• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Volar 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves

Volar 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves
1 agosto, 2025 9:10

La semana pasada, el Gobierno de Misiones anunció la realización de “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de la provincia. El evento, que se desarrollará en Puerto Iguazú del 5 al 7 de septiembre, forma parte del Programa “Ruta de las Aves”. El encuentro prevé actividades abiertas al público, salidas a campo, charlas técnicas y capacitaciones destinadas a turistas, especialistas y a la comunidad en general.

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Turismo, presentó recientemente “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de la provincia, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. La iniciativa integra el Programa Provincial “Ruta de las Aves”, creado por Decreto N.º 95/2025, destinado a fortalecer el turismo sostenible a partir de la biodiversidad de Misiones. La propuesta incluirá salidas a campo, charlas técnicas, espacios de intercambio y actividades destinadas tanto a especialistas como al público general.

Las charlas, ponencias y disertaciones se desarrollarán sin costo (con inscripción previa) y abiertas a quienes deseen participar Los interesados deberán inscribirse a través de un link que estará disponible en las redes oficiales de Volar El evento también contará con salidas de observación a diferentes puntos (Parque Nacional Iguazú, Reserva Iryapú, Parque Provincial Urugua-í) con costo. El programa del Volar 2025 y el cronograma de salidas a campo con sus respectivos costos estarán disponibles en https://www.instagram.com/volar.aves/ y en el sitio web del Ministerio de Turismo: https://misiones.tur.ar/.

El encuentro será acompañado por instituciones ambientales, educativas y científicas que integran el programa.

ACCIONES PARA PROMOVER EL TURISMO Y VALORAR LA BIODIVERSIDAD

En detalle, este evento forma parte del Programa “Ruta de las Aves”, que fue creado por el Gobierno provincial con el objetivo de promover la observación de aves para valorar nuestra fauna y como producto turístico y cultural. La ejecución se lleva adelante de forma articulada con Aves Argentinas y otros organismos especializados.

Justamente, la propuesta busca revalorizar el patrimonio natural que representan las aves para los habitantes de la provincia. También tiene como objetivo promover el turismo sostenible en áreas naturales protegidas y fortalecer los logros alcanzados en materia de biodiversidad. En paralelo, se apunta a atraer visitantes nacionales e internacionales vinculados al turismo de naturaleza, como ornitólogos, ecoturistas y científicos.

Además, el programa establece estrategias diferenciadas según el público destinatario, contemplando dos grandes grupos. Por un lado, se orienta a un público general y recreativo. Por otro lado, se dirige a un público especializado o de nicho vinculado a la observación de aves y a la investigación científica.

Entre las actividades para el público recreativo, que contempla el programa, se incluyen jornadas de interpretación del patrimonio natural y cultural. Actualmente, dichas charlas están a cargo de equipos técnicos del Ministerio de Turismo, en coordinación con Aves Argentinas y especialistas del sector. A estas acciones se suma una muestra fotográfica itinerante que ya recorre parques provinciales, áreas protegidas y sitios históricos.

INCLUSIÓN, FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE PRESTADORES

Igualmente, una de las líneas de trabajo de la iniciativa es la implementación de experiencias sensoriales accesibles a personas con discapacidad. Estas actividades están adaptadas a personas no videntes o con dificultades motrices, mediante circuitos accesibles y recursos multisensoriales. En cuanto al público especializado, “Ruta de las Aves” prevé la formalización y regulación de los servicios turísticos relacionados con la observación de aves. Para ello, se proyecta la creación de un Registro de Prestadores Especializados y se impulsarán capacitaciones vinculadas a la avifauna de Misiones.

De esta manera, se busca generar una red profesional que permita responder a las demandas de un mercado turístico específico. Estas iniciativas apuntan a mejorar la calidad de la oferta y a profesionalizar los servicios vinculados al producto turístico. Así, se favorecerá la construcción de una identidad local asociada al ecoturismo y a la biodiversidad.

CAMPAÑAS, FINANCIAMIENTO Y POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL

Otra de las líneas previstas en la “Ruta de las Aves” es el fortalecimiento de la cadena de valor comercial vinculada al turismo de observación. En ese aspecto, el Ministerio de Turismo actúa como intermediario entre los prestadores locales y los operadores turísticos mediante la organización de workshops y FamTours. Todo esto va de la mano de una estrategia que tiene como objetivo posicionar el producto Ruta de las Aves en el ámbito nacional e internacional, destacando sus atributos frente a otros destinos.

 

Turismo Misiones

Misiones - Destacada
1 agosto, 2025 9:10

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,408,614

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“No voy a votar nada contra el sector productivo”: el compromiso de Oscar Herrera Ahuad con el pueblo misionero
Iguazú cerró la temporada de invierno con un 80% de ocupación hotelera y un movimiento turístico muy positivo