• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Yerba Mate: el sector se hizo fuerte y crecieron las exportaciones

Yerba Mate: el sector se hizo fuerte y crecieron las exportaciones
2 julio, 2023 8:01

El ingreso de hoja verde a molino comienza a recuperar sus valores normales, superando el gran desafío que presentó la sequía histórica en Argentina a prácticamente todo el sector agropecuario.

Tras el reciente informe del Sector Yerbatero Mayo 2023 publicado por el INYM, se ven reflejados los valores actualizados de ingreso de hoja verde a establecimientos secaderos, indicando que en el período Enero – Mayo ingresaron 243.479.310 kilos de hoja verde. Teniendo en cuanta que dentro del calendario de cosecha, el grueso de la misma se realiza entre los meses de abril y septiembre, se puede decir que tras un verano que tuvo en jaque a la provincia y de rodillas a la pampa húmeda, los primeros 3 meses de este 2023 ingresó un 25% menos de hoja verde a secaderos comparado con el mismo período de 2022. Sin embargo, el sector rápidamente aprovechó las mejoras climáticas recuperándose con el ingreso de abril de hoja verde por 61.634.798 de kilos, que representa 11,7% más que en el mismo mes del año pasado, ya con el último dato de mayo con 118.371.245 kilogramos ingresados el aumento comparado con mayo de 2022 es de 6,5%.

Debe señalarse que restan los meses de cosecha “más fuertes” por delante, por lo cual se puede inferir, en principio, que teniendo en cuenta el total ingresado en 2022 (829.237.261 kilos de hoja verde) llevan ingresadas este año el 30% del total del año pasado, y se estarían alcanzando valores totales similares a los de 2022, pese a un inicio complicado.

En cuanto a las salidas hacia el mercado interno, es decir, las salidas de molino para consumo, revelan que durante el mes de mayo de 2023 el volumen de yerba mate elaborada alcanzó los 25.007.244 Kilogramos. Sumado a los meses anteriores, las salidas con destino al mercado interno totalizan 115.167.036 Kilogramos para el período Enero-Mayo de 2023. El movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados. Aquí los números son diferentes, las salidas de los primeros 5 meses del año se mantienen prácticamente iguales que el año pasado, reflejando un consumo estable en Argentina.

Es una constante que se ve a lo largo de los años, por lo tanto, no es novedad que apuntar al seguir creciendo en mercados externos debe ser el horizonte que deberían tener el sector. Es de destacar el esfuerzo conjunto que han hecho Misiones y Nación con la obtención del tan solicitado “Dólar Agro” para las economías regionales, a fines de darle posibilidad de recuperar rentabilidad en sus operaciones, en los primeros 5 meses del año las salidas con destino al mercado externo totalizan 14.944.229 Kilogramos para el período Enero-Mayo de 2023, que arrojan un aumento de exportaciones del 2,25% respecto al mismo período de 2022.

Se deberá seguir de cerca el acuerdo que se está llevando a cabo entre el equipo de Sergio Massa con el board del FMI en Estados Unidos tras el último vencimiento que tuvo Argentina frente al organismo, que pudo ser cumplido gracias a las reservas en yuanes que poseían las arcas del BCRA gestionadas oportunamente por el Gobierno Nacional con sus pares chinos. Se espera que el actual Ministro de Economía y pre candidato a Presidente de la Nación vuelva con noticias de alivio para al menos los próximos meses, que en referencia al objeto de esta columna, pueda dar nuevos valores al “Dólar Agro” en pos de continuar gestionando mejores condiciones para los sectores productivos que exportan tanto commodities como productos con valor agregado al mundo, como lo es la yerba mate.

 

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

 

Misiones - Destacada
2 julio, 2023 8:01

Más en Destacada

Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco: “Nuestros candidatos nacionales llevarán la innovación federal como bandera de los misioneros”
Yamila Ruiz: «Massa fue el único político que cumplió las pautas de trabajo pautadas con el Gobierno Provincial»