• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«VEN, SEÑOR JESÚS» Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«VEN, SEÑOR JESÚS» Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
1 diciembre, 2024 7:00

El año va llegando a su fin. Finalizan las clases, se acercan las vacaciones y las fiestas. Sentimos el cansancio  de un año intenso. En este contexto la liturgia del adviento, que nos prepara para celebrar la Navidad, nos  invita a animarnos en la esperanza.  El Evangelio de este domingo (Lc 21,25-28; 34-36), nos dice que estemos atentos y prevenidos en la esperanza:  «Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, para  que ese día no caiga de improviso sobre ustedes» (Lc 21,34). Este texto y la liturgia del adviento, también nos  recuerdan la esperanza de los cristianos en la segunda venida del Señor.

Es el reclamo esperanzador del  Apocalipsis, hecho en medio de dificultades y signos de muerte y que la liturgia retoma en las celebraciones  en el adviento: «Ven Señor Jesús».  Las celebraciones que nos preparan para la Navidad subrayan el sentido pleno de la esperanza cristiana, la  esperanza escatológica, la del final de los tiempos. Pero de ninguna manera esta proyección que nos hace  reclamar «Ven Señor Jesús», nos deja en la pasividad. Esta sería una espera alienante mientras que la  esperanza cristiana, por el contrario, nos exige comprometernos con el presente y evangelizar nuestra cultura  y nuestro tiempo.

El tema de la esperanza es clave en la espiritualidad del adviento y en la preparación del  nacimiento de Jesús en la Navidad. Es importante que entendamos que la esperanza cristiana tiene un  profundo contenido teológico. Es necesario aclararlo porque a la palabra esperanza podemos darle solo un  significado temporal y reducirla a expectativas inmediatas que, aunque puedan ser válidas, no son suficientes  para captar la esperanza cristiana. Si bien la misma nos compromete en el presente, no puede desligarse del  futuro. 

Un excelente texto de la Conferencia Episcopal Argentina en el que el Cardenal Estanislao Karlic tuvo especial  participación, desarrolla el tema de la esperanza. Se trata de «Jesucristo, Señor de la Historia», allí se señala:  «El camino de la vida es muy diferente de acuerdo al final que uno presiente o imagine. ¿Es acaso lo mismo  si al final del camino no hay nada ni nadie, o si en la meta de la existencia hay una Presencia y un abrazo?  Peregrinar la vida, engendrar y educar hijos, construir historia, apostar al amor y forjar futuro no tiene los  mismos motivos si el vacío lo ha devorado todo o si al final nos espera Alguien.

La situación cultural actual,  crecientemente plural, nos invita a redescubrir la originalidad del mensaje judeo-cristiano sobre la historia:  un camino personal y comunitario con origen, sentido y plenitud final en Dios» (15).  Es cierto que se multiplica una gran variedad de propuestas sobre el futuro de la humanidad y lo que vendrá:  «Para algunos, el mundo está cerca de su final catastrófico, la destrucción estaría a las puertas y hasta tendría  fecha precisa. Extrañas predicciones, antiguas y nuevas, asegurarían que el final está cerca. Para otros, el  universo está en su infancia, recién ha concluido su primera etapa de vida, ha comenzado una nueva era. 

Hay quienes piensan que simplemente no hay futuro, el porvenir posee tan poco significado como lo tiene el  presente y lo tuvo el pasado. Otros viven como si todo se redujera al instante, al hoy y aquí, para alcanzar el  mayor bienestar posible… el futuro sería una ilusión que distrae del presente e impide vivirlo a fondo. La  falsa idea de la reencarnación, la afirmación de que tenemos varias vidas sucesivas, lamentablemente gana  hoy adeptos, incluso entre los cristianos» (15)  En este contexto la liturgia del adviento nos prepara para celebrar el nacimiento de Jesús. Hace que cada año  presente la posibilidad de que convirtamos nuestro corazón a la sencillez del pesebre.

La lectura del libro del  Apocalipsis nos hace reclamar: «Ven Señor Jesús». Esta esperanza nos hace comprometernos con el presente,  sin absolutizar cosas, ni crearnos expectativas o mesianismos falsos que siempre terminan frustrándonos.  Solo Jesús, el Emmanuel, el Dios con nosotros, es nuestro absoluto, y desde Él tenemos una comprensión más  profunda de la esperanza. ¡Ojalá que en la Navidad podamos volver al Señor que nace en el pesebre!.

Les  envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!. 

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
1 diciembre, 2024 7:00

Más en Religión

Inauguraron el nuevo auditorio del Centro Familiar “Amigos de Jesús” en Misiones

18 agosto, 2025 17:30
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones

14 agosto, 2025 23:02
Leer Más

Con San Cayetano “Peregrinos de la Esperanza”

8 agosto, 2025 8:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,493,544

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«UN REINO DE JUSTICIA Y DE PAZ»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
Qué es el adviento, las cuatro semanas de preparación para recibir al niño Jesús