• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

“Zona aduanera especial, adicional de coparticipación y compensación ambiental, son las principales demandas de Misiones al Gobierno nacional”, aseguró Safrán

“Zona aduanera especial, adicional de coparticipación y compensación ambiental, son las principales demandas de Misiones al Gobierno nacional”, aseguró Safrán
13 agosto, 2022 17:40

En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el ministro de Hacienda de Misiones, Cr. Adolfo Safrán, repasó las diferentes líneas de beneficios que brindan desde el Gobierno provincial. En un contexto nacional convulsionado analizó el presente económico e insistió en los pedidos a Nación.

Una de las medidas para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y hacer frente a la inflación fue la puesta en funcionamiento de los programas ‘Ahora’ que nació hace 6 años con el objetivo de estimular la demanda de bienes en el territorio provincial, mediante el otorgamiento de bonificaciones y facilidades de financiamiento en plazos.

Desde el Gobierno provincial se lanzó el Ahora para créditos hipotecarios UVA. Al respecto, Safrán indicó que el subsidio consiste en un porcentaje de lo que aumentó la cuota del crédito y para los clientes del Banco Macro, Nación y Credicoop la tasa subsidiada es del 60 %, mientras que para los de otros bancos que no participan de los programas Ahora el beneficio es del 35 %. Este trámite de inscripción es individual y se puede acceder en el siguiente https://hacienda.gob.ar/ahora-para-hipotecarios-uva/.

En ese sentido, explicó que “es para todos los clientes o deudores de créditos UVA de cualquier entidad bancaria que lo hayan adquirido para la compra, construcción, refacción o ampliación de la vivienda única familiar, que tengan ingresos familiares no mayores a cuatrocientos mil pesos y que el banco respectivo firme un convenio con la provincia”. Y agregó: “Misiones tiene una política de cuentas muy ordenadas”.

Otro de los programas que se implementará en los próximos días es el “Ahora Canasta”, que entrará en vigencia a partir del lunes 15, con los primeros comercios adheridos. “Estas líneas impactan de manera directa en el bolsillo del consumidor, comprar en todos los comercios que vendan productos alimenticios tendrá un reintegro del 17%, con un tope de cuatro mil pesos”, afirmó.

Por otro lado, el Ministro realizó una lectura del escenario nacional tras la llegada de Sergio Massa a la cartera económica. Calificó de “positivo” su arribo y consideró que “hay que darle tiempo, puesto que su equipo tiene la mirada puesta en apoyar al sector productivo y así fortalecer el Estado mediante la recaudación de impuestos porque en este momento la economía está en aumento”.

Asimismo, remarcó la sinergia que se produce entre el sector público y privado que potencian el crecimiento en Misiones. Sostuvo que Massa conoce las demandas de Misiones que giran en torno a la “zona aduanera especial, un adicional de coparticipación y una compensación ambiental”.

El funcionario también se refirió a la segmentación de tarifas y resaltó que habrá tres tramos de subsidio. “Aquellas familias que tengan ingresos mayores a 360 mil pesos netos perderán el subsidio. Para el sector medio, es decir, quienes perciben por debajo de los 360 mil pesos y por encima de los 400 kilowatts de consumo son las familias que mantendrán parte del subsidio. El sector de menos de 400 kilowatts, que son las personas que tenían el beneficio de la tarifa social provincial continuarán con el mismo”, precisó.

El tope de consumo se realizará por zona y sector teniendo en cuenta diversos factores. “Los nuevos valores mantendrán la tarifa vigente para los usuarios de nivel 2 de menores ingresos y 3 de ingresos medios, en este último caso el consumo que exceda los 400 kilowatts no será subsidiado”, cerró.

#ANGuacurari

Entrevista: Equipo Guacurarí

Edición: J Mariano Valenzuela – Yamila Serrano Periodista ANG

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
13 agosto, 2022 17:40

Más en CADENA GUACURARÍ

Graciela de Moura: «Junto a Herrera Ahuad tenemos una interpretación muy amplia de las necesidades de los misioneros y proyectamos desde ahí»

2 agosto, 2025 15:20
Leer Más

Suzel Vaider: «A diferencia de Nación que gobierna con decretos, Misiones trabaja con equilibrio fiscal y destinando el 70% del presupuesto a la educación, a la salud y a las áreas sociales»

2 agosto, 2025 14:02
Leer Más

Carlos Koth: «Tenemos un proyecto político Misionerista coherente y con una gran conducción»

2 agosto, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,411,972

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sartori destacó que «Misiones crece y se transforma con ciencia, tecnología, turismo e industria”
«Trabajamos para que la ciudad se convierta en un destino cicloturístico e histórico», afirmó Cúper