• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

IPLyC

Volvió a funcionar merendero de Villa Bonita

Volvió a funcionar merendero de Villa Bonita
2 mayo, 2018 14:43
Fue tras una donación de mercaderías por parte del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE). Pertenece a la Asociación Civil Tareferos Unidos Jardín América y está ubicado en el barrio Evita, de Villa Bonita, municipio de Campo Ramón.
El viernes 27, el presidente del Directorio del Instituto, Héctor Rojas Decut, y el equipo de IPLyC Social, visitaron las instalaciones, que están a cargo de un grupo de mujeres tareferas que diariamente preparan la merienda para cerca de un centenar de niños de la zona.
En 2016 el lugar cerró por falta de mercaderías. Hasta ese momento contaba con más de 70 niños y abría sus puertas todos los días. La mayor parte de los chicos son hijos de tareferos que durante el período de interzafra (septiembre a marzo) “sufren las mayores carencias y donde el funcionamiento del merendero se hace imprescindible”, manifestó Ramón Ernesto Valenzuela, titular de la Asociación, al solicitar a las autoridades del IPLyC SE una donación de leche y mercaderías.
Añadió además, el espacio permite el contacto diario con chicos “en situación de vulnerabilidad”, en un barrio que se hizo tristemente conocido por la tragedia de Salto Encantado, donde ocho vecinos perdieron la vida en un accidente vial cuando viajaban hacia la tarefa, tres de ellos eran menores de edad.
El merendero funciona en una construcción precaria que se construyó con ayuda de un organismo nacional pero que se mantuvo en funcionamiento gracias al trabajo voluntario de un grupo de madres del barrio que preparaban la copa de leche y una ración depan horneado en el mismo lugar. En los comienzos, funcionaba en casa de una vecina del barrio pero hace unos días la Asociación Civil Tareferos Unidos Jardín América obtuvo el permiso de ocupación otorgado por la subsecretaria de Tierras, del ministerio de Ecología.
Las mujeres que se ocupan de administrar las raciones, aseguraron que mensualmente se utilizan unos 70 kilogramos de leche en polvo y que más de 90 chicos de Campo Ramón, de Acaraguá y de Santa Rita, se inscribieron formalmente para asistir.
IPLyC Social también entregó material bibliográfico para que las madres organicen una pequeña biblioteca a fin que los niños puedan también hacer la tarea diaria.

IPLyC
2 mayo, 2018 14:43

Más en IPLyC

Planea viajar y arreglar el auto con el premio de la Mini Poceada

13 agosto, 2025 12:06
Leer Más

El operativo Mirar Mejor llega a Campo Viera

5 agosto, 2025 10:05
Leer Más

En Caraguatay, Mirar Mejor llevó atención oftalmológica a decenas de vecinos

30 julio, 2025 19:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,121

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IPLyC SE invita a participar de la conferencia de prensa sobre el Programa de Ludopatía
El pozo de La Poceada se aproxima a los dos millones