• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Viviana Alcántara: La árbitra que desafía estereotipos en Misiones

Viviana Alcántara: La árbitra que desafía estereotipos en Misiones
20 octubre, 2024 14:18

De futbolista a referente del arbitraje, su historia inspira a romper barreras en un deporte tradicionalmente masculino.

Viviana Beatriz Alcántara, de 36 años, vive en 25 de Mayo, Misiones. Ha dedicado su vida al fútbol, una pasión que comenzó desde niña al jugar en ligas locales de fútbol 5, 7 y 11. En 2019, tuvo la oportunidad de competir en Buenos Aires. Sin embargo, su trayectoria dio un giro inesperado en 2021, tras una lesión en la rodilla. Fue entonces cuando decidió incursionar en el arbitraje, una disciplina que le permitía mantenerse cerca de su gran pasión: el fútbol.

«Mi primera compra cuando empecé a trabajar de joven fueron mis botines, medias y canilleras», recuerda Viviana, quien creció con la firme convicción de que su amor por el deporte superaba cualquier expectativa. «Mi mamá siempre decía que quería un hijo varón y una nena, no dos varones», añade con una sonrisa, refiriéndose a su determinación en un mundo tradicionalmente dominado por hombres.

El arbitraje, sin embargo, no ha sido un camino fácil.

Viviana admite que es una labor poco apreciada y a menudo criticada. «De afuera es fácil criticarnos y hacernos reproches.

Entrá a la cancha con la casaca y ponete en nuestro lugar; ahí, después, criticá», expresa con franqueza, destacando las dificultades que enfrenta cualquier árbitro en el deporte.

Además de su labor como árbitra, Viviana sigue preparándose en otras áreas. Actualmente, cursa para ser masajista profesional, sumando esta formación a su título de Masoterapeuta, obtenido en 2008 en Posadas.

Su historia es un testimonio de superación y dedicación, mostrando que, incluso en los momentos más difíciles, la pasión por el fútbol puede abrir nuevas puertas y romper barreras, tanto dentro como fuera de la cancha.

Juana Gorczak

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
20 octubre, 2024 14:18

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Vanesa Britos: «Quiero ayudar al crecimiento de Eldorado, trabajando por y para cada vecino»

18 mayo, 2025 11:26
Leer Más

Cristina Aguelin: «Queremos impulsar la cooperación entre el concejo y el ejecutivo para el crecimiento y bienestar de la comunidad»

18 mayo, 2025 11:16
Leer Más

Raquel Ponce: «Sebastián Macías es una persona capaz y trabajadora que se involucra con las necesidades de los vecinos»

18 mayo, 2025 11:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,183,691

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Candelaria se conecta con la naturaleza: Primer encuentro de huertas y plantas medicinales
Lorena Malakoski: “Hoy varias provincias demuestran interés en el modelo de educación disruptiva que desarrolla la Escuela Secundaria de Innovación”