• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Vehículos de personas sordas o hipoacúsicas tendrán una identificación con fines preventivos e inclusivos

Vehículos de personas sordas o hipoacúsicas tendrán una identificación con fines preventivos e inclusivos
10 mayo, 2018 23:54

Deberán exhibir el “símbolo de sordera” en un lugar visible. El objetivo es alertar a conductores, peatones y tránsito en general acerca de la necesidad de utilizar señales lumínicas en reemplazo de las sonoras. Se busca evitar riesgos y beneficiar la inclusión en el área del tránsito.

La medida fue establecida por una ley aprobada este jueves en la sesión de la Cámara de Representantes de Misiones. La autora del proyecto, diputada Silvia Rojas, enfatizó que “las personas con discapacidad auditiva no se hallan privadas de la posibilidad de conducir vehículos” y “son plenamente aptas para hacerlo, en virtud de que la conducción es principalmente visual”; y resaltó la importancia de la medida “para alertar y prevenir a los conductores, peatones y tránsito en general”, además de «prevenir riesgos y beneficiar la inclusión en esta área, de las personas con discapacidad auditiva”.

El Ministerio de Gobierno de la provincia, como autoridad de aplicación, tendrá que definir los requisitos de emisión de la señal y los materiales con los que deberá producirse; y realizar campañas de educación y concientización vial para dar a conocer los objetivos y alcances de la norma.

Mejora en la calidad de vida de personas con celiaquía

En la sesión se aprobó también la adhesión de Misiones a la ley nacional 26.588, que declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional y la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca.

La norma surgió como respuesta a sendos proyectos presentados por los diputados Carlos Rovira, Gustavo González y Elsa Novoa; y los ex legisladores Sonia Mello, Waldemar Wolenberg y Noelia Leyría.

En los fundamentos respectivos, Rovira afirmó que con la adhesión “se incorpora a la legislación provincial un instrumento legal de gran utilidad para seguir profundizando las políticas públicas en materia de salud, pilar fundamental del proyecto renovador en la búsqueda del bienestar del pueblo misionero”.

Para González, en tanto, la ley aprobada “permitirá que la provincia instrumente las medidas necesarias para regular la venta, comercialización y acceso a alimentos y medicación libres de gluten, según las condiciones que se crean convenientes a partir de un análisis serio de la situación”.

Mientras que Novoa informó que la norma sancionada “viene a aportar a las personas celíacas sin obra social la tranquilidad de que el Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones, según lo establece el artículo 10 de la ley 26.588, podrá celebrar convenios para la provisión de las harinas y premezclas libres de gluten a todas las personas con celiaquía que acrediten no poseer cobertura social”.

Olimpiadas estudiantiles en Eldorado

Los diputados también decidieron instituir al municipio de Eldorado como capital provincial y sede permanente de Fiesta Provincial de las Olimpiadas Estudiantiles.

El legislador Oscar Alarcón, autor del proyecto, precisó que cada año dicha localidad “vive en el mes de septiembre la gran fiesta de los estudiantes, a puro deporte”, donde “cientos de adolescentes y jóvenes participan del evento deportivo estudiantil más grande de la provincia de Misiones”. Calificó la medida dispuesta como un “reconocimiento al gran esfuerzo de estudiantes, padres, docentes, autoridades locales y provinciales, y tantas otras personas que colaboran para que se realice ésta gran fiesta de las Olimpiadas Estudiantiles”.

Luego del tratamiento del expediente, el Coro Estable del Parque del Conocimiento, dirigido por Emilio Rocholl, interpretó la Canción al Estudiante, como homenaje a los destinatarios la iniciativa legislativa.

Posadas - Gobierno
10 mayo, 2018 23:54

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,330

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el programa de Turismo comunitario como herramienta para el desarrollo local
Quedó oficialmente inaugurado el Juzgado de Paz en Campo Grande