• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aniversario

Villa Urquiza celebró su 90º aniversario junto a la comunidad

Villa Urquiza celebró su 90º aniversario junto a la comunidad
19 octubre, 2025 11:19

El festival reunió a numerosas familias. Desde la organización destacan la revalorización de la identidad y el sentido de pertenencia.

Este sábado 18 de octubre, el barrio Villa Urquiza festejó sus 90 años con una propuesta artística y cultural. La jornada contó con la presentación de los Músicos del Palacio, el Ballet Folklórico Municipal y diversos talleres del Programa ProyectArte. Además, pudieron comercializar sus productos una decena de artesanos y emprendedores gastronómicos de la Feria Sapukai. También se habilitó un Eco Canje para fomentar el reciclaje y la economía circular.

El evento fue impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, y congregó a numerosas familias que disfrutaron de una noche de espectáculos, música y danza, acompañada del infaltable mate y las tradicionales tortas fritas.

El delegado municipal, Hugo Almeida, destacó la importancia de mantener el sentido de pertenencia. «Celebrar hoy nos permite recordar los inicios, la historia del barrio, realzar la identidad de los vecinos que habitan las chacras como la número 8, 9, 12 y 14», expresó y agregó: «Comprender cómo se fue forjando nuestra comunidad a través de estos años nos ayuda a trabajar en unión y llevar soluciones para mejorar la calidad de vida de todos».

Almeida también indicó que las principales demandas vecinales giran en torno a iluminación, reductores de velocidad y despeje de luminarias, y recordó que los reclamos pueden realizarse mediante notas en la delegación ubicada en Av. Uruguay 5238, en mesa de entrada de Casa Central, o bien al correo villaurquizacit@gmail.com y el contacto 3764-66-5249.

Al inicio de la jornada, el párroco Raúl Amarilla, de la parroquia Inmaculada Concepción, realizó una invocación religiosa en la que destacó la importancia de fortalecer los lazos entre el estado, la comunidad y la fe, haciendo un llamado al bienestar común y la convivencia solidaria.

Luego, el escritor y trovador Miguel Ángel “Torito” compartió una poesía inspirada en la emblemática plaza del barrio, evocando recuerdos de su infancia y los primeros tiempos de Villa Urquiza que sirvieron de inspiración a su obra.

Entre mates amargos, con yuyos y hasta con coco rallado y canela, los vecinos compartieron charlas y anécdotas que dieron marco a la celebración. Rosa Benítez, vecina de gran trayectoria, recordó los años vividos en el barrio hace más de seis décadas y expresó su alegría al ver que ahora son sus nietas quienes crean nuevas experiencias en el mismo lugar.

Por su parte, Elena Cortéz, ex vicedirectora de la Escuela Polivalente N.º 1, recordó sus primeros años en el barrio, cuando eran apenas un puñado de familias. “En aquel tiempo existía una estafeta de correo donde también funcionaba el Registro Civil. El empedrado fue un cambio importante que marcó el progreso de la zona. Hoy el barrio cuenta con grandes patrimonios como la escuela y la iglesia, que son símbolos de identidad para todos nosotros”, relató.

La banda Retromanía cerró la noche con un repertorio de clásicos que invitó a bailar a todos los presentes, coronando una jornada alegre de reencuentros y memoria colectiva.

Los orígenes de Villa Urquiza se remontan a principios del siglo XX, cuando Teodoro Koph adquirió tierras en las chacras 10, 11 y 12 y convocó a familias a establecerse en la zona. En la chacra 10 funcionó el Matadero Municipal hasta 1916, año en que se trasladó hacia el arroyo Zaimán. Posteriormente, el estanciero Blas Gutiérrez compró una propiedad que se extendía hasta el río Paraná, dando origen al nombre Villa Gutiérrez. En 1916, el gobernador Gregorio López impulsó la construcción del Hospital Regional —hoy Dr. Ramón Madariaga— y finalmente, en 1935, el intendente Armando López Torres dispuso que el barrio pasara a llamarse Villa Justo José de Urquiza, nombre que conserva hasta la actualidad.

Posadas, domingo 19 de octubre del 2025

Aniversario
19 octubre, 2025 11:19

Más en Aniversario

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Actividades diversas en el mes aniversario de Capioví

7 octubre, 2025 18:19
Leer Más

Puerto Piray celebró su 151° Aniversario de Fundación en un fin de semana cargado de actividades

5 octubre, 2025 12:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,493

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»