• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - DPV

Vialidad Provincial pavimenta 200 cuadras más en 10 barrios de Puerto Iguazú

Vialidad Provincial pavimenta 200 cuadras más en 10 barrios de Puerto Iguazú
21 enero, 2022 10:57

La ciudad de Puerto Iguazú profundizará su transformación vial urbana en 2022, ya que se pone en marcha la pavimentación asfáltica de calles empedradas en 10 barrios bajo el Programa Pavimento Urbano de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). En una tarea conjunta entre la entidad vial y la Municipalidad de Puerto Iguazú, en los últimos días se diseñó el cronograma de  tareas y las calles a intervenir. 

El nuevo plan, que sumará unas 200 cuadras a las 200 ya intervenidas, comenzó a ejecutarse este 20 de enero con la pavimentación de 32 cuadras de la Avenida República Argentina, además el asfaltado sobre empedrado se concretará en tramos de arterias importantes como Av. Néstor Kirchner, Islas Malvinas, Rosario Vera Peñaloza, Cacique Matías Aracu, y Santa María del Iguazú. Entre los 10 barrios beneficiados están San Juan, San Cayetano, Nueva Iguazú, Los Yerbales, Las Leñas, Los Trabajadores y otros.

En total serán 190 cuadras en la primera etapa, y se buscará alcanzar las 210, que se suman a las 200 cuadras que ya se pavimentaron en 2021, entre las cuales se destacan Avenida Las Golondrinas, Facundo Quiroga, Estanislao López, Su Santidad Francisco, Bernabé Méndez, Palo Rosa, Tacuarí y la repavimentación completa de la Avenida Victoria Aguirre y la Avenida Tres Fronteras. Estas últimas obras ya transformaron el acceso a la ciudad, el circuito comercial y el uso del transporte público, sumando confort y seguridad. En esta línea de trabajo, el Gobierno de Misiones, con recursos propios y a través de Vialidad de Misiones, decide intensificar el ritmo de trabajo para ampliar los beneficios para los vecinos de Iguazú y sus visitantes, dotando de mayor infraestructura a las calles de los barrios y las conexiones con el centro y las avenidas principales.

El conjunto de obras en marcha y a ejecutarse responde a la decisión política del Gobernador de la Provincia Dr. Oscar Herrera Ahuad de poner en valor con fuertes inversiones a la infraestructura de la ciudad de Puerto Iguazú, con soluciones acordes a su eminente perfil turístico de proyección local, nacional e internacional. Las obras mencionadas serán ejecutadas por Vialidad de Misiones y financiado íntegramente por el Gobierno Provincial. “Venimos trabajando en equipo y de manera conjunta con la Municipalidad de Puerto Iguazú para diseñar soluciones definitivas. Se generó un relevamiento minucioso y un plan de trabajo con una fuerte inversión que ya se percibe en la ciudad”, explicó el ingeniero Sebastián Macias, presidente de la DPV.

Calle Paseo

Otro frente de obra planificado para 2022 es la intervención de la Av. Brasil, que en un tramo se convertirá en calle paseo. Tales obras están por comenzar tras la etapa de planificación y el acopio de material y la disposición de la logística. El objetivo es modernizar la infraestructura de la ciudad con el desarrollo de un circuito de compras, gastronómico y de paseo. La obra integral incluye también mejoras sustanciales en el área denominada 7 Esquinas y la puesta en valor de la Feirinha. Además, en los últimos días se tomó la decisión de ejecutar el recambio completo del conducto principal de la red cloacal de la avenida Brasil ya que se busca que cuente con condiciones óptimas para su correcto funcionamiento en forma definitiva.

Al paquete de obras que beneficiará a la ciudad de las Cataratas se suman la pavimentación de la Av. Libertad, en el tramo comprendido entre la Av. Su Santidad Francisco y el acceso al Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT). Son un total de 3.491 metros lineales de los cuales un tramo está empedrado y en otro hay que construir cordón cuneta y paquete estructural completo, ya que en la actualidad son cuadras terradas. Esta vía mejorará significativamente el acceso al instituto, acompañando la moderna infraestructura del edificio, y también facilitará el ingreso y egreso hacia la Ruta Nacional N° 12 de manera cómoda y segura. 

Prensa Dirección Provincial de Vialidad

#ANGuacurari

Puerto Iguazú - DPV
21 enero, 2022 10:57

Más en DPV

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Sebastián Macias: «La inversión en infraestructura vial no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial»

10 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

Se normalizó el tránsito sobre el paso A° Pindaytí en Santa Rita

3 septiembre, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,996

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Travesía Urbana: Actualmente no están programadas nuevas reubicaciones de árboles
Avanzan los trabajos para la transformación del ingreso a San Ignacio