• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Victoria Szychowski “a partir de julio, volvemos a abrir el museo”

Victoria Szychowski “a partir de julio, volvemos a abrir el museo”
20 mayo, 2021 14:18

En nota exclusiva con Radio Elemental la Sra. Victoria Szychowski habló de la distinción nacional otorgada al museo Juan Szychowski agradeciendo el apoyo de la Intendente María E. Safrán, a la dirección de Turismo y partícipes turísticos de toda la zona Sur, como también, hizo un poco de historia de cómo comenzaron estos trabajos su bisabuelo, abuelo, padre y hermanos.
En comunicación telefónica con el programa “Más Vale Tarde” y, respecto al apoyo por parte del municipio sostuvo “no solo de la dirección de Turismo de acá de Apóstoles, sino con todos los centros turísticos de la zona, en eso el boca a boca también ayuda mucho, es más, cuando nos visitan a nosotros, hablamos de lugares en los cuales pueden pernoctar o almorzar, siempre hay un ida y vuelta y yo creo que es muy importante este trabajo cooperativo, vendría a ser, sobre todo en los inicios pero sí, siempre tenemos mucho apoyo y, como se lo comuniqué ayer a la Intendente María Eugenia Safrán y a Avelina Vizcaychipi, a partir de julio, volvemos a abrir el museo” afirmó la entrevistada que, consultada por como comenzaron estos trabajos, si como un hobbie o como una empresa agregó “no, que hobbie?! Ellos realmente, trabajaban en base a eso, vos pensa que siempre lo vemos y decimos, el gran diferencial de nuestra familia fue que nuestro bisabuelo, el papá de Juan Szychowski, era molinero de profesión en Polonia, entonces tenía conocimientos de molinos, cuando vienen y les toca el lote 280, a la vera del arroyo Chimiray, tenía ese sueño de poder armar un molino pero bueno, le faltaba energía, entonces es ahí cuando, mi abuelo Juan, que tenía solo segundo grado, se compra un manual de hidráulica y hacen el trabajo de represar el arroyo, digamos hacen un canal de derivación después de represar el arroyo, para poder generar energía; es una pequeña represa no cierto; hoy tenemos grandes represas como Yaciretá o Itaipú, bueno, esta es una represa pequeña para darle energía a ese molino y a la casa, entonces que pasaba? Todos los vecinos llevaban su producción primaria a elaborarla ahí; el molino que mis abuelos arman, era un molino arrocero y de maíz, entonces elaboraban la producción de ellos y de todos los vecinos, le daban un valor agregado y, después de eso, mi abuelo, arma un torno a precisión, basándose en un torno alemán, que se presume que es el primer torno hecho en la Argentina y, a raíz de ese torno, es que el comienza a hacer herramientas, pequeñas envasadoras de yerba mate; era un autodidacta porque no había, o sea. La yerba mate es algo muy tradicional nuestro pero hasta ese momento se envasaban en domicilio o se mandaban a granel a las empresas más grandes que estaban radicadas en la ciudad de Rosario, o sea, la provincia de Misiones era un proveedor de materia prima, no se le daba el valor agregado de poder envasar en paquetes” remarcó Victoria Szychowski.
En esta charla marcó la felicidad y orgullo familiar que significó este reconocimiento nacional al museo Juan Szychowski contando que sirvió para recordar sus raíces y el gran esfuerzo que significó para su bisabuelo, abuelo, padre y hermanos en esos tiempos.
Cabe recordar que el museo Juan Szychowski de La Cachuera recibió la distinción de Interés Nacional, Industrial regional,, firmado por el Presidente de la Nación e impulsada por la delegada de misiones en la comisión nacional de monumentos y vienes históricos Miriam Ayala, transformándose en el segundo reconocimiento en todo el país
Al cierre Victoria Szychowski Contó que el mencionado museo lleva una inversión y, por ahora es libre y gratuito y se mantiene con fondos de la empresa yerbatera pero aclaró que tienen un plan para ir ampliándolo por etapas aunque no quiso adelantar más sobre esta planificación, como así también, dijo que habló con la directora de Turismo local para empezar a trabajar, de manera fuerte, para que el museo mencionado sea algo importante, en lo turístico, de la zona Sur.

#ANGUACURARÍ

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Apóstoles - Destacada
20 mayo, 2021 14:18

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,789

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Grande impulsa un frente de obras para mejorar la infraestructura local
Inversiones históricas en Alem