• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Alberdi - General Alvear - Novedades

Verano en Misiones: en Colonia El Chapá de Alvear-Alberdi hay 15 opciones de turismo y aventura

Verano en Misiones: en Colonia El Chapá de Alvear-Alberdi hay 15 opciones de turismo y aventura
26 diciembre, 2024 22:05

Rodeado de diferentes tonos de verdes, con saltos, cascadas y arroyos, Misiones ofrece experiencias turísticas muy recomendadas. Cada rincón tiene sus atractivos, cada uno con su perfil, su oferta de actividades y sus maravillosos paisajes.

En la Zona Centro, la región Colonia El Chapá es una alternativa para las calurosas tardes de verano. Mauro Biolatto, Coordinador de turismo de Colonia Alberdi y General Alvear habló con ANG sobre la temporada que recién comienza.
“Estamos preparados para el verano 2025 de la mejor manera, articulando la oferta pública y privada de General Alvear y Colonia Alberdi, con esta articulación de dos municipios y de sus emprendimientos en Colonia Alberdi y General Alvear, que denominamos Colonia Chapá. Tenemos 15 propuestas entre alojamientos, servicios, actividades y atracciones, se trata de propuestas muy lindas, muy diversas, además de nuestros emprendimientos, que están muy bien estructurados, nuestros alojamientos, que también vale decir que están registrados en el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones, por lo cual el turista, al venir a nuestra región Colonia Chapá, tiene la seguridad de hospedarse y de estar en un lugar seguro y apto con todo lo que eso implica. También fortalecimos a dos emprendedores, Rastro Activo, con el sello provincial del Ministerio de Turismo para actividades en la naturaleza, de senderismo. Además, también desde los municipios se pusieron en marcha rápidamente y están en condiciones y con mejoras constantes, tanto el balneario El Chapá como el paraje Los Indios. Están totalmente ya a esta altura del año trabajando, con pileta habilitada y con todos los servicios totalmente disponibles”.

Misiones es turística todo el año. Con lugares que ofrecen contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas este verano.

“El corredor turístico Colonia Chapá se preparó para el verano, fortaleciendo la oferta privada y al mismo tiempo mejorando y articulando siempre entre los dos municipios para la oferta pública. Ahí pasé un contacto con el nombre de todos, una foto con el nombre de todos los emprendimientos y atractivos, también se destaca la agenda de actividades, nuestra agenda de actividades que hemos confeccionado, que tenemos más de ocho actividades de nuestros prestadores registrados y de nuestros emprendedores, que va desde masterclass en cultivo de cactus, cosechar tu propio té, un safari 4×4 por seis saltos de la zona, saltos escondidos que no están abiertos al público, sino que de parte de los municipios hemos tomado el trabajo de pedir permiso a los distintos propietarios para poder ingresar siempre con prestadores registrados y con seguro habilitado, poder ir con dos o tres personas o con un grupito a distintos saltos de la zona, ese es un trabajo que hemos hecho. También, bueno, la actividad es de senderismo, los días y tardes de campo ya tradicionales en Granja La Lechuza y bueno, ir redescubriendo el salto Dos Hermanas y Tobogán, que si bien todavía no está habilitado, con los prestadores registrados podemos hacer algunas visitas, siempre a través de los prestadores registrados pueden ser unas visitas cortas, unas caminatas, pero es un lugar que todavía está en proceso y es un gran proyecto que tenemos a mediano plazo poder habilitarlo de manera permanente y como corresponde”, resaltó Biolatto.
El pleno apoyo a la actividad turísticas que reciben de los municipios y el Gobierno Provincial es fundamental para el crecimiento de la oferta.
“Que el turismo sea un apolítica de estado, para municipios chicos como lo son Alvear y Alberdi, que en muchos casos están teniendo su primera experiencia en cuanto a planificación y trabajo turístico sostenido es muy valorado ese compromiso por parte de los Intendentes de Alvear Daniel Rodriguez y Juan Gonzales de Alberdi. Trabajar de manera planificada y organizada es un valor para la economía local y provincial, cualquier pueblo de la provincia puede ser turístico y asi con trabajo organizado podemos imponer a Misiones como destino turístico. Cada 15 dias re realiza un reunión por zoom con los emprendedores y prestadores de servicios para coordinar las tareas y actividades “

Respecto a las expectativas para esta temporada y los planes a futuro dijo, “los objetivos de trabajo a mediano y largo plazo vendría a ser una continuidad de lo que se estaba trabajando, esta continuidad que sigue conmigo a cargo vendría a ser el mismo plan y la misma planificación turística que se hizo a cuatro años en el año 2023, cuando comenzó el proyecto y es la de fortalecer a los emprendedores privados, sumar más emprendedores, más inversionistas que puedan venir a la región o más personas que tengan chacra y quieran sumarse a esta movida que es el turismo. Y al mismo tiempo del parte municipal, articular las áreas verdes municipales, son áreas verdes por ahí inexploradas que los municipios tienen y son propietarios. Así que estamos trabajando en declaración de reserva, en observación de aves, hemos trabajado con el grupo COA, el Club de Observadores de Aves y Aves Argentina, que nos han estado visitando y relevando nuestros puntos, nuestras áreas verdes municipales. Así que a mediano y largo plazo es fortalecer ese ecoturismo con senderismo y con áreas naturales. Así que nuestra principal virtud es la naturaleza, no es sólo el turismo rural y productivo, sino que la naturaleza, el monte, la selva, lo tenemos”.
Silvia Serafin- Oberá

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Colonia Alberdi - General Alvear - Novedades
26 diciembre, 2024 22:05

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,188

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Chacrita: Un complejo turístico que se consolida en Puerto Esperanza 
Jardín prepara la XXXVII Fiesta Provincial del Turista