• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Ecología

Alertan a la población por la presencia de caracoles gigantes africanos

Alertan a la población por la presencia de caracoles gigantes africanos
5 febrero, 2021 10:02

La titular de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente municipal, Lhea Alegre confirmó la presencia de caracoles gigantes africanos en el barrio Santa Rita por lo cual se procedió a realizar un bloqueo.

El caracol gigante de origen africano, Achatina fúlica, es considerado como una de las 100 plagas agrícolas más perjudiciales del mundo por su capacidad de reproducción. Puede ocasionar daños sobre la agricultura y la fauna de caracoles nativos, además de ser portador de distintas enfermedades. Su baba constituye una amenaza para las personas, por lo que se recomienda no tocarlos.

El caracol tiene una longitud que va desde 5 a 20 centímetros, de concha grande, cuerpo pardo, más claro en el cuello, con bandas longitudinales grandes e irregulares de color violeta oscuro sobre un fondo pardo claro. Lo que se resalta anatómicamente es el caparazón que es bien cónico con bandas longitudinales de color castaño y claro, son terrestres, colocan los huevos en la tierra, pueden colocar hasta 1000 huevos por año lo que hace una reproducción rápida.

Tienen hábitos nocturnos. Se refugian debajo de elementos con abundante humedad. Se recomienda que cuando se evidencia alguno, sin tocarlos deben colocarlos en un recipiente con sal así los matan.

Es una plaga para los cultivos porque en algunos casos son hospedados de forma secundaria en nematodos que transmiten enfermedades y significa también un impacto negativo en la economía ya que causa daños en los cultivos.

Se solicita no usarlos cómo carnada, ni adornos ornamentales. Además, también se recomienda lavar bien las verduras por si estos pasaron y en el camino dejaron parásitos que serían perjudiciales para la salud. Asimismo, se solicita a los vecinos de la ciudad, no trasladar macetas o abono en caso de que allí existan huevos, de esa manera se evita la proliferación.

La especie encontrada no es venenosa sin embargo es importante que los vecinos estén alerta e informen frente a cualquier aparición.

En caso de avistamiento de un caracol grande, se debe realizar la denuncia al 03764-883555 Ministerio de Ecología de la provincia. Estos trabajos se realizan de forma conjunta entre el municipio, el Ministerio de Ecología y Senasa.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Ecología
5 febrero, 2021 10:02

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,683

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las propuestas de Cine Verano para esta semana
Más de 50 personas recorrieron la reserva natural en Nemesio Parma