• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Yolanda Asunción: “Yo siempre digo que la política es el arte de hacer posible lo imposible y desde el proyecto misionerista lo venimos haciendo estando cerca de la gente”.

Yolanda Asunción: “Yo siempre digo que la política es el arte de hacer posible lo imposible y desde el proyecto misionerista lo venimos haciendo estando cerca de la gente”.
23 julio, 2021 17:08

Desde que asume un 10 de diciembre del 2019, Yolanda Asunción, quien se desempeña como Secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal de la ciudad de Posadas, expresó que es un honor pertenecer al equipo de la gestión del Ing. Lalo Stellato, y relató como vienen trabajando fuertemente en lo que es el camino de la política social.

Mediante el Informativo de Radio cadena Líder en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurarí, Yolanda Asunción contó “mi área es un área amplia que sería todo lo social, dentro tenemos equidad de género, tenemos niñez y adolescencia, es muy amplio porque la temática es todo lo social. Independientemente de los comedores y los merenderos tenemos los operativos barriales integrales. Integrales porque trabajamos desde el municipio con todos los organismos del estado ejecutivo, trabajamos coordinadamente entonces las respuestas son más rápidas hacia nuestros vecinos. Nos avocamos más a los barrios vulnerables como Nemecio Parma, El Porvenir, Néstor Kirchenr, también tenemos los barrios más alejados que, ahí nosotros, con el estado provincial y el estado municipal llegamos. Porque la gente, más aún en este contexto de la pandemia que lo venimos sufriendo todos, la idea es estar cerca de la gente e ir paleando el día a día y tratar de que ellos, todos los días estén un poquito mejor».

«La verdad que hicimos bastantes barrios, cada quince días tenemos los operativos y lo otro, lo cotidiano del día por ejemplo cuando hay alguna tormenta, el tema de los incendios, todo lo que es emergencia social, ahí estamos pendientes. Todo el tiempo estamos asistiendo y trabajando en conjunto. Las demandas crecen por el tema económico, o sea que a raíz de la pandemia muchas personas perdieron su trabajo, otras porque tienen el covid no pueden ir a trabajar, entonces a todas esas personas hay que asistirlas» explicó. Y señaló que “dentro de lo que es la asistencia también estamos trabajando mucho con el Ministerio de Salud, entonces siempre estamos día a día. La necesidad está todos los días, es algo en que uno tiene que tener empatía y es como siempre nos dice Lalo, el tema de la inclusión social, que tenemos una ciudad inclusiva, una ciudad donde todos los posadeños sean uno solo, que los barrios más alejados también tengan todos los derechos y todos los servicios, entonces eso también se trabaja con todas las otras áreas, así que vamos por ese camino, lo venimos haciendo desde el primer día y estamos trabajando para la gente y por la gente”, apuntó.

Resaltó que “el tema es estar donde hay que estar, como dice nuestro conductor el Ing. Carlos Rovira “En que te puedo ayudar”, tener esa empatía con la gente, tener el interés. Nosotros que hoy podemos tener y contar con esa herramienta de poder ayudar y hacerlo, porque nosotros estamos donde estamos porque la gente nos puso acá. O sea, nuestro intendente fue uno de los más votados en toda la historia de lo que es nuestro proyecto misionerista y eso hace que nosotros le debamos a la gente”.

Reflexionó que “recorrer los barrios y escuchar a la gente se aprende mucho, se aprende a ponerse en el lugar del otro, de aprender a escuchar al otro, de tratar de darle la solución, de acompañar, o sea de estar, de ir, ver y de acompañar hasta que esa persona logre, ya sea las distintas problemáticas, de que tenga una respuesta de que sea escuchado, de que sea atendido, de que realmente sienta de que el Estado está para ello”.

Con respecto a las diferentes acciones como respuestas a soluciones expuso que “hay un equipo interdisciplinario, psicólogos, psicopedagogos en lo que es violencia de género. Se trabaja también con los juzgados de infancia, tenemos la patrulla urbana que también está durante todo el día trabajando con Desarrollo Social, tenemos el cuidado de que no anden los chicos en la calle, o sea todo lo que refiera a las personas que están también en la calle, de llevarles a un hogar, de darles una respuesta. También se les ayuda a generar programas, a generar por ahí el desconocimiento de la población, que tienen derechos, por ejemplo, que está el Anses, que hay distintos organismos, de que ellos pueden acercarse y tener beneficios, si no tienen DNI se les hace el DNI, se le lleva o se le acerca. Siempre es el estar ahí, porque por ahí hay gente que ni siquiera para el pasaje tiene por eso más que nada nosotros hacemos hincapié de ir a los barrios, de que el Estado municipal esté en los barrios, entonces desde ahí nosotros podemos ver más aún la problemática y la necesidad diaria de cada uno de los vecinos”.

Por último, manifestó que sobre el camino de la política social dónde expresó “yo siempre digo que la política es el arte de hacer posible lo imposible. Dentro de lo que es la Renovación y nuestro proyecto misionerista creo que nosotros venimos haciendo este camino que nos enseñó nuestro conductor de que, si se puede, que cuando nosotros queremos y tenemos la posibilidad de ayudar al otro si se puede y ese otro se presta y agradece. Entonces la política es hermosa, amo hacer lo que hago porque uno genera muchísima ayuda trabajando, así como lo venimos haciendo, y dentro de los que es la política social lo que es nuestro proyecto misionerista lo venimos haciendo desde el 2003, que nos inculca el Ing. Rovira, y caminar todos los días y estar cerca de la gente es lo que realmente llega en un momento en su día a día, es algo que te llena el alma, así puedas ayudar a dos o tres personas sabiendo de que esa persona va a poder dormir bien, va a poder tener un plato de comida, son cosas que no tienen precio y eso lo hace la buena política que es la Renovación.

#ANGuacurari

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Néstor Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
23 julio, 2021 17:08

Más en Municipios

La Municipalidad de Montecarlo, en los últimos años, viene apostando fuerte por la salud animal, con un quirófano móvil que recorre los barrios

15 mayo, 2025 18:11
Leer Más

La Comisión del Centro de Estudiantes tienen nuevos integrantes

14 mayo, 2025 19:56
Leer Más

Entregaron peces juveniles a productores de Ruiz de Montoya

14 mayo, 2025 17:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,176,658

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Detectaron trabajo informal en un yerbal de Campo Grande
Este sábado pagan la segunda vuelta del Fet a productores tabacaleros