• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agricultura Familiar

Productores de Apóstoles apuestan a vivir del campo

Productores de Apóstoles apuestan a vivir del campo
19 marzo, 2018 13:08

APÓSTOLES. Con la promoción de las ferias francas y los mercados concentradores que habilitó el estado provincial en Misiones, los productores retomaron la apuesta de vivir de lo producido en la chacra. La sociedad está cambiando sus hábitos y cada vez busca más lo natural. Así, productos sin químicos, ni aditivos se volvió una saludable preferencia. El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) también facilitó que se haga realidad esa búsqueda de una vida más saludable y que lo producido en las huertas familiares llegue a la mesa de los consumidores de los grandes centros urbanos. En Apóstoles ya hay familias que viven de lo que producen en sus unidades productivas y están confiados en ampliar la oferta.

Con solo recorrer el Mercado Concentrador de Posadas se puede acceder a panificados, pastas, frutas, verduras, carnes, quesos, aves y hasta artesanías de las distintas regiones de Misiones. Cientos de productos elaborados cuidadosamente llegan hoy a la mesa familiar, beneficiando a los consumidores en precios y calidad. Cecilia Casares es una productora de Apóstoles. Años atrás vendía lo que producía en su chacra en forma domiciliaria: diferentes días de la semana llegaba a la ciudad y casa por casa ofrecía sus productos. Del mismo modo que lo hicieron sus antecesores cuando poblaron la zona rural y sobrevivían con la venta de leche y sus derivados, panificados y hasta leña en la ciudad.

Lo producido por Cecilia y su hermano Gastón, en principio, tuvo tanta aceptación y demanda que el resto de la familia también se sumó a la nueva unidad de negocios. Hoy trabaja en conjunto la familia completa y hasta sus pequeños hijos ayudan con las tareas en los momentos libres de la escolaridad. “Primero empezamos con mi hermano, yo hice un curso de cocina y manipulación de alimentos y empezamos trayendo al pueblo”, recordó entusiasmada Cecilia.

De Apóstoles llegó Cecilia y su familia al Mercado Concentrador de Posadas. Aquí ya cuenta con su puesto y poco a poco los posadeños van degustando los escabeches de carne, verduras, tortas, budines, miel pura y dulces varios de frutas de estación. “Todo es del campo. Cuidamos lo que elaboramos, compramos frutas, verduras y hasta la carne a los productores de la zona. Vigilamos que no tenga agroquímicos y nuestra elaboración es lo más natural posible, sin aditivos”, cuenta mientras exhibe frascos de escabeches de peceto, berenjenas, mixtos de verduras, deliciosos picles, lengua a la vinagreta, mermeladas, frutas el almíbar, tortas, budines y miel, entre otras ofertas.

Orgánica y natural

La tendencia mundial también se observa en Posadas. Son muchos los que buscan productos lo más natural posible, como las carnes orgánicas. Se tratan de animales que no reciben hormonas y que los dejan engordar a ritmo natural, sin encierro ni estimulantes de crecimiento. “Nuestros escabeches son de esas carnes”, explica Casares y el sabor ratifica lo que oferta. La carne orgánica o natural tiene un sabor diferente al resto de los vacunos. Es una carne más saludable, con un menor contenido de grasas totales y tiende a tener mayor contenido de Omega 3, es magra y con el sabor intenso que se logra con la pastura.

En expansión

La decisión de la familia Casares de ampliar la unidad productiva trayendo sus productos al Mercado Concentrador de Posadas, también lo está obligando a pensar en fortalecer la chacra produciendo más
verduras y ampliando la apuesta en vacunos, porcinos y aves. “Estamos analizando porque vamos a necesitar más gente para cumplir con estos objetivos”, cuenta Cecilia.

Cecilia, su familia, sus padres y hermano son parte del negocio en expansión. “Vivimos con lo que producimos. Trabajamos mucho, cinco de siete días y nos podemos mantener muy bien. Hasta los niños colaboran en el tiempo libre de la escolarización”, cuenta para que sirva de ejemplo y entusiasmar a otros que están empezando con esta misma apuesta.

 

“Hay mucha demanda. Cada vez más gente quiere los productos de nuestras chacras, tenemos que aprovechar y traer lo que tenemos y sabemos hacer”, dice en coincidencia con la saludable tendencia mundial en aumento sobre la validez de lo orgánico y más natural posible.

 

   

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/03/Cecilia-casares.mp3

Apóstoles - Agricultura Familiar
19 marzo, 2018 13:08

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,877,089

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá te espera para el Turismo Religioso – Circuito Espiritual
El empedrado y el cordón cuneta avanza en siete barrios de Iguazú