• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agricultura Familiar

Productores de Apóstoles apuestan a vivir del campo

Productores de Apóstoles apuestan a vivir del campo
19 marzo, 2018 13:08

APÓSTOLES. Con la promoción de las ferias francas y los mercados concentradores que habilitó el estado provincial en Misiones, los productores retomaron la apuesta de vivir de lo producido en la chacra. La sociedad está cambiando sus hábitos y cada vez busca más lo natural. Así, productos sin químicos, ni aditivos se volvió una saludable preferencia. El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) también facilitó que se haga realidad esa búsqueda de una vida más saludable y que lo producido en las huertas familiares llegue a la mesa de los consumidores de los grandes centros urbanos. En Apóstoles ya hay familias que viven de lo que producen en sus unidades productivas y están confiados en ampliar la oferta.

Con solo recorrer el Mercado Concentrador de Posadas se puede acceder a panificados, pastas, frutas, verduras, carnes, quesos, aves y hasta artesanías de las distintas regiones de Misiones. Cientos de productos elaborados cuidadosamente llegan hoy a la mesa familiar, beneficiando a los consumidores en precios y calidad. Cecilia Casares es una productora de Apóstoles. Años atrás vendía lo que producía en su chacra en forma domiciliaria: diferentes días de la semana llegaba a la ciudad y casa por casa ofrecía sus productos. Del mismo modo que lo hicieron sus antecesores cuando poblaron la zona rural y sobrevivían con la venta de leche y sus derivados, panificados y hasta leña en la ciudad.

Lo producido por Cecilia y su hermano Gastón, en principio, tuvo tanta aceptación y demanda que el resto de la familia también se sumó a la nueva unidad de negocios. Hoy trabaja en conjunto la familia completa y hasta sus pequeños hijos ayudan con las tareas en los momentos libres de la escolaridad. “Primero empezamos con mi hermano, yo hice un curso de cocina y manipulación de alimentos y empezamos trayendo al pueblo”, recordó entusiasmada Cecilia.

De Apóstoles llegó Cecilia y su familia al Mercado Concentrador de Posadas. Aquí ya cuenta con su puesto y poco a poco los posadeños van degustando los escabeches de carne, verduras, tortas, budines, miel pura y dulces varios de frutas de estación. “Todo es del campo. Cuidamos lo que elaboramos, compramos frutas, verduras y hasta la carne a los productores de la zona. Vigilamos que no tenga agroquímicos y nuestra elaboración es lo más natural posible, sin aditivos”, cuenta mientras exhibe frascos de escabeches de peceto, berenjenas, mixtos de verduras, deliciosos picles, lengua a la vinagreta, mermeladas, frutas el almíbar, tortas, budines y miel, entre otras ofertas.

Orgánica y natural

La tendencia mundial también se observa en Posadas. Son muchos los que buscan productos lo más natural posible, como las carnes orgánicas. Se tratan de animales que no reciben hormonas y que los dejan engordar a ritmo natural, sin encierro ni estimulantes de crecimiento. “Nuestros escabeches son de esas carnes”, explica Casares y el sabor ratifica lo que oferta. La carne orgánica o natural tiene un sabor diferente al resto de los vacunos. Es una carne más saludable, con un menor contenido de grasas totales y tiende a tener mayor contenido de Omega 3, es magra y con el sabor intenso que se logra con la pastura.

En expansión

La decisión de la familia Casares de ampliar la unidad productiva trayendo sus productos al Mercado Concentrador de Posadas, también lo está obligando a pensar en fortalecer la chacra produciendo más
verduras y ampliando la apuesta en vacunos, porcinos y aves. “Estamos analizando porque vamos a necesitar más gente para cumplir con estos objetivos”, cuenta Cecilia.

Cecilia, su familia, sus padres y hermano son parte del negocio en expansión. “Vivimos con lo que producimos. Trabajamos mucho, cinco de siete días y nos podemos mantener muy bien. Hasta los niños colaboran en el tiempo libre de la escolarización”, cuenta para que sirva de ejemplo y entusiasmar a otros que están empezando con esta misma apuesta.

 

“Hay mucha demanda. Cada vez más gente quiere los productos de nuestras chacras, tenemos que aprovechar y traer lo que tenemos y sabemos hacer”, dice en coincidencia con la saludable tendencia mundial en aumento sobre la validez de lo orgánico y más natural posible.

 

   

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/03/Cecilia-casares.mp3

Apóstoles - Agricultura Familiar
19 marzo, 2018 13:08

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,406,697

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá te espera para el Turismo Religioso – Circuito Espiritual
El empedrado y el cordón cuneta avanza en siete barrios de Iguazú