• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Tránsito

Siniestros viales: «hay que reeducar a todos los conductores, al motociclista, que aprendan a cuidarse»

Siniestros viales: «hay que reeducar a todos los conductores, al motociclista, que aprendan a cuidarse»
5 enero, 2021 8:37

(Imagen ilustrativa)

Fueron palabras expresadas por Alejandro Melgarejo, titular de Motociclistas Misioneros Asociados, quien señaló que «la verdad que es alarmante el número de siniestrados fallecidos y siguen creciendo. Ayer un muchacho de 20 años terminó falleciendo en la localidad de Santo Pipó, pero también es alarmante la cantidad de siniestros de motos con personas gravemente lesionadas que por lo general no se toma en cuenta. Se calcula aproximadamente, porque no hay un número especifico».

Comentó que «lo más difícil de un año que pasó hace poco, es seguir teniendo los mismos números de motociclistas fallecidos que años anteriores. Incluso con esta restricción de movilidad por muchos meses lastimosamente desde la asociación en abril del 2020 decíamos que era la etapa más dura el aislamiento. Llamamos la atención de que iban a haber más fallecidos por siniestros viales que por covid en la provincia. Y hoy eso es una triste realidad, hay que trabajar fuertemente de manera seria para cambiar esto, no podemos seguir teniendo los números que tenemos de fallecidos en nuestra provincia. Esto no es aceptable para ninguno de nosotros».

¿Y a qué vamos? no van a haber más calles, avenidas o rutas, hay lo que hay, se van a mejorar si, tenemos una excelente infraestructura vial, nuestras rutas son excelentes, las calles de nuestras ciudades y de toda la provincia tienen buen asfalto y están señalizadas pero lastimosamente no respetamos la vida. Hay que reeducar a todos los conductores, al motociclista, que aprendan a cuidarse, que maneje con precaución, que respete la señales y al automovilista o al conductor de un vehículo mayor, porque en este en este contexto se pierden vidas o quedan familias totalmente destruidas. Los chicos que están muriendo son jóvenes. Falleció un chico de 20 años en un siniestro totalmente evitable en una zona urbana.

Hay legislaciones que deben hacer cumplir de manera más dura, hay que usar la tecnología existente. Muchas veces solamente el castigo tampoco modifica la conducta, entonces tenemos que empezar a buscar diferentes opciones, porque si seguimos haciendo lo mismo vamos a tener los mismos resultados y eso se viene dando año tras año, lo único que frenó momentáneamente la siniestralidad en nuestra provincia fue la restricción de movilidad. Pero eso es imposible sostener, tendríamos que quedar todos encerrados para que no hayan siniestros viales, y es una locura pensar de esa forma».

«Nosotros como asociación de motociclistas estamos trabajando fuertemente y de la mano de la agencia nacional de seguridad vial, porque en la provincia los entes que debieran estar trabajando en esta problemática no lo están haciendo o lo que están haciendo no está teniendo resultado.

A nivel nacional la provincia de Misiones con respecto a estos siniestros viales se encuentra posicionada entre el cuarto o quinto puesto y no cambia eso. La verdad que es una vergüenza que tengamos que decir eso con la infraestructura vial que tenemos. Y algo que hay que recalcar es que los que mueren en estos siniestros en nuestra provincia son comprovincianos nuestros, personas que viven en un radio de 40 km donde sucede el accidente. O sea muchas veces tenemos esa falsa creencia que vienen turistas y que no conocen la ruta, no, es un exceso de confianza, las personas que viven acá dentro de la ciudad se confían en esa zona de confort que transitan a diario y terminan falleciendo o seriamente lastimados. Por eso hablamos tan fuerte sobre reeducar a todos los conductores y evaluar otras cuestiones, como la percepción del riesgo. Muchas veces creemos que solamente conociendo la normativa ya es suficiente, y no, porque todos saben que el semáforo rojo no lo tienen que pasar y lo pasan, porque todos leen una cartelería en una rotonda que hay que pasar a cierta velocidad y eso es muy importante trabajarlo de manera constante, porque se están perdiendo vidas de comprovincianos. Mas de trescientas familias terminan destruidas por siniestros viales.

La normativas están para cumplirse y hay que buscar la manera de salir de esa zona de confort de los funcionarios, de los agentes, de nosotros los ciudadanos mismos y empezar a buscar la manera de entre todos aportar la seguridad Vial, porque todos somos parte del tránsito».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Cadena Lider 93.7lrr325

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Tránsito
5 enero, 2021 8:37

Más en Novedades

Los Hermanos Núñez presentan Ivy-purahéi, el disco que los llevó al Gardel

20 agosto, 2025 20:21
Leer Más

Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes

20 agosto, 2025 20:15
Leer Más

Bacheos, arreglos de playones y limpieza de calles

20 agosto, 2025 20:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,477,129

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lanzaron la plataforma de pago online del Impuesto Provincial al Automotor
Cerro Azul restringe actividades recreativas por 15 días