• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

13 de Junio Día del Escritor Misionero

13 de Junio Día del Escritor Misionero
13 junio, 2022 17:43

El jueves 19 de junio de 2014 la Cámara de Representantes de Misiones aprueba la ley que instituye al 13 de junio como «Día del Escritor Misionero». La entonces legisladora Lilia -Tiki» Marchesini es la autora del proyecto que había sido impulsado por el escritor y periodista Esteban Abad para conmemorar el fallecimiento de Juan Enrique Acuña.

Acuña nació en Misiones, en 1915. Desde 1936 comienza a desarrollar diversos trabajos y actividades de carácter artístico y cultural que lo llevan a abandonar sus estudios universitarios de Derecho y Humanidades en 1943. Se dedica entonces a la labor editorial, al periodismo, la literatura y finalmente al teatro.

Su producción poética es la primera en concretarse con su participación en la emblemática publicación «Triángulo» (1936). Posteriormente «La Ciudad Sangrante»(1939) Luego vendrían: «El Canto» (1945) y «El Río» (1950) los que junto con «El Cedro» completan la trilogía publicada como homenaje gracias a la gestión de la SADE la teatral. Escribe la obra «La Ciudad condenada», publicada y representada en Buenos Aires en 1957. Participa activamente en el Movimiento Teatral Independiente Argentino como director Artístico del Teatro «La Rueda primero, conformando la Comisión de Dramaturgos del Teatro «La Máscara» después, como Secretario de Cultura de la Federación de Teatros Independientes de Argentina.

Fue director de Cultura de la Provincia de Misiones y su verdadera pasión, los títeres, comienza en 1944, cuando organiza «Los Títeres del Verdegay», estrenando con ellos sus primeras obras. En 1955 funda «Titiritaina» y más tarde organiza el Depto. de Títeres del Teatro IFT, en donde dicta cursos de capacitación, talleres de práctica y monta varios espectáculos. Desde 1961 al 1963 es becario del Ministerio de Cultura de Checoslovaquia, en donde siguió cursos de perfeccionamiento en diversas áreas del teatro de muñecos en la Cátedra de Títeres de la Universidad Carolingia de Praga. Además, recibe Talleres de Cortometrajes con Muñecos Animados.

De vuelta a Argentina, funda y dirige el M.T. M. de Buenos Aires, estrenando allí sus espectáculos más importantes. Llega a Costa Rica en 1968 y funda el M.T.M. de Costa Rica en 1968 y funda el M.T.M. de Costa Rica. Desde entonces, dedica su vida y obra en este grupo, produciendo espectáculos, construyendo muñecos, dirigiendo, capacitando actores y manipuladores, organizando temporadas y realizando infinidad de funciones en salas, giras nacionales e internacionales. Al mismo tiempo realiza una importante labor docente en el Conservatorio de Castella y en la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica.

Habiendo ya publicado «Teatro de Títeres» y su versión en checo «Argentinsky Ctyrlistek». se aboca a la tarea de reunir toda su experiencia en el campo del teatro de muñecos en un manual que contiene historia, teoría y práctica de este arte, obra inédita que será publicada en Cuba y Buenos Aires.

En 1987, regresa a su lugar natal, en Argentina, a trabajar en un proyecto de TV educativa, realizando un cortometraje y formando un nuevo grupo que inicia con su obra «El Lagartito Travieso». Una repentina enfermedad lo obliga a regresar a Buenos Aires en donde fallece el 13 de junio de 1988.

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
13 junio, 2022 17:43

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,852

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nación otorgó distinción a dos hospitales de Misiones por su trabajo en la procuración de órganos
En forma presencial y con público, se realizaron en la Legislatura las primeras audiencias públicas del año para cubrir cargos en la Justicia