• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Yerba Mate: el sector se hizo fuerte y crecieron las exportaciones

Yerba Mate: el sector se hizo fuerte y crecieron las exportaciones
2 julio, 2023 8:01

El ingreso de hoja verde a molino comienza a recuperar sus valores normales, superando el gran desafío que presentó la sequía histórica en Argentina a prácticamente todo el sector agropecuario.

Tras el reciente informe del Sector Yerbatero Mayo 2023 publicado por el INYM, se ven reflejados los valores actualizados de ingreso de hoja verde a establecimientos secaderos, indicando que en el período Enero – Mayo ingresaron 243.479.310 kilos de hoja verde. Teniendo en cuanta que dentro del calendario de cosecha, el grueso de la misma se realiza entre los meses de abril y septiembre, se puede decir que tras un verano que tuvo en jaque a la provincia y de rodillas a la pampa húmeda, los primeros 3 meses de este 2023 ingresó un 25% menos de hoja verde a secaderos comparado con el mismo período de 2022. Sin embargo, el sector rápidamente aprovechó las mejoras climáticas recuperándose con el ingreso de abril de hoja verde por 61.634.798 de kilos, que representa 11,7% más que en el mismo mes del año pasado, ya con el último dato de mayo con 118.371.245 kilogramos ingresados el aumento comparado con mayo de 2022 es de 6,5%.

Debe señalarse que restan los meses de cosecha “más fuertes” por delante, por lo cual se puede inferir, en principio, que teniendo en cuenta el total ingresado en 2022 (829.237.261 kilos de hoja verde) llevan ingresadas este año el 30% del total del año pasado, y se estarían alcanzando valores totales similares a los de 2022, pese a un inicio complicado.

En cuanto a las salidas hacia el mercado interno, es decir, las salidas de molino para consumo, revelan que durante el mes de mayo de 2023 el volumen de yerba mate elaborada alcanzó los 25.007.244 Kilogramos. Sumado a los meses anteriores, las salidas con destino al mercado interno totalizan 115.167.036 Kilogramos para el período Enero-Mayo de 2023. El movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados. Aquí los números son diferentes, las salidas de los primeros 5 meses del año se mantienen prácticamente iguales que el año pasado, reflejando un consumo estable en Argentina.

Es una constante que se ve a lo largo de los años, por lo tanto, no es novedad que apuntar al seguir creciendo en mercados externos debe ser el horizonte que deberían tener el sector. Es de destacar el esfuerzo conjunto que han hecho Misiones y Nación con la obtención del tan solicitado “Dólar Agro” para las economías regionales, a fines de darle posibilidad de recuperar rentabilidad en sus operaciones, en los primeros 5 meses del año las salidas con destino al mercado externo totalizan 14.944.229 Kilogramos para el período Enero-Mayo de 2023, que arrojan un aumento de exportaciones del 2,25% respecto al mismo período de 2022.

Se deberá seguir de cerca el acuerdo que se está llevando a cabo entre el equipo de Sergio Massa con el board del FMI en Estados Unidos tras el último vencimiento que tuvo Argentina frente al organismo, que pudo ser cumplido gracias a las reservas en yuanes que poseían las arcas del BCRA gestionadas oportunamente por el Gobierno Nacional con sus pares chinos. Se espera que el actual Ministro de Economía y pre candidato a Presidente de la Nación vuelva con noticias de alivio para al menos los próximos meses, que en referencia al objeto de esta columna, pueda dar nuevos valores al “Dólar Agro” en pos de continuar gestionando mejores condiciones para los sectores productivos que exportan tanto commodities como productos con valor agregado al mundo, como lo es la yerba mate.

 

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

 

Misiones - Destacada
2 julio, 2023 8:01

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,176,651

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco: “Nuestros candidatos nacionales llevarán la innovación federal como bandera de los misioneros”
Yamila Ruiz: «Massa fue el único político que cumplió las pautas de trabajo pautadas con el Gobierno Provincial»