• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Ecología

El Jardín Botánico de San Pedro fue nombrado Yvyrá Pytá

El Jardín Botánico de San Pedro fue nombrado Yvyrá Pytá
24 junio, 2018 20:39

La Comisión Directiva del Jardín Botánico organizó un encuentro cuya finalidad fue que los alumnos escolares le pongan un nombre.

En el marco del mes aniversario, se reunieron en el predio del Jardín Botánico referentes culturales, ambientalistas y alumnos del Instituto Superior San Pedro, del Instituto de Educación Agraria (IEA) Nº 2, y a las escuelas nº 144 y nº 924, para llamarlo Yvyrá Pytá, que en español es conocida como Cañafístola, pero la denominación original en guaraní es: Yvyrá que quiere decir  árbol o madera, y la palabra Pytá significa rojo, entendiéndose como Árbol de Madera Rojiza.

Aunque, cabe destacar que el nombre tiene un aspecto histórico, porque, según los organizadores, “en una manzana contigua el  Jardín Botánico y la Escuela N° 924 vive una Yvyrá pytá muy antigua, de gran tamaño, rodeada de otros árboles más pequeños. Sobre ella viven otras innumerables plantas y anidan aves. Su porte atrae la mirada de quien pase por allí. Es una abuela que queremos cuidar especialmente, y con ella, a los otros árboles que crecen a su abrigo, para el disfrute espiritual de toda/o sampedrina/o”.

Mercedes Palazzo Fabre, integrante de la Comisión, el Jardín Botánico “es de todos los sampedrinos y la idea es dar a conocer el nombre que se ha elegido en las escuelas de San Pedro entre diferentes opciones en donde los niños han votados” y también “abrir el espacio para que vengan y vean todo lo que se puede hacer”.

También se aprovechó el momento para plantar “los renovales brindados por la Municipalidad de San Pedro, el CEP nº 40 de Pozo Azul y particulares, en el predio del jardín en jornadas educativas y por las escuelas que participaron”.

El Jardín Botánico es un espacio natural, con plantas nativas, que está quedando, lentamente, rodeado por el urbanismo de la ciudad, por eso el objetivo este grupo de personas es que se mantenga un lugar verde, con vegetación nativa misionera, a pesar del avance constante de la construcción derivada del desarrollo urbanismo.

La Comisión trabaja en una recuperación integral del lugar en cuanto a la iluminaria, que ha sido destruida y en la colocación de bancos.

Audio Mercedes Palazzo Fabre:

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/mecho-jardin-botanico.mp3

Elias Sonma / Leonardo Settecase – REC MULTIMEDIOS

San Pedro

San Pedro - Ecología
24 junio, 2018 20:39

Más en Ecología

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,792,966

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación de auto-toma de test PAP para enfermeras y promotoras de salud
El gobierno anunció que el sábado 30 se abonaran los haberes de la administración pública provincial