• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Único en el Nordeste: el Hospital Madariaga realizó una novedosa intervención para disminuir ACV

Único en el Nordeste: el Hospital Madariaga realizó una novedosa intervención para disminuir ACV
6 noviembre, 2024 10:18

El Hospital Dr. Ramón Madariaga realizó una intervención única en la región. La misma está destinada a pacientes con fibrilación auricular.

La Provincia continúa innovando en materia de salud. En esta oportunidad, el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga realizó una novedosa cirugía con un dispositivo para disminuir ACV. Se trata de Oblusión del Apéndice Auricular Izquierdo. La misma está destinada a pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de sangrado. El nosocomio es el único del Nordeste en realizar esta intervención.

Ernesto Duarte, médico del Servicio de Hemodinamia del Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga detalló el grado de modernidad y avance en el sistema empleado en una cirugía exitosa que concretaron en el nosocomio. “Realizamos una intervención muy novedosa, se llama Oclusión del Apéndice Auricular Izquierdo. Y es generalmente realizada en pacientes que tienen fibrilación auricular y tienen riesgo alto de sangrado”.

La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente. Se encuentra usualmente entre el 2 al 4% de pacientes ancianos. Generalmente es la que provoca el 50% de los ACV de tipo isquémicos.

Madariaga
Profesionales de la Salud del Hospital Madariaga.

“En pacientes que tienen riesgo de tomar anticoagulación podemos poner este dispositivo o colocarlo, previniendo los accidentes cerebrovasculares y evitando que este paciente también tenga riesgo de sangrado por la anticoagulación“, explicó el profesional. Por lo general, en el 50% de los casos, “los pacientes no toman la anticoagulación que tienen que tomar teniendo la arritmia tan frecuente que es la fibrilación auricular”, agregó Duarte.

Respecto al procedimiento, Duarte indicó que los profesionales preparan el tratamiento de aproximadamente media hora a una hora en la colocación del dispositivo. Luego concretan la operación con un equipo multidisciplinario. A posteriori, el paciente generalmente queda un día en la sala de Cuidados Intensivos para observación y después se le da el alta con un seguimiento del caso.

Si el paciente tiene riesgo de trombosis, “generalmente lo podemos dejar hasta 3 meses con la anticoagulación, pero posteriormente el paciente queda sin anticoagulación”, explicó Duarte.

Madariaga
La intervención es única en el Nordeste.

El Hospital Escuela hace punta junto con los beneficios directos al paciente

Este tipo de intervenciones novedosas que realiza el Hospital Madariaga es un procedimiento con un dispositivo percutáneo, llamado además full percutáneo. Y el paciente queda internado con 24 horas en observación. En el ámbito público, es el único hospital en el Nordeste que realiza esta operación de vanguardia.

“El beneficio para el paciente en cuanto al quehacer habitual es mucho mejor. Y sobre todo pacientes jóvenes que hacen actividades por ejemplo que trabajan en el campo y tienen mucho riesgo de algún corte, tienen menos riesgo de sangrado porque obviamente no toman anticoagulación”, comentó Duarte.

La técnica con este dispositivo tiene una indicación hoy día clase 2A. “Por el contexto que tenemos que tener muchos pacientes con riesgo de trombosis por la fibrilación auricular, pero a su vez que tengan riesgo de sangrado alto. Es decir, no todos los pacientes se le ponen este dispositivo”.

Para este tipo de intervención concretada, generalmente se hace en una hora con un equipo multidisciplinario con cardiólogos clínicos, ecocardiografistas, cirujanos cardiovasculares, arritmólogos y hemodinamistas, entre otros profesionales que permiten mejorar la calidad de vida del paciente.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Salud
6 noviembre, 2024 10:18

Más en Novedades

Axel Bárbaro: «Oscar Herrera está siempre cercano a los jóvenes y a la gente”

11 agosto, 2025 11:08
Leer Más

Mejoras en los Caminos Vecinales de 25 de Mayo: Un Compromiso con el Desarrollo Local

11 agosto, 2025 10:35
Leer Más

San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional

11 agosto, 2025 10:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,541

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua: “Todo gira sobre el comercio, cuando uno cuida el comercio, está cuidando decenas de miles de puestos de trabajo”
Diputados y Senadores misioneros fueron veedores en las elecciones de USA