
Se presentaron las actividades de la región del Alto Uruguay, para el disfrute de todos los turistas en estas vacaciones de invierno 2025 en la Feria Caminos y Sabores realizada en el predio La Rural de Buenos Aires.
El director de turismo de la municipalidad de El Soberbio, el Lic. Víctor C. Motta presento la oferta turística invierno 2025, acompañado en la mesa por el Ministro José María Arrua, Daniel Scioli Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de Argentina, Vanina Vera Subsecretaría de Parques Temáticos, Leopoldo Lucas del ITUREM y la Subsecretaria de la Representación en Buenos Aires del Ministerio de Turismo de Misiones, Nélida Aline Madelaire (Miuki).
En ese marco, Motta habló con Radio Chimiray para ANG y destacó que «el lanzamiento de nuestra región del Alto Uruguay en la feria, tiene una importancia vital porque el objetivo era destacar la oferta turística al mercado de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, y a los medios nacionales presentes para poder promocionar nuestros destinos».
«Esta feria es muy importante, recorrieron más de 100.000 personas en los días que duró. Y la idea de vincular destinos como la zona norte y la zona del Alto Uruguay siempre es un objetivo nuestro, porque nosotros tenemos un aeropuerto internacional en la zona norte, y la idea es siempre que hay que captar turistas que vayan a Iguazú y quieran conocer el parque provincial Moconá».
El soberbio ofrece experiencias inolvidables con los imponentes saltos del Mocona en la reserva de Biosfera Yaboti, además de diferentes tipologías de alojamientos (lodges de selva, cabañas, hoteles, hostel y glamping) una increíble fusión culinaria con influencia brasilera. Además de las actividades como trekking, senderismo, kayak, paseos náuticos en el Parque Provincial Mocona, interpretación de flora y fauna, floating en el río Uruguay, tirolesa, Safari 4×4, yoga y meditación en el arroyo paraíso entre otros.
«Además, se sumaron San Pedro, Fracrán, Colonia Aurora y San Vicente con más de 100 actividades combinando naturaleza, cultura, producción y gastronomía», remarcó el funcionario.
Por otro lado, el titular de la cartera turística, anticipó que ya se encuentra trabajando en próximas acciones. «Vamos a hacer una activación turística en el ingreso a la provincia de Misiones en la semana del 18 de julio, también en Puerto Iguazú haciendo otra activación y fortaleciendo las alianzas entre destinos. Así que muy interesante todo lo que nos ocurrió este fin de semana en Buenos Aires, ahora ya en El Soberbio analizando y proponiendo una actividad muy importante que tiene que ver con el COA, un Club de Observadores de Aves Yaboty que estamos en la creación y desarrollo», concluyó.
Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS