• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Ya se puede visitar la nueva muestra en el Shopping

Ya se puede visitar la nueva muestra en el Shopping
15 febrero, 2021 16:53

El Ciclo Arte en Verano, organizado por la Secretaría de Cultura en el 1er piso del Posadas Plaza Shopping presenta a partir de hoy y durante todo el mes de febrero, obras de cerámica de Rossana Rinaldi, máscaras pintadas al óleo de Guliana Uset y fotografías de Malena Oudin.

Rossana Rinaldi “…y anduve sin ser yo…”

La cordobesa radicada en Misiones presenta una muestra del trabajo realizado durante los últimos meses del 2020 en el que se intenta reflejar las emociones emanadas del largo periodo de confinamiento que nos provocó la pandemia. Es una mirada sobre las cosas, las personas, sus miedos y sus deseos. “El arte es una herramienta de expresión que nos permite liberar y exorcizar aquellas cosas difícilmente verbalizables, la emoción acumulada por los hechos cotidianos, la falta de contacto social, el miedo a la muerte, todo eso junto y por separado. El sentido catártico del arte le permite al artista y a los espectadores reflejar sus emociones en la obra y resignificarlos”, expresa.

Sobre la artista: Rossana Rinaldi nació en Cruz Alta Córdoba. Su relación con el arte data desde su primera infancia. Se formó con muchos maestros y también de manera autodidacta, investigando sobre materialidades y técnicas diferentes. Actualmente se dedica a la gráfica, a la construcción de dispositivos teatrales y otros objetos escénicos y a la escultura cerámica en pequeño formato. En cuanto a su obra: desde hace varios años su obra ronda la temática de género. Se especializa en la construcción de esculturas de mujeres que rompen con los estereotipos de belleza impuestos por la sociedad mercantilista. Así da vida a mujeres gordas, empoderadas y orgullosas de sus cuerpos, muchas veces desnudos, o con trajes de baño diminutos. Sensuales, voluptuosas, moviéndose con total libertad e inclusive volando con alas de mariposas. Trabaja en gral. en pequeño formato mostrando esculturas de 20 a 50 cm de altura. Sus obras forman parte de colecciones privadas en diferentes partes del mundo como Inglaterra, España, Italia, Nueva Zelanda, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, México entre otros.

Guliana Uset: Intalación “Teatro Ancestral”

Teatro ancestral es un proyecto aún inconcluso que busca acercar al espectador la pregunta por la ancestralidad y el lenguaje. Actualmente, consiste en ocho máscaras cerámicas pintadas al óleo acompañadas de tres cuadros pintados también con dicha técnica.

“La ancestralidad es pasada, pero también futura. La ancestralidad es dinámica. Es desde dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos. La pregunta es por las formas que la ancestralidad ha ido tomando y por las que tomará en la historia de la humanidad”, manifiesta la pintora y escultora nacida en Posadas pero radicada en Buenos Aires. “La base orgánica de esto siempre ha sido el moldeado minucioso, y por momentos circunstancial, de lenguajes que se entretejen y materializan de manera particular en los cuerpos de cada uno de nosotros. Los rostros cumplen en la serie un rol fundamental ya que son las ventanas principales de esa ancestralidad: según nos enseñaron, esas son las máscaras que más moldeamos para manifestarnos de determinada manera hacia otras máscaras”, prosiguió.

Acerca de la artista: Pintora y artista, Guliana Uset nació el 16 de mayo de 1995 en Misiones, Argentina. Es artista visual emergente, con estudios en la Universidad Nacional de Artes y próxima a graduarse en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Sus pinturas y esculturas buscan explorar zonas fronterizas entre lo ritual, lo ancestral y lo cotidiano.

Malena Oudin: Muestra de fotografía digital

Malena Oudin, nacida en Posadas, es egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, y ha participado de muestras colectivas e individuales tanto en Misiones como en Tucumán, obteniendo la Mención Especial en Pintura en el XI Salón Provincial. de Artes Plásticas Pdas.Mnes.2002.

Participó en exposiciones tanto individuales como colectivas, y su trabajo de fotografía “Retratados” fue publicado en la revista de Fotografía Latinoamericana “BEX” Edición nro 44 Misiones -Diciembre 2018-. También participó con un autorretrato en el libro “Pequeñas anécdotas sobre la cuarentena” de BEX Fotografía Latinoamericana. Malena es también profesora de Fotografía en la Universidad Popular de Misiones y trabaja como curadora de muestras colectivas realizadas desde el año 2013 hasta la actualidad, así como organizadora de los Encuentros de Fotógrafos en Misiones, ediciones 2014, 2015 y 2016 declarados de interés municipal, provincial y nacional respectivamente.

Área de Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
15 febrero, 2021 16:53

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,892

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cuatro días de streaming con artistas del Colectivo Cultural Eldorado
El Ministro Tristán Bauer se reunió con el Ente Cultural NEA