• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Vialey: “Gracias al esfuerzo que hace la Renovación, podemos lograr que los sueños se hagan realidad. Escuchando a la gente»

Vialey: “Gracias al esfuerzo que hace la Renovación, podemos lograr que los sueños se hagan realidad. Escuchando a la gente»
31 octubre, 2020 9:47

*Foto de Archivo

El ministro de Ecología, Mario Vialey, participó de una charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre los incendios en la provincia y sobre el proyecto Zorro Pitoco”.

En relación a los incendios, el ministro explicó que “en la zona de Misiones, si bien se reportan incendios, no son de tanta magnitud como se reportan en otras provincias” donde destacó que “hay que reconocer que Misiones tiene una red de bomberos en la policía, y bomberos voluntarios y consorcios privados, junto con el manejo del fuego nacional, que cubre muy bien la zona”.

Por otro lado, el ministro explicó lo que es el Proyecto Zorro Pitoco. “Nace hace 10 años atrás en un convenio entre el ministerio de Ecología, la universidad Nacional de Misiones, y una de las universidades de Washington. Esto es a través de una investigadora que viene a Misiones, y detecta que hay una de las especies, que es el zorro pitoco, que estaba con una disminución en la cantidad de su población, para no decir que tiene un riesgo de extinción”. comentó que para investigarlos hay dos formas de hacerlo, una a través de cámaras trampa, que es lo que se viene haciendo, y la otra es a través de perros que son adiestrado para encontrar las heces del zorro pitoco, y a través de ese excremento empiezan a hacer análisis genéticos para saber que tipo de animal es, si es macho o hembra, etc. “Empezaron a ver otras variables y otros agentes que ponían en extinción no solo al zorro pitoco, sino también a nuestra fauna como ser el yaguareté, pumas, tapir; que eso se debe a la caza furtiva. Entonces como hay un convenio, y tiene una contraparte este proyecto de investigación, la gente del proyecto empieza a hacer donaciones al equipo de guardaparques”.

“En este caso en particular, la necesidad para los guardaparques era conseguir largavistas, auriculares, infrarrojos, para poder ver a la noche, cubiertas y arreglos para las camionetas, carpas individuales, botes inflables, equipamientos, que son la vestimenta; chalecos antibalas, radios de comunicación satelitales, porque eso garantiza mejor comunicación que tener un teléfono” comentó Vialey, agregando que los elementos ya fueron entregados, los cuales lleva una inversión total de $2.500.000, “que es un aporte importantísimo para las áreas naturales protegidas”.

También destacó que este proyecto pone conocimiento la importancia de hacer un Corredor Biológico entre lo que es toda la parte de Uruguaí con lo que es Esmeralda, Yabotí.

“Gracias a este esfuerzo que hace la Renovación, y también nuestro conductor, Carlos Rovira, junto al gobernador, podemos lograr estas grandes políticas de estado que llevamos adelante para los misioneros”

#ANGuacurari

Entrevista: David Viera Nuñez

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Ecología
31 octubre, 2020 9:47

Más en Ecología

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,254

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro de Ecología brindó detalles del proyecto “Zorro Pitoco”
Caciques de la comunidad Tekoa Arandú y guardabosques frenan robo de madera nativa