
En diálogo con ANG, Matías Vílchez, Intendente de San Javier analizo los primeros meses de gestión este año.
«Fueron tiempos difíciles de incertidumbre y cambios, la situación económica compleja de algunas cosas pero nos fuimos adecuando y buscando la posibilidad de desarrollo productivo, económico y la generación de empleo desde el municipio con las la ofertas que tenemos que son los emprendedores , la posibilidad de microcréditos municipales y sobre todo el apoyo del gobierno provincial en cuanto al crecimiento estructural «.
El Alcalde agrego que «en estos meses visualizamos el resultado de cuatro años de trabajo en cuanto a lo estructural, en cuanto a la urbanización del municipio, en cuanto a camaras de seguridad que son 23, solucionando el 80% de las situaciones problemáticas que tenía San Javier , en el casco urbano se hicieron 7 subestaciones, con postes de cemento. El trabajo de Energía de Misiones, Gobierno de la provincia e iMac, dan su resultado. En ministerio de gobierno y vialidad nos ayudan en todo».
Respecto al contexto nacional, Vílchez opino , » creo que Misiones tiene la gran fortuna de tener un líder en la Renovación que entiende los cambios tecnológicos y se modernización que implican estos tiempos porque el agioramiento de la político no solo en el como hacer sino en la toma de decisiones , el conductor del partido logra ver todas estas cuestiones, poniendo a Misiones dentro de este contexto de frontera internacional con mas oportunidades de lo que tienen otras provincias . En situaciones difíciles, con una economía fluctuante el Ingeniero Rovira tiene la posibilidad junto al gobernador de tomar acciones que convierten en Misiones los momentos de crisis en momentos de oportunidades , esa visión es muy buena . Estamos muy bien guiados «.
Proyectando lo que será la gestión del actual gobernador , expresó «espero que Passalacqua continúe con este eje de desarrollo productivo, y económico con la tecnificación y el acompañamiento del vicegobernador, ambos trabajar en la modernización del municipio con conectividades, rápidas y ágiles lo que nos pone en otra situacion . Misiones tiene la fortuna de tener un liderazgo claro , un horizonte firme y acciones muy concretas , es un orgullo pertenecer a este espacio».
En la última reunión con Intendentes de la zona sur se trataron varios temas «Tenemos la gran misión y visión de trabajar en una oferta turística en conjunto que genere ingresos y oportunidades económicas, haciéndonos socios con Brasil para traerlos a los destinos turísticos, siguiendo el orden provincial, el Misionero de Turismo José María Arrua y el gobernador Passalacqua tienen el desafío de ofrecer Misiones a los vecinos de Brasil dónde sabemos hay un alto impacto y consumo, así que estamos en esta tarea con los Intendente».
Vuele el Rally Argentino a Misiones
La provincia vuelve al calendario, tras nueve años, para recibir la cuarta fecha, del 7 al 9 de junio. El evento litoraleño, que tendrá el respaldo organizativo de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNAR) cerrará la primera mitad de la temporada, con una nueva topografía, que tendrá a las ciudades de Leandro N. Alem y San Javier como principales atractivos.
«Nos reunimos con los intendentes de la zona por la oportunidad que tenemos con el Intendente de Alem Matías Sebelli, después de tres años de gestión se concreta en conjunto con la AMPyNAR de poder traer una fecha del Rally Nacional a Misiones, al circuito San Javier- Alem, para nosotros es una enorme alegría . Va a pasar por los diferentes Municipios. No es solo un evento deportivo y turístico sino una oportunidad de desarrollo económico y regional, queremos que la fecha se quede en Misiones . Vamos a ser una de las 8 fechas que se corre en Argentina del Rally Nacional, esperamos poder generar mucho»
El campeonato argentino, que arribó por primera vez a la tierra colorada en el año 1992.
#ANGUACURARI
Silvia Serafín
Dirección y Coordinación General Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS