• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Ya están seleccionadas las diez obras misioneras para la Feria del Libro

Ya están seleccionadas las diez obras misioneras para la Feria del Libro
24 abril, 2024 6:04

Luego de un trabajo contra reloj, se da a conocer la lista de autores misioneros que tienen la posibilidad de presentar su libro en la vidriera nacional que representa la Feria Internacional de Buenos Aires, el jueves 2 de mayo.

En la tarde de ayer, terminó de hacer su tarea de selección el Comité de Lectura. La lista de obras y autores es la que sigue:

“Notas con historias y otras páginas”, de Rosita Escalada Salvo (selección de notas periodísticas históricas)

“La estancia grande de Itapúa”, de Julio Cantero (Análisis de la ocupación del territorio de Posadas entre 1620 y 1800).

“La Tierra sin ustedes”, de Andrea Ferrari Kristeller (novela breve)

“Doppel – Gānger: Eins”, de Ludoviko Cortés Romero (poesía)

“El Contador – Cuentos de aquí y allá”, de Marcelo Horacio Dacher (cuentos)

“Mboyeré”, de Jorge Cardoso (cuentos)

“Crecen flores en la Rotonda de 6”, de Lea Pompom (poesía)

“La masacre de Oberá – 1936”, de Silvia Andrea Waskiewicz (ensayo histórico)

“El Artiguismo y su legado, de Pedro Félix Guridi (ensayo histórico)

“Vida y Trabajo en el Alto Paraná”, coordinado por Jorge Alcaraz (reedición crítica).

El día destinado a Misiones es el jueves 2 de mayo a las 17.30 en la sala Tulio Halperin Donghi, del predio ferial “La Rural”. Cabe destacar que la Provincia se hará cargo del traslado y alojamiento de los escritores. “Gracias al mecenazgo y permanente apoyo de la empresa Crucero del Norte, en esa fecha también estamos llevando a una delegación representando a las bibliotecas populares de nuestra provincia, al día de compra de libros que la CONABIP les habilita”, expresó el secretario de Cultura Joselo Schuap.

La presentación de Misiones en esta Feria se produce en un contexto en que esta posibilidad estaba cerrada. Sin embargo, mediante gestiones directas ante la Fundación “El Libro” (organizadora de la FDL) se logró conseguir esta fecha para que Misiones se pueda presentar. “No queríamos perder la prestigiosa vidriera que es esa Feria. Y lo logramos, en el marco de la realidad que hoy tenemos en el país, con los apoyos culturales y los fondos a las provincias suspendidos. Así que estamos muy orgullosos”, prosiguió Schuap. “Trabajamos contra reloj para lograr convocar a los escritores y hacer la selección”, afirmó Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, de la Secretaría de Estado de Cultura.

El Comité de Lectura estuvo integrado por Osvaldo Mazal, Lucia Pérez Campos, Liliana Nery, Ivana Roth y Carla Andruskevicz. Los requisitos establecidos fueron que se trate de libros editados en el 2023, como también que sean de autoría individual. En las obras elegidas se valoró la originalidad del tema o del abordaje, el trabajo de edición, como también el cuidado en aspectos que hacen al lenguaje (sintaxis, ortografía, pertinencia). También se buscó que la selección sea un reflejo de la variedad de géneros presentados.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación General Walter López 

Misiones - Novedades
24 abril, 2024 6:04

Más en Novedades

Taller “Modo Futuro Activado” reunió a 320 jóvenes en Puerto Rico para fortalecer su orientación vocacional

3 noviembre, 2025 20:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17

3 noviembre, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,804,979

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Equipo técnico de Jardín América participó de la capacitación en Sistemas de Información Geográfica
Agenda Cultural Misiones del 24 al martes 30 de abril