• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

 Zapelli: “Misiones es el líder en el proceso de sostenibilidad turística”

 Zapelli: “Misiones es el líder en el proceso de sostenibilidad turística”
8 febrero, 2018 17:46

El subsecretario de Ecoturismo provincial Fabio Zapelli explicó la importancia para Misiones  del modelo de sostenibilidad turística que se está llevando adelante entre el Estado y las empresas privadas, cuyo reconocimiento llegó de la Organización No Gubernamental (ONG), internacional, Rainforest Alliance , que entregó a once empresas el certificado de sostenibilidad.

¿Qué es la sostenibilidad turística que se está aplicando en Misiones?

Es un proceso de varios años, desde la subsecretaria de Ecoturismo se ha tomado a la sostenibilidad turística como la base fundamental de la gestión y como el único elemento diferenciador que pueda tener un destino turístico, no solamente porque se traduce la sostenibilidad en una certificación turística sino en la responsabilidad que debe tener las empresas y el Estado respecto de su medio ambiente, de las comunidades y la supervivencia de sus culturas.

Pero la sostenibilidad es un elemento que diferencia un destino turístico porque las grandes demandas internacionales tienen una altísima conciencia con respecto al medio ambiente  y de la cultura y de la cultura viva, por eso eligen los destinos que sean sostenibles.

Sobre el tema, podemos decir que Misiones es el líder en el proceso de sostenibilidad turística en la República Argentina sólo comparable con algunos países de América Latina.

¿Cómo es el comportamiento del sector privado en cuanto a la sostenibilidad turística?

Hay once empresas que han certificados internacionalmente, esto significa que Misiones es un ejemplo y ha elegido basar su desarrollo en la sostenibilidad, de hecho estamos logrando resultados importantes, desde el punto de vista cuantitativo las onces empresas y desde el cualitativo el Estado y los empresarios asumimos la responsabilidad de que este es el camino para ser un destino de altísima calidad y de alta competitividad.

Es importante aclarar que hoy los destinos no compiten solamente por sus atractivos porque la competencia seria feroz es el mundo  sino que, además, tienen que agregar valor, calidad y diferenciarse del resto en la oferta del mercado para poder captar otro tipo de demanda, la que tiene conciencia ambiental y de la sostenibilidad, teniendo la cualidad de ser la de mayor tiempo de estadía y mayor promedio de gastos.

¿Qué significa lograr dicha certificación y cuál es compromiso que genera?

La certificación internacional es entregada solamente por la ONG Red Forest Alaian, no es un fin en sí mismo, es decir, no se prepara la empresa para que mejoren su performance para lograr su certificación sino que la gran responsabilidad se inicia una vez obtenida, lo que significa que deben mejorar sus capacidades mejorando el medio ambiente que lo circunda, aportar a la mejora de la calidad de vida de las comunidades, deben instruir a su personal, mejorando y contribuyendo a entidades benéficas.

¿Cómo trabaja estratégicamente la subsecretaria de Ecoturismo en relación de la sostenibilidad turística?

El trabajo lo comencé con una etapa de profundísima concientización respecto a esta temática en el 2008 y después vinieron las capacitaciones sobre medio ambiente y la selva, luego vinieron las creaciones de diferentes productos turísticos como la Ruta de la Selva, la Huella Guaraní, los lodges de selva que son un producto elaborado y planificado desde la subsecretaria.

¿Qué opinión tiene sobre la Agencia de Noticias Guacurarí?

La propuesta del coordinador de medios y operador político Walter Lopez permitió unir la provincia por medio de los municipios, teniendo una voz y una forma de comunicarse y que la noticia de estos lugares tenga el mismo nivel que una noticia provincial que emana de la capital.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/hombre.mp3

Leonardo Settecase / Elias Sonma – REC MULTIMEDIOS

San Pedro

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Entrevistas
8 febrero, 2018 17:46

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,480

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Convivir con el dolor”: así lo definen familiares de fallecidos en accidentes de tránsito
Fernández: “Trabajando cerca de la gente”