• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Yerba mate: Sin regulación

Yerba mate: Sin regulación
7 abril, 2024 8:35

A partir de este mes quedó formalmente desregulado el sector de la yerba mate, lo cual despertó euforia en la industria yerbatera, aunque el comportamiento del mercado hasta el momento demuestra estar más en sintonía con los productores.

Este 1 de abril entró en vigencia uno de los efectos del DNU 70, la eliminación de la potestad del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) de acordar el precio de la materia prima, por lo cual el sector industrial de la actividad no tendría ninguna regulación para pagar por la hoja verde y eventualmente por el paquete en góndola. La particularidad es que, por el momento, la demanda comenzó a presionar el precio hacia arriba, colocándolo más cerca de un dólar que de los cincuenta centavos que se pagaban hasta el mes pasado. La situación ocurre debido a que los molinos cuentan con un stock escaso y deben reponerlo, beneficiando así la posición del productor yerbatero.
Es decir que el brutal lobby ejercido hace años por las terminales políticas de la molinería puede llegar a ser contraproducente, dado que se encuentra con un movimiento productivo organizado para defender sus intereses, fruto de lo aprendido de la debacle de los años ´90.
La actividad comercial, por su parte, no encuentra piso en la brutal crisis en que se encuentra inmersa, consecuencia de la fuerte recesión inducida por el gobierno nacional, que llevó a una profunda caída del consumo y las ventas minoristas y mayoristas. El presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello, expresó que el sector económico de la provincia está “muy preocupado porque hay poca demanda de nuestros productos, por la inflación que estamos teniendo”.

Por ejemplo, la construcción, la venta de vehículos y bienes, el comercio, la hotelería y la actividad en todos los rubros está teniendo de 30% a 50% de caída, producto de la licuación del poder adquisitivo fomentada por la administración de Javier Milei. El destrato y desdén del presidente hacia las provincias es histórico: la Coparticipación Nacional no para de caer y las transferencias han sido prácticamente paralizadas, por lo que la mayoría de las jurisdicciones están en grave crisis, ya sea endeudadas o con dificultades para cubrir gastos corrientes. La situación es peor para aquellas que no estaban ordenadas en el plano económico.

Por ello, es destacable el desempeño de Misiones en este contexto, con los salarios públicos al día, con recomposiciones mensuales o bimensuales de los mismos, brindando los servicios públicos de calidad acostumbrados de manera normal y sin inconvenientes: salud, educación, seguridad, transporte escolar gratuito, obras y programas de incentivos al consumo y el comercio, con “El Reventón” como más próximo ejemplo, evento de descuentos y financiación sin intereses que se realizará del 9 al 12 de mayo, que contó con la participación del Gobernador Hugo Passalacqua y el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán en su lanzamiento.
Entre las capacidades estatales que ostenta Misiones luego del abandono efectuado por el gobierno nacional se encuentra la pionera aplicación de la vacuna contra el dengue, en un escenario de pasividad total por parte del Ministerio de Salud Nacional. Esta semana nos entregó unas declaraciones insólitas por parte del ministro Russo, como por ejemplo que sin mosquito no hay dengue. El FOPID provincial en reemplazo del FONID para el sueldo docente es otro ejemplo virtuoso de un Estado presente e inteligente. En el mismo sentido se ubican el apoyo al sector agrario mediante el uso de inteligencia artificial y un ambicioso programa de obras viales anunciado esta semana.
El contraste con otras provincias es muy marcado, son muchas las jurisdicciones que toman deuda para cubrir gastos corrientes, como el pago de salarios. El rumbo tomado por Misiones hace tiempo con la austeridad, el orden y el crecimiento económico como norte hace la diferencia.

La eficiencia de la gestión encuentra un punto alto en la mirada horizontal, es decir, asistir, capacitar, impulsar y coordinar acciones en todos los sectores por igual que permiten sortear la crisis actual. Simplificar y mejorar la vida de los ciudadanos es el máximo objetivo.
El esquema de gobierno exhibe como pilares la eficiencia y el equilibrio, con una participación actividad y protagónica de la juventud: nuevas miradas, conceptos y energías hacen de la provincia un territorio capaz de hacer frente a una compleja situación nacional.

 

Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

Misiones - Agro
7 abril, 2024 8:35

Más en Agro

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Puentes Productivos llegó a los Departamentos Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

18 agosto, 2025 17:57
Leer Más

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,217

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitosa cosecha de peces en la chacra de Julio Novak, productor de piscicultura 
Agro: Misiones trabaja con especialistas internacionales para el intercambio de tecnologías en la producción de frutas