aclarando que igualmente visitan las instituciones para ver la disposición de las aulas y que los espacios sean los indicados para tal fin, como así también resaltó que el 95% de los edificios escolares están en condiciones para el inicio lectivo mencionando que, realizan trabajos en los que tienen necesidades menores, mientras que, los que requieren obras mayores, demorarán un poco más en la presencialidad escolar.

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Educación
26 febrero, 2021 15:05

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,098

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jorge «Kike» Tenaschuk «Quieren volver a las Clases Presenciales como todo el mundo lo desea»
El Ministro de Educación de la provincia, negó que a días de la vuelta al aula, Misiones carezca de un plan oficial