• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • «En mamón somos los únicos en la provincia, el 40 % de la producción nacional de frutas abrillantada sale de Colonia Aurora» expresó el Gerente de la Caul Fernando Da Silva 
    • Jardín América: Ganate un SMART TV abonando tus facturas de forma online desde la APP o web de Energía de Misiones
    • El diálogo es el camino
    • Tocoginecología: Todo listo para iniciar las Jornadas de Residencia del NEA
    • Se Conformó el Concejo Estudiantil en Gobernador Roca
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • San Ignacio fue distinguido como Municipio Turístico Sostenible
    • José María Arrúa: «El turismo es política de estado en compromiso con los sueños, la economía y el desarrollo misionero»
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
  • Deportes
    • Ama de casa de Ruiz de Montoya se quedó con el premio mayor del Deporbono 6
    • Herrera Ahuad llegó a los Juegos Evita para acompañar a los deportistas misioneros
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

66° Aniversario de la conformación del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

66° Aniversario de la conformación del Superior Tribunal de Justicia de Misiones
8 septiembre, 2023 7:40

El 10 de septiembre se conmemora un nuevo aniversario del Poder Judicial de la provincia de Misiones, luego de la designación de los Jueces del Superior Tribunal de Justicia para dejar integrado el Alto Cuerpo, el 27 de abril de 1957.

Desde ese momento, la Provincia pudo asumir la jurisdicción judicial que quedó constatada en el Libro de Actas y Juramentos Nº1 de la Escribanía de Gobierno. En esa oportunidad, los nuevos miembros de la judicatura juraron ante el interventor nacional, Adolfo J. Pomar.Se trató de un hito histórico donde se implementó el sistema de Intervención Federal, en el marco de la Revolución Libertadora de 1955. Pomar se abocó a estructurar jurídicamente la Provincia y, a través de un decreto-ley, designó a Alberto Marco Aurelio Lampugnani como presidente del Superior Tribunal de Justicia, quien además fue el primer juez de esta institución.

Entre sus competencias, Lampugnani tuvo la responsabilidad de organizar la vida institucional del Poder Judicial de Misiones y proponer a los demás Jueces (Ministros) que conformarían lo que un año más tarde, en 1956, a través de otro decreto-ley del Interventor, sería el Superior Tribunal de Justicia Provincial.

La institución quedó integrada de la siguiente manera: Presidente, José Roberto López; Vocales: Julio César Alvarenga, Roberto Oscar Cánoves, Roberto Dei Castelli y Alberto Marco Aurelio Lampugnani, quien había renunciado a la jerarquía de presidente.

Allí se designaron a los funcionarios que compondrían las dependencias en las tres circunscripciones de ese momento y por decreto dictado en septiembre de 1957, se estableció el día 10 de ese mes como fecha en la que la Provincia asumiría jurisdicción en cuanto a las materias que fueran de su competencia.

 

Poder Judicial Misiones

Misiones - Poder Judicial
8 septiembre, 2023 7:40

Más en Poder Judicial

Entrega de Reconocimiento a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial

15 septiembre, 2023 12:45
Leer Más

Reconocimiento a las Salas de Oralidad de Misiones

25 agosto, 2023 12:31
Leer Más

El Poder Judicial integra la «Ruta Sustentable de la Lactancia de Misiones

4 agosto, 2023 12:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,787,098

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Reconocimiento a las Salas de Oralidad de Misiones
Entrega de Reconocimiento a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial