• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

1° de Agosto y Caña con Ruda

1° de Agosto y Caña con Ruda
1 agosto, 2022 9:00

«Julio los prepara y agosto se los lleva» es la frase que aún hoy se puede escuchar en las chacras misioneras, es por ello que el primero de agosto se procede con un ritual que conjuga la tradición guaraní con la española, se trata de la ingesta de «Caña con Ruda».

Es la mezcla de caña blanca o ginebra con hojas de ruda macho, en una botella limpia y de vidrio transparente, se pone la caña o ginebra hasta 3/4 de su capacidad, se le agrega hojas o ramitas de ruda macho, que se consigue en verdulerías y viveros en formato de plantines, como otras aromáticas, de debe tapar la botella y dejarla macerar en lugar oscuro y fresco, cuanto más tiempo, más sabor a ruda tendrá, porque el alcohol irá extrayendo los aceites de la planta. La caña con ruda se conserva de forma segura por un año como mínimo. Es normal que la rama o las hojas vayan perdiendo su color verde intenso, así como que la caña se vaya volviendo color ámbar.

Cómo se toma?, Se toma en ayunas, para limpiar el cuerpo (físico y espiritual) de todo lo que se quiere dejar atrás, deben ser tres tragos en ayunas o siete sorbos o de un solo trago.

Si se toman solo tres tragos, porque preparar una botella? la tradición marca que no solo es una ayuda para quienes la preparan y toman sino que también está en convidar a quien se cruce en el día ésta bebida espiritual, por ello es común ver el almacenes y negocios una botella y un vaso listo para que cada cliente cumpla con la tradición.

El 1 de agosto se celebra también el día de la «Pachamama», también conocido como el día de la Madre Tierra, en esta fecha, los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominaron el día de Pachamama como forma de agradecer, pedir y bendecir los frutos que ofrenda la Pachamama.

El término “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre. Esta adoración, significa el agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo.

#ANGUACURARI

Fabian Conil-Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter Lopez 

 

Misiones - Novedades
1 agosto, 2022 9:00

Más en Novedades

Miltón Astroza: «La Policía de Misiones aseguró una jornada electoral tranquila y ordenada en toda la provincia.»

28 octubre, 2025 11:33
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Montecarlo es el segundo municipio de la provincia que recibe este tipo de equipo”
Organizan la Primera Expo Municipal de Desarrollo Infantil