
Matías Wieliki tiene 28 años, es productor oriundo de Florentino Ameghino, proviene de una familia dedicada al trabajo rural y es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo. A pocos días de las elecciones legislativas en Misiones, el joven dialogó con ANG sobre sus expectativas y proyectos en esta nueva etapa de participación política.
“Este nuevo desafío de ser candidato a diputado provincial significa mucho para mí y para mi familia, porque tenemos una empresa familiar. Implica dejar de lado algunas cosas para enfocarme en los misioneros y atender sus demandas, especialmente las del sector productivo, ya que yo también soy productor. Quiero llevar esa representación a la Legislatura y ser un nexo directo entre la producción y las políticas públicas. Uno de mis principales objetivos es seguir fortaleciendo el modelo misionerista que ya está instalado, y trabajar por una economía más estable y autosustentable. Misiones se mueve gracias a la producción, y eso es clave para todos los misioneros”, afirmó.
Al igual que muchos jóvenes de la provincia, Matías se siente motivado por la gestión actual del Frente Renovador. “El Frente Renovador Neo representa a una nueva camada de jóvenes que se integran a la política para transmitir ideas y conceptos nuevos, y renovar las energías de quienes ya están. Eso es lo que define a este grupo: somos jóvenes con ganas de seguir aportando y apostando por la provincia para que Misiones siga creciendo. Lo que más me motivó a ser parte de este espacio es el equipo que formamos, las ganas de trabajar, de crecer, de aportar para el bien común. Eso es lo que contagia y te impulsa a sumarte, a remar junto a un grupo de buena gente”, expresó.
Antes de finalizar, Wieliki dejó un mensaje para la ciudadanía: “Lo que le pido a la comunidad misionera es que nos acompañe con su voto, que ejerza su derecho democrático. Juntos podemos seguir creciendo, porque a todos nos importa Misiones. Sabemos que en el país hay grietas y distintas ideas, pero creo que los misioneros tenemos un plus: la cultura del trabajo, que nos une. Y una de las cosas fundamentales es dejar de lado la política del ‘yo’ y pensar en el ‘nosotros’. Trabajar en equipo, porque por eso me importa Misiones, y por eso nos importa”.
Silvia Serafín – Oberá
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS