
Viernes 10:
– Elección de la Donosa Local
– Presentación de los Ranchos
– Danzas y canciones folklóricas
– Artistas invitados
– Comidas típicas y ambiente familiar
Sábado 11:
– Elección de la Donosa Provincial
– Elección del Rancho ganador
– Espectáculos para toda la familia
– Comidas típicas y tradicionales
La Fiesta de los Ranchos, según el director del BOP 18, Luis Kark, es un proyecto que ha florecido durante más de 30 años en la institución educativa, destacando la importancia de preservar y valorar la cultura local, especialmente el folclore y las tradiciones. La jornada del viernes se centra en la participación institucional, donde cada curso presenta una danza y canción folklórica, junto con un artista invitado. El sábado, la celebración se expande a nivel provincial, con la participación de artistas invitados y la elección de la Donosa Provincial, donde representantes de diversas localidades compiten.
El evento comenzó con la idea de un fogón criollo en el patio de la escuela, evolucionando para incluir la construcción de Ranchos por parte de cada curso. El trabajo coordinado entre la municipalidad a través de su intendente Juan Angel González y su equipo de trabajo, la institución educativa, los padres y los alumnos es fundamental para el éxito del evento, que busca mantener viva la tradición y promover el sentido de la comunidad.
El costo de entrada para ambas jornadas es de $500 por persona, disponibles a precios accesibles. La participación y colaboración de todas las partes involucradas garantizan que la Fiesta Provincial de los Ranchos sea un evento memorable para toda la comunidad finalizó Luis kark.
Sandra Krzcezkowski –
David Viera Nuñez
Radio del Mercosur 93.7 AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS