• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

Vivir Misiones: Exponen en la Legislatura los atractivos del Alto Uruguay y la Zona Norte

Vivir Misiones: Exponen en la Legislatura los atractivos del Alto Uruguay y la Zona Norte
19 febrero, 2025 17:19

Esta tercera etapa abarca los municipios 9 de Julio, Eldorado, El Soberbio, Santiago de Liniers, San Vicente, Wanda, Puerto Esperanza, Puerto Libertad, Colonia Aurora, San Pedro, Colonia Delicia, Iguazú, Bernardo de Irigoyen y Colonia Victoria. 

Los intendentes presentes, quienes hicieron uso de la palabra, destacaron como principales atractivos de sus localidades: de Puerto Libertad, el Parque Acuático Municipal; de Eldorado, los bombones de madera y la Ruta de la Seda; de Bernardo de Irigoyen, el extremo más oriental del país, el límite natural con frontera seca y el Parque Turístico Ambiental de la Integración; de El Soberbio, el Salto Moconá y la Fiesta del Porongo; y de Puerto Esperanza los encuentros de parapentes y de kayak; entre otros.

El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, dijo que acompañan “la política pública del Gobierno provincial y de los gobiernos municipales, en lo que hace a la promoción del turismo y de otras actividades que se realizan día tras día”.

“Apuntamos al turismo, pero no podemos abstraernos de algo muy importante, la convivencia en paz, familia y sociedad que tienen los pueblos del interior de Misiones”, destacó.

Aseguró que la provincia “tiene el plus de la convivencia y la tranquilidad que ningún otro lugar de la Argentina lo tiene” y que hace que “el que viene se va maravillado”.

Agradeció “a todos los intendentes y equipos de trabajo de los municipios, quienes día a día presentan propuestas para fortalecer la economía regional”, así como también valoró “el aporte de los emprendedores y el sector privado”.

“El fin de semana, mientras la Argentina discutía sobre criptomonedas, en la provincia trabajamos con el lema de nuestro Gobierno: fortalecer las economías regionales, nuestro turismo potencia en Misiones cada uno de los rincones y chacras, es nuestra fortaleza”, expresó.

“Celebro que podamos mostrar lo que tenemos, con el compromiso de los intendentes, quienes entienden que allí está nuestra fortaleza”, manifestó.

Resaltó, asimismo, “el rol del estado eficiente que brinda posibilidades para el desarrollo y crecimiento de las economías regionales” y precisó “Misiones está entre las diez más importantes de la Argentina”.

El vicegobernador Lucas Romero resaltó que “la Legislatura revaloriza los atractivos turísticos y la riqueza de cada municipio” y “que los intendentes están trabajando en eso todos los días”.

“Que cada ciudad sea una excusa para quedarse, compartir, visitar, dejar de ser de paso, todo suma a la actividad económica que hace mover a la provincia”, señaló.

La diputada Suzel Vaider, impulsora de la actividad, dijo que esta propuesta de la Legislatura «busca fortalecer el desarrollo local visibilizando las ofertas turísticas de cada municipio, con al acompañamiento de los productores que pueden mostrar qué hacen, para que quienes nos visitan puedan encontrar y adquirir productos para fortalecer el desarrollo local”.

Precisó que en esta primera edición participaron 52 municipios de la provincia, en un trabajo colaborativo y compartido.

“Los intendentes nos comentaron que recibieron a turistas que llegaban por primera vez a sus municipios”, comentó, por lo que consideró que “en ese sentido se ha cumplido con los objetivos”.

“Desde el equipo del Frente Renovador de la Concordia, conducido por el ingeniero Carlos Eduardo Rovira, vamos a seguir promoviendo todas las propuestas que tengan que ver con el fortalecimiento  local y el desarrollo económico de todos los misioneros”, aseguró.

El ministro de Turismo, José Arrúa, agradeció “por el espacio que dio la Legislatura durante todo el verano a la actividad turística, porque eso facilita la divulgación”.

Consideró “muy bueno que entre todos podamos traccionar hacia una industria que crece en el mundo” e informó que “en Misiones 30 mil familias viven del turismo”.

Participaron el vicepresidente de la Legislatura, Martín Cesino, y la presidenta del Bloque de Diputados de la Renovación, Mabel Cáceres, acompañados por otros legisladores y por autoridades provinciales y de los diferentes municipios.

Prensa Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
19 febrero, 2025 17:19

Más en Cámara de Representantes

Parlamento Disruptivo 2025: Misiones celebra a sus instituciones seleccionadas

4 agosto, 2025 19:25
Leer Más

Misiones dio el primer paso hacia el Parlamento Disruptivo, el primero en Argentina

4 agosto, 2025 18:00
Leer Más

El Club Atlético Concepción avanza hacia su declaración como patrimonio histórico, cultural y deportivo de Misiones

9 julio, 2025 12:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,885

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De Moura impulsa la yerba mate y el té misionero en mercados internacionales
Operativo de tránsito por el Gran Prix nocturno y la Fiesta del Verano