
Ayer martes, el Museo del Inmigrante de Wanda, abrió sus puertas para inaugurar la muestra itinerante «Stolpersteine», una exposición que rinde homenaje a las víctimas del Holocausto y cuyo nombre, traducido como «la piedra con la que se tropieza», simboliza un llamado a la memoria y a la reflexión sobre nuestro pasado. Bajo el lema «Un nombre. Un destino. Una persona», la muestra invita a los visitantes a construir sociedades más tolerantes y justas.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por la intendente Romina Faccio, la diputada provincial Sara Carolina Butvilofsky, concejales, directores y docentes de establecimientos educativos, alumnos, el responsable del Museo del Inmigrante Casimiro Sawicki y la secretaria de la asociación de la colectividad alemana de Puerto Esperanza, Evelin Fabiana Vier.
La muestra «Stolpersteine» es parte de un proyecto internacional que busca recordar a cada una de las víctimas del Holocausto a través de pequeñas placas de bronce incrustadas en las aceras de las ciudades donde vivieron. Estas «piedras» no solo señalan el lugar donde las personas fueron deportadas o asesinadas, sino que también sirven como una advertencia tangible contra el olvido y la indiferencia.
Durante su discurso la intendente Faccio agradeció por pensar en la ciudad de Wanda para exponer la muestra itinerante y destacó la importancia de promover una mayor comprensión y respeto entre las diversas comunidades.
La diputada Butvilofsky, por su parte, resaltó la importancia educativa de la muestra, especialmente para los jóvenes, al afirmar que es esencial que las nuevas generaciones comprendan el valor de la memoria y la historia. Agregó que sólo así podremos construir una sociedad que aprenda de sus errores y avance hacia un futuro de paz y respeto mutuo.
Luego, la concejal Fabiana Ferreyra se dirigió a los presentes resaltando la importancia de construir sociedades más justas y tolerantes y de mantener viva la memoria para evitar que se repitan los errores del pasado.
Posteriormente al corte de cintas, los presentes pudieron recorrer la muestra que ha sido declarada de interés Provincial por la Cámara de Representantes de la provincia y de interés Municipal por el Concejo Deliberante de Wanda.
La exposición estará abierta al público hasta el viernes 28, en horario de 8 a 12 hs. Los visitantes podrán recorrer la muestra y reflexionar sobre las historias individuales de las víctimas y entender la magnitud de los eventos históricos que marcaron el siglo XX.
#ANGUACURARI
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado – ANG Agencia de Noticias Guacurarí , con información Prensa Wanda
Dirección y Coordinación General Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS