
🗓️Sábado 10 de mayo de 2025
Organizan: Agrupación Fundadores, Asociación de Maestros y Municipalidad de Monteccarlo, área Cultura.
📍Lugar: Asociación de Maestros – Avda. El Libertador y calle Los Pioneros – Montecarlo
Programa
🔸07:45 hs. Concentración en Plazoleta Fundadores.
🔸08:00 hs.: Descubrimiento de placa en Plazoleta Fundadores en homenaje a Andrés Guacurarí.
🔸08:30 hs.: Recepción de autoridades y público en Asociación de Maestros.
🔸08:45 hs.: Palabras de bienvenida. Palabras de autoridades.
🔸09:15 hs.: Presentación del libro Volumen 19 de Historias de vida de Montecarlo y la región.
🔸09:30 hs.: Entrega Volumen N° 19 a autores 2024.
09.40 hs.: Conferencia: “Vida y obra de Andrés Guacurarí” por Mgter. Pablo Camogli.
🔸10:40 hs.: Exposición de trabajos
1) Otras miradas sobre la historia. Por Lic. Rafael Ortíz.
2) Stefan Szymula. Sobreviviente de guerras relacionado con nuestra historia. Por Prof. Leonor Kuhn.
3) Vida institucional de Ruiz de Montoya. Por Mariela Alejandra Mallmann.
4) Historia de vida de José Montero “Chocho”. Por Mgter. Mirta Amelia Montero.
5) Carlota Jara de Ortíz. El legado de una maestra apasionada. Por Sergio Orlando Ortíz.
6) Elizabeth, la maestra de la aldea Yacá Porá – Arroyo lindo-. Por Claudia Estela Anders.
🔸12:00 hs: Receso para almuerzo
🔸13:30 hs: Exposición de trabajos (continúa)
7) El tornado de 1990. Por Juan Plocher.
8) Camino hacia los Encuentros Internacionales Deportivos Carlos Culmey. Por Juan Plocher.
9) Fueron “huésped de honor” en el Perú y cruzaron los Andes a 4.800 metros de altura. Por Juan Plocher.
10) Huellas alemanas y austríacas en Montecarlo y en la Provincia de Misiones. Por Juan Plocher.
11) Imágenes y huellas alemanas en Montecarlo – Misiones, Argentina. Por Juan Plocher.
12) Que se nos abra el cielo. Por Verónica Stockmayer.
13) Historia de vida de la Oma Ilse Meffert. Por Waldemar Von Hoff.
14) Lanín. Por Irene Laszeski.
15) Elegía al Bonito. Por Juan Manuel “Pucho” Lacy. Presenta Verónica Stockmayer.
16) El club Guatambú como integrador social y cultural. Por Ella Fuchslocher.
17) Nómina de socios de la Cooperativa de Té de Montecarlo al 31 de octubre de 1959. Por Guillermo Aicheler.
18) Montecarlenses en Galicia. Por Guillermo Aicheler.
19) Carlos Federico Guillermo Ehling y Anni Bertha Gerhard “Opa y Oma Tuto”. Por Yvonn Irene Ehling.
20) Club de Pesca de Montecarlo. Por Verónica Stockmayer
21) A modo de tributo. Por Verónica Stockmayer.
22) Mi bisabuelito nos contó. Por Ariana Luján Benítez.
23) Centenario de Caraguatay: Un mosaico pintado con historias en blanco y negro. Por Gladys Santa Cruz de Bustamante.
24) Jorge Fausch, inmigrante suizo y Felicita Fausch, su hija maestra. Por Mariana Kürten.
25) Orlinda y Bernabé. Por Elisa Sosa de Palma.
26) Julio César Benítez. Raíces de Montecarlo. Por Julio Manuel Benítez.
27) Los Benítez Yui Kuéra. Por Hilarión Benítez.
28) 2026: 100 años de la llegada a Montecarlo de las familias Jurisch y Fuchslocher. Por Herta Jurisch de Fuchslocher.
29) Desde el norte y Nostalgias. Poemas por Mario Roberto Anders.
30) María Rosa Zubiría de Volkart: Una vida dedicada a la educación y la comunidad. Por Roxana Volkart (nieta).
🔸19:30 hs: Cierre de la Jornada.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS