
Oscar Herrera Ahuad Presidente de la H.C.R. de Misiones y Candidato a Primer Diputado Nacional en reportaje exclusivo con la ANG dio su visión de la realidad de Misiones y la Argentina expresando «Es un tiempo importante para la Argentina, también para nuestra Provincia, es importante teniendo en cuenta que hoy la problemática cada vez es más creciente en las diferentes áreas de la economía, la economía regional golpeada, como la economía de la producción primaria yerbatera muy golpeada, la economía que hace al sector maderero, también el financiamiento de salud, educación y obra pública, entiendo que transcurrimos un tiempo de recesión, que golpea también al Sector comercial, en toda la Argentina, pero mucho más en nuestra Provincia porque acá se siente más, teniendo en cuenta que tenes una competencia con otros país como Paraguay, la gente va y compra allá, hace rendir su plata, pero, cada vez tiene menos plata. Entonces es muy difícil, es un tiempo donde se va a necesitar de poder trabajar en conjunto, entre todos, pero con las necesidades de la gente, pero a su vez también con la decisión política bien clara.»
PANORAMA DE LA INDUSTRIA MISIONERA
El Candidato a Primer Diputado Nacional del
Frente Renovador de la Concordia comentó sobre la situación de la pequeña y mediana industria de Misiones recepcionada de la voz de los mismos industriales misioneros «Hablaba hace unos días con un grupo de industriales, con un grupo de gente que está con pequeñas y medianas empresas en Localidades de nuestra Provincia, como ellos no pueden exportar prácticamente, porque tienen un dolar que no les permite tener un margen de exportación importante, que pueda llegar minimamente a lo que es la estructura de costo productivos. Entonces, están exportando para tratar de sostener los mercados, yo creo que en algún tiempo eso puede llegar a resentirse aún más, por eso entiendo que la discusión de estas cuestiones se deben dar en el Congreso nacional, teniendo en cuenta de que no hay otra salida, porque con todos los problemas que tenes nunca vino un ministro nacional a visitarte y a preguntarte que problema tenes, y mucho menos el Presidente Milei, entonces creo que hay lugares donde hay que llegar para discutir éstas cosas, para ir corrigiendo, porque todavía quedan dos años de este Gobierno Nacional, y nosotros tenemos las mejores intenciones de ayudarlo, pero teniendo en cuenta que también nos ayuden a nosotros.»
RESTITUCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL I.N.Y.M. PRIMER TEMA A ABORDAR
Oscar Herrera Ahuad habló sobre la prioridad de la restitución de las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate «Uno de los primeros temas que debo abordar en el Congreso de la Nación es la restitución de las funciones del I.N.Y.M. la discusión de la estructura de costos, volver a la posibilidad que nosotros podamos tener un precio acorde a lo que es el sistema productivo de la yerba, no hablo sólo del productor primario, hablo también del sector cooperativista, que es sector industrial pequeño, pero que también hoy sufre el embate de ésta macroeconomía.»
LA POLÍTICA DEBE AMIGARSE CON LA SOCIEDAD
Con relación a lo reflejado en los medios periodísticos hegemónicos nacionales sobre la brecha de las ideas libertarias contra el kirchnerismo sin abordar los temas cotidianos y que sufre la población el Dr Herrera señaló «Creo que la política debe amigarse de nuevo con la sociedad, se deben dejar de marcar esas diferencias o grietas tan profundas, que ya dejaron de ser políticas, y que son también grietas sociales. Allí la gente vive en un tiempo lógico y la política les tiene soluciones mágicas, que no llegan, entonces se hace muy difícil. Son tiempos donde también debemos tener responsabilidad política.»
EL CONGRESO DEBE RECUPERAR VOLUMEN DE DISCUSIÓN POLÍTICA
Sobre que es lo que se deberecuperarr Herrera dijo «Claramente el Congreso debe recuperar volumen de discusión política, y no discusión de descalificaciones, la discusión política debe darse para el bien de la gente, nosotros (los Legiskadores) debemos discutir las cuestiones de la yerba, la madera, de la economía regionales, de lis pequeños productores, de la economía familiar, de la agricultura familiar, debemos discutirlo, esas son discusiones que hay que darlas en el Congreso Nacional. Hoy esas discusiones no se dan, hoy existe mucho más la descalificación. Si vos haces un planteo ellos dicen no porque vos estás de este lado o del otro lado, lo que simplemente haré es representar a doce mil quinientos productores que la están pasando muy mal. Entiendo que hay que retomar la discusión política, no la política partidaria, retomar la discusión política pública de los problemas que tiene la gente. Ahí me van a tener a mí porque justamente siempre lo hice, soy una persona que vengo desde la experiencia del trabajo desde muchos lugares como Ministro, como Vice Gobernador, como Gobernador, pero a su vez también desde el resultado, cuando estuve como Gobernador logramos uno de los mejores precios que tuvo en la historia la yerba, logramos a cincuenta centavos de Dólar, hoy la yerba debía valer setecientos pesos, hemos perdido todo en dos años. Hay que reinventar la discusión en el ámbito de la política, de la política que le sirve a la gente y no de la política partidaria.»
LA CULTURA DEL ENCUENTRO
El Dr Oscar Herrera fundamentó su forma de trabajar y relacionarse con el misionero «Yo abogo, como decía el Papa Francisco «la Cultura del encuentro» la cultura del encuentro te da la posibilidad de poder compartir, y cuando vos compartis tenes la posibilidad de llegar a saber más detalladamente la problemática en la cual debes afrontar y resolver. Muchas veces el hecho de estar encerrado en un lugar te saca de esa realidad. Vos podes tener lo tuyo, llegar a fin demes, estar bien, pero cuando salís a la calle y compartís con la gente enseguida te das cuenta que tenes que hacer un poco más de lo que estás haciendo. Por eso en cada lugar que estuve nunca dejé de compartir con la gente, eso me hace pisar la realidad.»
SOY UNA PERSONA DE SERVICIO, DE LA JUSTICIA SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Cuando se le consultó al Dr Herrera que lugar ocupa el amor al prójimo en sus prioridades respondió «Yo soy una persona de servicio, soy una persona de la justicia social, y de la igualdad de oportunidades, cuando abrazas esos valores, son valores que están ligados al amor al prójimo el amor a los demás. Ese es el activo más importante que puede tener un ser humano, el ser humano que se puede sentir feliz al tender su mano al otro, el ser humano que se siente feliz de prestar su oído para escuchar una angustia, una necesidad, que a veces la podes mitigar y a veces no, eso es invalorable en una persona, en un cristiano. Por eso cuando estábamos en pandemia lo primero que hicimos fue abrir las iglesias, los cultos, darle la posibilidad a la gente que pueda ir a mitigar su dolor, su angustia, su ansiedad, en alguien que los contenga,en alguien que les pueda dar una mano. No un psicólogo o un un psiquiatra, porque además no habían tantos para contener tanta gente tanta angustia, y en ese lugar encontramos a los diferentes hermanos de los cultos evangélicos, católicos, que nos ayudaron muchísimo y eso muestra claramente como los misioneros en nuestra genética tenemos el amor al prójimo.’
MOMENTO DE EXTREMA RESPONSABILIDAD DE TODOS
Por último el Candidato a Primer Diputado Nacional del Frente Renovador de la Concordia expresó «Estamos viviendo un tiempo de absoluta responsabilidad de todos, vamos transitando en una etapa etapa electoral donde hay que decidir quienes nos van a representar, cómo nos van a representar. De cuales son las ideas que tienen quienes nos representan, eso es muy importante que el misionero reflexione sobre la realidad y la actualidad, pero que también tenga la fe y la esperanza y la expectativa que quienes nos hemos comprometido en hacer llegar su voz y sus necesidades al Congreso Nacional lo vamos a hacer con total y absoluta responsabilidad, sin ir en contra de nadie, pero si ir a favor de todos los misioneros, eso habla claramente de lo que somos como Provincia y lo que necesitamos, por eso en este tiempo difícil debemos estar más juntos estar hombro a hombro porque unidos podemos hacer muchas cosas.»
Para ANG Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS