• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Honorable Concejo Deliberante

Volver al barrio: el Concejo Deliberante de Posadas recorre el territorio para escuchar y transformar

Volver al barrio: el Concejo Deliberante de Posadas recorre el territorio para escuchar y transformar
17 julio, 2025 15:26

Sesionar en los barrios, escuchar las necesidades reales de la comunidad y transformar cada inquietud en acción concreta. Esa es la lógica con la que el programa El Concejo en tu Barrio retoma su marcha en la ciudad de Posadas, como parte del modelo de cercanía que impulsa la Renovación en toda la provincia de Misiones.

Con esta propuesta, el Concejo Deliberante sale del recinto tradicional para instalarse en los territorios. No es sólo un gesto simbólico: se trata de construir políticas públicas más ajustadas a las necesidades reales de cada vecina y vecino. “La idea es compartir con los vecinos, escuchar sus realidades y hacerles sentir que el Concejo es un espacio al que todos pueden acceder”, explica la concejal Samira Almirón, concejal que trabaja a la par de la iniciativa.

Durante este año, el cuerpo deliberativo ya sesionó en barrios como Villa Poujade, Las Margaritas y Papini, espacios con identidades y problemáticas muy distintas entre sí. Lo interesante, señala la concejal, es cómo las demandas se transforman con el tiempo: lo que ayer era asfalto, hoy son reductores de velocidad o espacios verdes. La gestión escucha, actúa y vuelve a escuchar. Ese es el camino.

El trabajo no termina en la sesión. Muchas de las inquietudes se traducen en proyectos de ordenanza, pedidos formales al Ejecutivo o iniciativas de comunicación, con seguimiento constante para que las soluciones lleguen. “Lo más importante es que no queda en una charla: hay un compromiso real para avanzar en respuestas concretas”, remarca Almirón.

Desde su rol dentro del espacio renovador, la concejal defiende una política activa y territorial. “Nos enseñaron que la política no se hace detrás de un escritorio, sino caminando, mirando, escuchando”, sostiene. Esa visión coincide con el principio fundamental del modelo misionerista: nadie se salva solo y la política debe ser una herramienta para resolver lo cotidiano.

Almirón también destaca el papel de la comunicación como parte de la gestión. En tiempos de desconfianza, la transparencia genera cercanía: “Compartir en redes no es solo mostrar, es rendir cuentas, es invitar a la participación”, afirma. Por eso, cada acción se comunica, se explica y se pone en común, fortaleciendo el vínculo entre representantes y comunidad.

Frente a los desafíos actuales, envía un mensaje claro a las nuevas generaciones: involucrarse. “No esperen el momento ideal para participar. La política necesita de esa energía joven, de esas nuevas miradas y de esa rebeldía sana que te hace querer cambiar las cosas”, alienta.

Finalmente, al ser consultada por la candidatura de Oscar Herrera Ahuad, Almirón no duda: “ Me parece excelente. Oscar fue gobernador en uno de los momentos epidemiológicos más difíciles del país, y como médico supo manejar el caos con calma, decisión y resultados. Hoy, su candidatura no es casual ni oportunista.
Herrera Ahuad es alguien con gestión comprobada, que conoce el territorio, que no necesita presentación. Se sube al escenario nacional porque entiende que, cuando las decisiones se toman desde Buenos Aires y el resto del país queda a la deriva, hay que estar presente.
Sabe lo que significa cuidar la salud pública, defender la yerba mate y garantizar sueldos cuando otros apenas sobreviven. No va por un cargo: va a representar a Misiones con la misma responsabilidad con la que ya lo hizo».

Posadas - Honorable Concejo Deliberante
17 julio, 2025 15:26

Más en Honorable Concejo Deliberante

Se presentaron a los integrantes del Parlamento de Personas con Discapacidad 2025

28 octubre, 2025 18:18
Leer Más

Presentan proyecto “Posadas de Noche” para potenciar el turismo y la vida cultural

2 octubre, 2025 15:07
Leer Más

Con gran convocatoria, el Concejo Deliberante sesionó en el barrio Aeroclub

25 septiembre, 2025 16:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,969

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa Productos Misioneros: Visita institucional a Boulevard Market
En agosto, tercer “Festival del Ticue-í” en Santo Domingo Savio, San Ignacio