
En el día de hoy se están llevando adelante reuniones con emprendedores turísticos de la ciudad para acercarles las posibilidades que brinda el estado provincial en cuanto a asistencias económicas de cara a la ya inminente temporada de vacaciones 20-21, ante el requerimiento de Agencia Guacurarí, el subsecretario nos explicó que:
«Hoy estamos en San Ignacio con el equipo de la AETSI, para nosotros ya es muy destacado que se haya conformado una asociación de emprendedores porque entendemos que San Ignacio tiene un gran capital turístico, pero le seguía faltando la unidad de trabajo de todos ellos».
«Nosotros vinimos hoy con el objetivo de trabajar todas las líneas crediticias y financieras, darle a conocer los requerimientos, lo que tienen que tener en cuenta y asesorarlos desde la propia unidad de negocio para que, quienes no tienen la experiencia, sepan cuales son los elementos que tienen que tener en cuenta par comenzar un emprendimiento, y desde allí, para estar en condiciones de recibir asistencia económica… y presentarles el equipo que tenemos en «Emprender Turismo», que es una de las áreas de la subsecretaría para el asesoramiento, acompañamiento permanente y el seguimiento frente al CFI y el Fondo de Crédito Misiones, que le está prestando por directivas del Gobernador, especial atención al emprendedor turístico».
En cuanto a los montos y a quien están dirigidas las asistencias nos decía:
«Hay montos desde 150.000$ hasta millones intentando cubrir la diversificación del sector. Sabemos que hay mucha necesidad y demanda. Hubo una presentación enorme de carpetas….en algunos casos habrá que esperar un poco mas, pero que este trabajo tenga continuidad y constancia».
Fabian Conil – Eco Radio 107.5 Fm.
San Ignacio
Edición: Nahuel Centurión
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS