• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Género

Violencia de género: histórico avance de la cultura mbya guaraní

Violencia de género: histórico avance de la cultura mbya guaraní
25 julio, 2020 13:06
En la jornada de ayer, Patricia González en compañía de su padre Ricardo González -cacique de la comunidad de Perutí localizada en el municipio de El Alcázar- se trasladaron hasta Eldorado con el objeto de recibir asistencia jurídica, para elevar las distintas problemáticas que afrontan en la comunidad.

En el municipio fueron recibidos por la Abogada Mayra Servian, quién diligentemente atendió sus reclamos y exigencias con respecto a la problemática de violencia de género, que se hace presente en la vida cotidiana de todas las mujeres de la cultura Mbya guaraní.

Esta situación de desigualdad, impulsa a mujeres como Patricia, a manifestar los hechos que constituyen una amenaza a la integridad, la libertad y la igualdad de las mujeres. A partir de su experiencia busca promover el empoderamiento y la construcción conjunta de sus derechos individuales y colectivos.

Tras el encuentro manifestó que su lucha comenzó hace cinco años atrás y destaca la importancia de este diálogo, donde menciona: «necesitaba demostrar a la sociedad blanca y a la cultura mbya guaraní, que tal vez tenemos diferencia en pensamiento y en culturas, pero eso no quiere decir que yo pueda ir a maltratar a las personas o las personas blancas maltratar a los mbya o discriminarlos. Más porque somos mujeres y quiero demostrar al mundo que la mujer mbya guaraní, tanto como la mujer de la sociedad blanca, tienen el mismo derecho».

Asimismo, destaca que tras este diálogo y acompañamiento, inicia un proceso de encuentros y reuniones con mujeres de distintas comunidades para hablar sobre la violencia y el machismo que viven. Además manifiesta que «hay tantas cosas todavía por lograr y voy a seguir luchando como mujer y como mamá. Sé que muchas mujeres se van a unir porque es una lucha que recién está comenzando».

Cabe destacar que este acompañamiento se da en el marco de un Plan de Acción Integral para Prevenir y Erradicar la violencia a las mujeres, niñas y niños mbya guaraní, impulsado por el Ministerio de Derechos Humanos de la provincia en conjunto con la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes.

#ANGuacurari

 

Ministerio de DDHH

Edición: Domecg, Ana Lía

Eldorado - Género
25 julio, 2020 13:06

Más en Género

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más

Silvana Labat sobre el Relevamiento Trans: “Es necesario reeducarnos para lograr una inclusión real”

26 agosto, 2024 16:53
Leer Más

Seminario sobre Violencia de Género en Asunción: Estrategias y Desafíos para un Futuro con Igualdad

25 abril, 2024 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,192

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Si todo va bien la idea es dejar fija la actividad de alojamiento para la modalidad turística y sin dudas también en empezar a pensar en la otra parte que necesita el turismo que es el transporte”
Gran presencia misionera en torneo virtual de Taekwon-Do