• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

“Violinistas en el tejado” llega a Misiones para cumplir un sueño

“Violinistas en el tejado” llega a Misiones para cumplir un sueño
16 abril, 2025 17:01

La Escuela Taller de violín de San Miguel (Buenos Aires) dará un concierto en la casa museo de Horacio Quiroga, este sábado a las 16 hs, con entrada libre. Son 17 violinistas de 7 a 65 años, que llegan a Misiones a cumplir el sueño de tocar en la tierra donde sonó el primer violín de América.

“Este sueño surgió casi de manera espontánea. Además de profe de violín soy profesora de Historia. Siempre que les hablo a los chicos de un instrumento les cuento su historia; y así fue como les comenté la historia de San Ignacio, la conexión entre los sacerdotes jesuitas y los guaraníes”, cuenta Rebeca Escobar. Con un gran contingente de familias que acompañan a los 17 violinistas, está llegando a la tierra roja para conocer las reducciones jesuíticas y también dar un concierto este sábado a las 16 hs en la Casa Museo de Horacio Quiroga, en San Ignacio.

Rebeca es profesora y mentora de esta escuela taller, que nació en pandemia a pedido de Teo, un niño con una enfermedad terminal, que quería poder tocar el violín antes de morir. Así ocurrió, y a este joven alumno le fueron siguiendo otros. Hoy son muchos los que asisten, en modalidad de taller y sin ninguna obligación, sino más bien un compromiso. La propuesta de esta profesora es que de algún modo, cada uno logre tocar el violín y se atreva a compartirlo. “Yo siempre les digo: uno toca, pero no sabe hasta dónde puede llegar con lo que hace. Y de eso tenemos varias pruebas. Entonces, les quito el peso de la perfección, los aliento a hacerlo”.
«Yo no necesito Netflix, porque a través de mis alumnos vivo historias maravillosas», asegura la profe.

Repertorio variado en la Casa de Quiroga

Narrando la historia del instrumento, Rebeca cuenta que en San Ignacio fue con un violín que los jesuitas lograron captar la atención y el corazón de los guaraníes. En torno a ese instrumento, se unió una comunidad y se fundó un pueblo. Y en torno a ese relato, se fue perfilando el sueño de visitar Misiones y hacer música aquí, de forma espontánea, sin micrófonos ni sonido. “No imaginamos que este deseo de tocar en el primer lugar donde sonó el violín, iba a escalar hasta acá. Nos abrieron las puertas para cumplir este sueño colectivo. Los chicos van a poder tocar en la Casa de Horacio Quiroga y podrán tener su foto con los violines frente al Portal Central del Templo de la Misión Jesuítica de San Ignacio”, concluyó.

El sábado a las 16.00 el repertorio es variado, desde el himno nacional y música infantil, hasta chamamé y música góspel. Cabe además destacar que es el primer viaje que realiza el grupo, y les sirve como ensayo y antesala para su próximo desafío, Francia, formando parte del contingente que partirá desde la embajada francesa para representar a Argentina, con auspicio de la Alianza Francesa.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Cultura
16 abril, 2025 17:01

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,450

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lisa Carlson: “La nueva pista en El Soberbio es una puerta de entrada a la selva misionera”
Lanzamiento del curso que dará inicio a un nuevo proceso de titularización docente en Misiones