• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

Una vida dedicada al agro: Otto Goritz, candidato del Frente Renovador Neo a la Cámara de Representantes

Una vida dedicada al agro: Otto Goritz, candidato del Frente Renovador Neo a la Cámara de Representantes
27 abril, 2025 9:56

Otto Goritz será candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo. Ingeniero agrónomo, servidor público y referente productivo en Misiones, lleva años trabajando en el interior profundo de la provincia. “No hubo un momento clave que me haya llevado a esto, simplemente es lo que siempre sentí. Una vocación de toda la vida por estar al servicio de mi gente”, expresa con convicción.

Otto se crió en Campo Grande, en el centro de Misiones, y ahí formó sus valores. “Tuve una infancia de chico de pueblo, muy tranquila, con mucha libertad. Siempre cuento que cuando llovía, salíamos todos corriendo a jugar a la canchita. Fue una infancia sana, de barrio, de amigos”, recuerda. Fue en ese ambiente, marcado por la cercanía y el compromiso comunitario, donde empezó a gestarse su vocación por el servicio.

Ambos padres de Otto son médicos y trabajan hasta el día de hoy en el hospital de Campo Grande. “Siempre los vi atender a la gente con devoción. Si un paciente no podía llegar al hospital, íbamos nosotros. Muchas veces dejaban lo que estaban haciendo para ayudar. De chico, acompañaba a mi papá en la camioneta a la colonia, con el mate en la mano. Así fui entendiendo lo que significa servir a los demás”.

Formación y arraigo: construir desde el interior

Desde joven, se formó en escuelas agrotécnicas como el Instituto Línea Cuchilla. Luego se graduó como ingeniero agrónomo en Virasoro y decidió volver a Campo Grande. Trabajó en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria, siempre en contacto con productores, estudiantes y chacras. “Ahí reafirmé mi decisión de quedarme en Misiones, de trabajar por esta tierra, con su diversidad única y su modelo productivo propio”.

Una década de trabajo público con los pies en la tierra

Con más de diez años de experiencia en el Ejecutivo provincial, siempre dentro del espacio de la Renovación, destaca la importancia de la cercanía como forma de gestión. “No tenemos problemas de horarios. Si hay que ir un domingo a una chacra, vamos. Siempre estuve cerca del productor. Esa es la única forma real de entender qué necesita nuestra provincia”.

Goritz impulsa el uso de tecnología como motor del desarrollo rural. Desde sensores y riegos automatizados hasta conectividad satelital, busca que el productor tenga más control y más tiempo. “Hoy un productor puede activar una bomba de agua desde su celular. Y donde antes no había señal, hoy conectamos colonias con Starlink. Eso cambia la vida”.

Bioinsumos: salud para la chacra y para el productor

“Ya no concibo el uso de herbicidas”, afirma con firmeza. En su visión, el futuro está en los bioinsumos: biofertilizantes, insecticidas biológicos y preparados naturales. “Siempre los llevamos en la camioneta. Los enseñamos a usar, a preparar, y ahora también los aplicamos con drones. En 15 minutos hacés lo que antes te llevaba un día entero. Es eficiente y, sobre todo, saludable”.

Educar para el arraigo: jóvenes que se quedan

Uno de los ejes centrales de su propuesta es fortalecer el arraigo rural. “Los jóvenes son el futuro productivo de Misiones. Hay que darles herramientas para que quieran quedarse en su tierra. Por eso impulsamos programas educativos como Sembramos Conocimientos para Crear Arraigo Rural, que capacitan y motivan a los chicos para emprender desde la chacra”.

Para el ingeniero, la agroecología no es solo una alternativa: “Es el camino”. Promueve modelos de producción sustentables, sin químicos, respetuosos con el ambiente. “Fuimos desarrollando sistemas de certificación participativa, donde los productores garantizan la calidad de lo que venden. Eso cuida al productor, al consumidor y al entorno natural”.

Soberanía alimentaria, una meta integral

Goritz no separa lo productivo de lo social ni de lo ambiental. Su enfoque busca soberanía alimentaria desde la producción local, el respeto al ecosistema y la generación de ingresos. “Cuidamos semillas, protegemos vertientes, promovemos ferias francas. Apostamos a mercados de cercanía para que los alimentos estén más cerca, sean más baratos y mejores”.

Para apoyar al pequeño productor, cree en una estrategia simple: estar. “Escuchar, acompañar, gestionar. Muchas veces los problemas no son grandes, solo necesitan una respuesta rápida. Con los intendentes encontramos aliados clave. A veces es una máquina, un camino o una alcantarilla. Resolver eso, también es política”.

“El gran objetivo es que nuestras chacras estén llenas de agricultores. Para eso hay que garantizar el buen vivir del productor, su salud y la de su familia. Hay que dejar atrás los pesticidas y construir un nuevo modelo de producción. Un modelo que cuide el agua, el suelo, la biodiversidad. Que nos permita vivir de lo nuestro, con orgullo, salud y dignidad”.

Elecciones
27 abril, 2025 9:56

Más en Elecciones

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,827

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Francisca Lucía González: 29 años de experiencia docente y candidata a diputada por el Frente Renovador Neo
CONSTRUIR EL FUTURO DESDE LA REALIDAD