• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DPV

Vialidad tendrá un presupuesto 2023 con un aumento mayor al 60%, el eje será obras en infraestructura vial para los 77 municipios

Vialidad tendrá un presupuesto 2023 con un aumento mayor al 60%, el eje será obras en infraestructura vial para los 77 municipios
30 agosto, 2022 19:05

La Dirección Provincial de Vialidad presentó su presupuesto en la Legislatura misionera para el ejercicio 2023 por un valor superior a 14.600 millones de pesos, lo que representa un incremento más del 60% con respecto de este año.

El eje estará puesto en obras de infraestructura vial para el crecimiento y desarrollo interno de la provincia, tanto en lo económico como en lo social para la mejora en la trazabilidad y conectividad.

Al respecto, su titular, el Ing. Sebastián Macías señaló que «el presupuesto para ejecutar las obras y garantizar su continuidad en toda la provincia, tiene un valor superior a 14.600 millones de pesos, con un incremento mayor al 60% con respecto del año en curso».

 

Mas obras significativas

En ese sentido, Macías expuso «la ejecución de la ruta provincial n°17, una obra importante de 22 km, los cuales incluyen también la construcción de una travesía en el municipio de Pozo Azul. Asimismo, precisó el trabajo en intervenciones como la travesía urbana en la ruta nacional de Jardín América, obra importante para el desarrollo de la localidad en el cual atraviesa esta ruta troncal. Obras de infraestructura en los 77 municipios que son la construcción de cordón cuneta, calles asfaltadas en las cuáles no solo se dispone para poder resolver las cuestiones de mejora sino también conectarlas con avenidas y pasarlas a ser asfaltadas».

«Hay que entender que la obra pública no solo tiene el beneficio de la mejora de la infraestructura, sino que también es el motor para generar puestos de trabajo genuinos en cuanto a los proveedores. Es una cuestión que hace aún global y esto genera beneficios en toda la provincia», resaltó.

 

Acciones para generar conexiones ecológicas y la seguridad vial

Teniendo en cuenta la geografía de Misiones, el presidente de vialidad, puntualizó que «los diseños de cada una de estas rutas contemplan el cuidado del medio ambiente a través de acciones teniendo en cuenta que en cada obra incluimos pasa faunas, obras que en su momento no se tenían en cuenta».

De igual modo, explicó que «se tiene previsto hacer en una obra que se encuentra en etapa final, que es la repavimentación de la Ruta Provincial n°19, dos ecoductos y dos pasa faunas los cuales atraviesan estas rutas en zona norte por el Parque Provincial Urugua-í para preservarlo». Igualmente, destacó que «Misiones es vanguardia teniendo en la historia en lo que es la construcción del ecoducto en la ruta nacional 101, el primero en Latinoamérica hace 14 años».

En esa línea, agregó que «también se viene preservando el cuidado del atropellamiento de cada una de nuestras especies en las rutas. Y esto viene de la mano de la conciencia de cada uno de los conductores, ya que no es solo cartelería o pintura, sino también es respetar las velocidades».

 

La previsibilidad como clave para garantizar las obras

Contemplando que la inflación de acuerdo a los índices que desde Validad se analizan, en obras viales van a estar arriba del 50%, por lo tanto, se prevé no solo mantener el nivel de horas, sino que también mejorarlo en cuanto a volumen de inversión.

En ese contexto, el Ing. Macías, consideró que «con mucho ingenio, buscando lo que hoy por hoy se puede conseguir, más allá de cosas que tiene su retraso o de obras que hay que empezar a readecuarlas, se puede mantener un nivel y volumen de inversión. Y esto hace que también tengamos una provincia en la cual tenga una previsibilidad que garantice la continuidad de estas obras»

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez 

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Misiones - DPV
30 agosto, 2022 19:05

Más en DPV

En lo que va del año, el programa Mejores Rutas fortaleció la conectividad y la seguridad vial en 18 municipios

11 agosto, 2025 16:35
Leer Más

Tránsito cortado en la RP 7 por desborde del Arroyo Tabay

19 junio, 2025 13:57
Leer Más

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

7 mayo, 2025 19:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,786

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto, comprometido por una gestión transparente se suma al Observatorio de la Administración Pública
El hospital de Cerro Azul atenderá solamente guardias el lunes