• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

«Y qué pasó?», una obra que invita a reflexionar sobre el medio ambiente

«Y qué pasó?», una obra que invita a reflexionar sobre el medio ambiente
14 agosto, 2024 9:19

Es una propuesta trabajada por docentes de la Tecnicatura de Danzas Clásicas y Folklore de la Escuela Municipal de Danzas. El vestuario fue confeccionado con materiales reciclables y descartables. La obra busca acercar imaginariamente a un lugar donde conviven amorosamente animales y plantas.

Cerrando el mes de la infancias, el viernes 23 de agosto, en el Paseo La Terminal (avenidas Mitre y Uruguay), los niveles iniciales de las Tecnicatura de Danzas Clásicas y Folklore de la Escuela Municipal de Danzas “Luisa Alonzo de Zambrano”, presentarán la obra «y qué pasó?».

La misma es un cuento en movimiento, dirigido a los niños, que invita a reflexionar sobre el cuidado medio ambiente. Lo particular de esta obra ambientalista, es que todo el vestuario fue confeccionado con material reciclable/descartable, por las familias y los profesores. Entre los materiales, se utilizaron maples de huevos, rollitos de papel higiénico, bolsas de plásticos, entre otros.

Las coreografías y las músicas fueron seleccionadas por los docentes a cargo de los niveles iniciales. Una obra que tiene un gran trabajo, de muchos meses de preparación.

La argumentación de la obra señala «La conservación y protección del Medio Ambiente es responsabilidad de todos los seres humanos, sin ningún tipo de distinción, cuidar los espacios verdes, la energía eléctrica, el agua, las plantas, los animales y todo lo que nos rodea.

Desde nuestro ámbito educativo, a través del cuento, la música y la danza, generamos una propuesta artística, para que los más pequeños, reflexionen sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, para ello, les proporcionamos información clara y sencilla acorde a sus edades.

Y qué pasó? El título de la obra, los acerca imaginariamente a un lugar donde convivían amorosamente, animales y plantas, que fueron perdiendo su espacio, su lugar, por la deforestación, la falta de agua y alimentos.

Una de las maneras de involucrar a cada uno de ellos y sus familias con la temática, entre otras cosas, fue confeccionar sus vestuarios con materiales reciclados, como cartones, bolsas de plásticos, maples de huevos, remeras o prendas de vestir reutilizables, también comprometerse a cuidar sus jardines, los espacios verdes, y de ser posible sembrar un árbol».

La obra se presentará el viernes 23 de agosto, desde las 17.30 horas, en el escenario del Paseo Cultural «La Terminal». La entrada es libre y gratuita.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
14 agosto, 2024 9:19

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,980

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el 1° Festival de Danzas Paraguayas “Jeroky” en Montecarlo 
Misiones presente en la feria de Artesanías de Berazategui