• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DPV

Vialidad de Misiones habilitó el nuevo puente sobre el Cuña Pirú en la RP7

Vialidad de Misiones habilitó el nuevo puente sobre el Cuña Pirú en la RP7
14 diciembre, 2021 9:03

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) terminó la construcción del nuevo puente sobre el arroyo Cuña Pirú en la Ruta Provincial Nº 7 quedando habilitado a partir de las 00 horas del martes 14 de diciembre. El paso se reemplazó por completo luego de que se detectara el agotamiento de la vida útil de la anterior estructura.

En la obra se trabajó de forma ininterrumpida y el avance de la misma se concretó a buen ritmo y según lo pautado en los plazos del proyecto. En función de ello se había previsto que la misma se terminaría antes de que finalice 2021, lo cual se cumplió en esos términos.

La obra, de gran magnitud y financiada íntegramente por el Gobierno de Misiones, es una solución moderna y segura a ese sector de la RP N°  7 ya que el antiguo puente había sido construido en la década de 1960. El nuevo puente tiene veredas peatonales de ambos lados, sumando mejores condiciones de circulación para los peatones.

“Comenzamos este puente en plena pandemia en una ruta estratégica para la producción y el turismo ya que une dos rutas nacionales y reduce los tiempos de circulación. Es un puente muy importante y, comprendiendo eso, trabajamos para poder terminarlo a tiempo. El Gobierno de Misiones invierte permanentemente en obras para hacer nuestras rutas más seguras”.

En el tramo intervenido por la obra, desde la preparación del sector para la construcción del nuevo puente, funcionó un desvío para el tránsito vehicular, el cual contó con mantenimiento permanente y, oportunamente, se procedió a la construcción de un paso peatonal para uso vecinal.

 

Una obra de gran relevancia

La importancia del puente sobre el arroyo Cuña Pirú está ligada directamente a la trascendencia que tiene la Ruta Provincial N° 7 por su ubicación en la red vial de Misiones. Se trata de una conexión directa y de recorrido relativamente corto entre las dos rutas troncales de la Provincia como son las nacionales N° 12 y N° 14. Además la RP N°  7 está emplazada cerca de lo que sería un punto medio entre norte y sur de Misiones por lo que su uso es vital para el tránsito de vehículos tanto para el transporte de personas como de mercaderías. La producción agraria e industrial y los servicios públicos de transporte aportan aún más centralidad a la ruta por su particular ubicación.

Por ello, se trabajó en el puente con la visión de que debería ser una obra de gran calidad constructiva y de alta durabilidad.

Algunos puntos a destacar de los trabajos ejecutados permiten tomar dimensión de la inversión de recursos materiales y tiempo empleados. Por ejemplo, se llevó adelante la demolición de la estructura existente mediante voladura controlada, y luego el posterior retiro de materiales para su disposición final.

Se hicieron fundaciones profundas tanto en apoyos extremos como en la nueva pila central dentro del cauce realizada con pilotes de hormigón armado.

Se ejecutaron muros de contención de los accesos al puente nuevo, que conforman la nueva calzada de la ruta en los extremos.

Se conformó el nuevo hombro del talud revestido que forma la parte inferior del apoyo del tablero y la contención del suelo de relleno.

 

La mitigación de los impactos

Por su emplazamiento y magnitud, la obra tiene alta relevancia social, por lo que la DPV tomó especial intervención en disponer medidas para mitigar el impacto de la construcción en toda el área, tanto en el sector de trabajo propiamente dicho como en la traza de los desvíos. Se dispuso señalización vertical en toda la zona, incluyendo en el acceso al obrador y a los predios de los frentistas y se mantuvo permanente contacto y diálogo con los miembros de las aldeas de la zona. Se trabajó en el bacheo de la ruta asfaltada RP N° 223 desde el cruce con Ruta Provincial N° 7 hasta la intersección con la Ruta Provincial 217. Se hizo saneamiento, recuperación de cunetas, perfilado, ensanches y entoscado de la RP N°  217 desde el cruce con RP N°  223 hasta la intersección con RP7. Además se dispuso la construcción de reductores de velocidad en sectores urbanizados y en inmediaciones de la escuela de la zona.

Se ejecutó un paso peatonal lateral al nuevo puente sobre el Arroyo Cuña Pirú, con un sendero adecuado para tránsito peatonal sin intervenir en zona de vegetación sensible.

Por otro lado se trabajó en la reparación de caminos vecinales en zonas de aldeas mbya guaraníes en el área de afectación de obra, recuperación de trazados terrados, construcción de accesos a las comunidades y a las escuelas bilingües. En este contexto, se respetaron los acuerdos existentes entre las distintas aldeas y sus usos y costumbres respecto a los espacios y la circulación vehicular.

También se concretó la reparación de caminos rurales en zona de plantación de sandías y otros productos. Vialidad Provincial avanzó además en la construcción del acceso a la Aldea Yvitu Porá desde la RP N° 7, con adecuación de la altimetría de camino con la excavación de un cerro en la entrada a la aldea, ensanche de la zona de camino, construcción de un retorno vehicular frente al museo y emprendimiento comercial, acceso a la escuela de la comunidad y entoscado de 2.800 m² de camino. También se ejecutó la construcción de un estacionamiento frente al SIC municipal previendo la adecuación del predio para la Fiesta Provincial de la Sandía.

Con esta obra, el Gobierno de Misiones, a través de la DPV, otorga una solución definitiva al intenso tránsito de la Ruta Provincial Nº 7, que conecta Aristóbulo del Valle con Jardín América entre las Rutas Nacionales N° 14 y N° 12.

#ANGuacurari

 

PRENSA DPV

 

Misiones - DPV
14 diciembre, 2021 9:03

Más en DPV

En lo que va del año, el programa Mejores Rutas fortaleció la conectividad y la seguridad vial en 18 municipios

11 agosto, 2025 16:35
Leer Más

Tránsito cortado en la RP 7 por desborde del Arroyo Tabay

19 junio, 2025 13:57
Leer Más

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

7 mayo, 2025 19:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,962

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Puerto Piray ya se disfruta la nueva Costanera construida por Vialidad de Misiones y la Municipalidad
Vialidad construye un nuevo puente sobre el Arroyo Central en San Antonio