• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Durante la pandemia se incrementaron las consultas por cefaleas tensionales y migrañas

Durante la pandemia se incrementaron las consultas por cefaleas tensionales y migrañas
19 febrero, 2021 17:52

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan que durante la pandemia de COVID-19, se ha incrementado las consultas por cefalea tensional y migrañas. Resaltan que todas las cefaleas y migrañas, tienen tratamiento, sea analgésico como preventivo.

En este sentido, el médico neurólogo, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Christian Bortoluzzi, señaló que vienen registrando un aumento en las consultas por cefalea tensional, tanto en la guardia como en el consultorio de neurología, “en este último podríamos decir que hasta el 90 % de las consultas fueron por migrañas o cefaleas”.

En este marco, indicó la prevalencia de la cefalea. “La cefalea es el síntoma neurológico más frecuente por lejos, casi todos los seres humanos han sufrido dolor de cabeza en algún momento de sus vidas, por lo que la cefalea es una patología común, en las consultas de la guardia de emergencias, en el consultorio de un médico clínico y del neurólogo”.

Continuando con el tema, explicó que existen dos tipos de cefaleas, las primarias y las secundarias. “Las primarias son las más frecuentes, son de tipo tensional, la migraña y la cefalea tipo racimos. En las secundarias se encuentran las que involucran traumatismos de cráneo, problemas vasculares, tumores, pero en la mayoría de los casos, son trastornos benignos”.

Por lo que, afirmó que la mayor consulta en los consultorios de neurología, es por la cefalea tensional. “Esta relacionada a la tensión muscular, los pacientes refieren un dolor opresivo holocraneal, es decir en toda la cabeza, a veces expresan que sienten como un cinturón, opresivo o pulsátil, asociado a nauseas vómitos, que suele durar de 3 horas a 3 días, generalmente son leves a moderados”.

Además, Dr. Christian Bortoluzzi, se refirió a la migraña. “Es una dolencia en la que los pacientes refieren un dolor intenso, hemicráneo o unilateral, de intensidad severa, es discapacitante, aumenta con la actividad física, está asociado a los síntomas náuseas, vómitos, intolerancia a luz, al ruido y un 20 % de los pacientes suelen tener auras que es un síntoma focal, y en la mayoría de los casos suele ser visuales”.

Al tiempo que, detalló que el aura visual se suele presentar como «escotomas» disminución visual o centellantes como percibir brillos, suelen aparecer una hora antes del dolor, y otros síntomas de auras son los síntomas sensitivos como ser: hormigueo en la cara, brazos o piernas.

En relación a la prevención de la cefalea tensionales, aconsejó mantener una vida saludable, realizando actividad física, tratando de reducir la tensión muscular realizando actividades de relajación como yoga, pilates, natación y caminatas diarias.

Mientras que, en el caso de las migrañas, el profesional, remarcó que también se recomienda llevar una vida sana. “en la consulta vamos interrogando al paciente para obtener cuáles son sus factores precipintantes. Al tiempo que nombró como detonadores de la migraña, la higiene del sueño, algunos alimentos, bebidas, el estrés; asimismo si existen patrones genéticos hereditarios”.

Ante la consulta de cuándo se recomienda consultar a la guardia de Emergencia ante el síntoma de dolor de cabeza, aconsejó “existe un grupo etario, en los que hay que prestar atención, se trata de situaciones cuando las cefaleas inician después de los 65 años, que comienzan con intensidad severa, que dura más de veinticuatro horas, que provoque síntomas focales como: debilidad, hormigueo, pérdida del habla o vista, de aparecer algunos de estos síntomas «de alarma» se recomienda consultar a la guardia.

Asimismo, informó que ante un dolor de cabeza, la población puede consultar con un médico clínico, que iniciará un tratamiento adecuado y si es necesario derivará a neurólogo.

Del mismo modo, mencionó que la cefalea y migraña son discapacitantes, pueden generar ausentismo laboral y/o disminuciones en el rendimiento laboral. “Existen varios estudios donde calculan que los costos directos (ya sea para el diagnóstico y sus tratamientos), son altamente superados por los indirectos que son el ausentismo y el bajo rendimiento laboral, por lo que es muy importante tratarlos para mejorar la calidad de vida de la personas”.

Finalmente comentó que todas las cefaleas y migrañas, tienen tratamiento, sea analgésico como preventivo, “existen tratamientos preventivos muy efectivos”.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Novedades
19 febrero, 2021 17:52

Más en Novedades

Adolfo Safrán: “En momentos difíciles, Misiones demuestra que siempre se puede seguir avanzando”

31 octubre, 2025 0:32
Leer Más

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la reunión convocada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales

31 octubre, 2025 0:30
Leer Más

Carlos Pernigotti inauguró la nueva fábrica de postes de cemento en Concepción de la Sierra

31 octubre, 2025 0:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,790,448

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentaron la Ruta del Diseño Misionero
Deportes: comienza el desafío de los 100 km.