• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

“Violinistas en el tejado” llega a Misiones para cumplir un sueño

“Violinistas en el tejado” llega a Misiones para cumplir un sueño
16 abril, 2025 17:01

La Escuela Taller de violín de San Miguel (Buenos Aires) dará un concierto en la casa museo de Horacio Quiroga, este sábado a las 16 hs, con entrada libre. Son 17 violinistas de 7 a 65 años, que llegan a Misiones a cumplir el sueño de tocar en la tierra donde sonó el primer violín de América.

“Este sueño surgió casi de manera espontánea. Además de profe de violín soy profesora de Historia. Siempre que les hablo a los chicos de un instrumento les cuento su historia; y así fue como les comenté la historia de San Ignacio, la conexión entre los sacerdotes jesuitas y los guaraníes”, cuenta Rebeca Escobar. Con un gran contingente de familias que acompañan a los 17 violinistas, está llegando a la tierra roja para conocer las reducciones jesuíticas y también dar un concierto este sábado a las 16 hs en la Casa Museo de Horacio Quiroga, en San Ignacio.

Rebeca es profesora y mentora de esta escuela taller, que nació en pandemia a pedido de Teo, un niño con una enfermedad terminal, que quería poder tocar el violín antes de morir. Así ocurrió, y a este joven alumno le fueron siguiendo otros. Hoy son muchos los que asisten, en modalidad de taller y sin ninguna obligación, sino más bien un compromiso. La propuesta de esta profesora es que de algún modo, cada uno logre tocar el violín y se atreva a compartirlo. “Yo siempre les digo: uno toca, pero no sabe hasta dónde puede llegar con lo que hace. Y de eso tenemos varias pruebas. Entonces, les quito el peso de la perfección, los aliento a hacerlo”.
«Yo no necesito Netflix, porque a través de mis alumnos vivo historias maravillosas», asegura la profe.

Repertorio variado en la Casa de Quiroga

Narrando la historia del instrumento, Rebeca cuenta que en San Ignacio fue con un violín que los jesuitas lograron captar la atención y el corazón de los guaraníes. En torno a ese instrumento, se unió una comunidad y se fundó un pueblo. Y en torno a ese relato, se fue perfilando el sueño de visitar Misiones y hacer música aquí, de forma espontánea, sin micrófonos ni sonido. “No imaginamos que este deseo de tocar en el primer lugar donde sonó el violín, iba a escalar hasta acá. Nos abrieron las puertas para cumplir este sueño colectivo. Los chicos van a poder tocar en la Casa de Horacio Quiroga y podrán tener su foto con los violines frente al Portal Central del Templo de la Misión Jesuítica de San Ignacio”, concluyó.

El sábado a las 16.00 el repertorio es variado, desde el himno nacional y música infantil, hasta chamamé y música góspel. Cabe además destacar que es el primer viaje que realiza el grupo, y les sirve como ensayo y antesala para su próximo desafío, Francia, formando parte del contingente que partirá desde la embajada francesa para representar a Argentina, con auspicio de la Alianza Francesa.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Cultura
16 abril, 2025 17:01

Más en Cultura

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global

26 agosto, 2025 9:55
Leer Más

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,512,997

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lisa Carlson: “La nueva pista en El Soberbio es una puerta de entrada a la selva misionera”
Lanzamiento del curso que dará inicio a un nuevo proceso de titularización docente en Misiones