• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Una provincia segura: innovación, colaboración y cercanía con el vecino

Una provincia segura: innovación, colaboración y cercanía con el vecino
5 marzo, 2025 20:49

La seguridad en la provincia de Misiones es una política de Estado. En este sentido, el Gobierno provincial, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, del Frente Renovador, y en línea con los lineamientos históricos del conductor Carlos Rovira, realiza constantes inversiones en móviles, uniformes, tecnología, capacitación del personal policial y el pago puntual de haberes de la fuerza, fortaleciendo así el trabajo en seguridad para el pueblo misionero.

La prevención y la labor en los Foros de Seguridad han permitido que la provincia mantenga un alto nivel de efectividad en esta área.

En diálogo exclusivo con la ANG, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, licenciado Milton Astroza, destacó:

«Estamos realizando operativos con la Policía, especialmente en los barrios, para reforzar la prevención y garantizar una mayor presencia en el territorio. Hace pocos días llevamos adelante un megaoperativo con 1.500 efectivos desplegados y 700 patrulleros, reforzando la vigilancia gracias a un trabajo previo con cámaras de seguridad, comisarías y la colaboración continua de los Foros Vecinales de Seguridad. Lo importante es que estos operativos generan resultados concretos: por ejemplo, en Panambí logramos capturar a un prófugo de la justicia de nacionalidad brasileña, acusado de homicidio y que estaba armado. Además, realizamos controles vehiculares, de alcoholemia y otros procedimientos que desalientan a quienes buscan delinquir. Esto brinda tranquilidad a los misioneros, que ven el esfuerzo en materia de prevención y seguridad, permitiendo que sus barrios sean más seguros».

La prevención es la clave

Astroza subrayó la importancia de la prevención:

«La prevención es la clave de todo. Muchas veces se asocia el accionar policial con la reacción ante un delito en curso, pero lo más importante es evitar que el delito ocurra. La prevención no es solo tarea de la Policía, sino un trabajo conjunto con la comunidad y los vecinos. De ahí la importancia de los Foros Vecinales de Seguridad».

Charlas y capacitaciones para policías y vecinos

El funcionario también destacó la importancia de la formación y concientización:

«Realizamos charlas y talleres sobre ciberdelitos y ciberdelincuencia, además de encuentros con vecinos para concientizar sobre la importancia de la colaboración mutua. Si alguien ve que están robando a un vecino, debe tener la amabilidad de llamar al 911. Ese trabajo en conjunto da buenos resultados».

¿En qué posición se encuentra Misiones a nivel nacional?

Astroza mencionó un estudio realizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación sobre los delitos cometidos cada 100.000 habitantes en las distintas provincias argentinas:

«Según esta estadística, Misiones se ubica entre las seis provincias más seguras del país en materia de robos por cantidad de habitantes».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Audio-2025-03-05-at-18.40.48_1.mp3

Audio: Miltón Astroza

Importancia de los más de cien Foros Vecinales de Seguridad

El subsecretario de Seguridad y Justicia explicó el rol fundamental de los Foros Vecinales de Seguridad:

«Los Foros Vecinales de Seguridad tienen características muy interesantes. En primer lugar, funcionan por vocación, compromiso y responsabilidad ciudadana. Son ad honorem, es decir, sus integrantes no reciben ningún pago por su labor, sino que lo hacen con la intención de vivir en un barrio más seguro, sin que haya un interés económico de por medio.

En segundo lugar, estos foros están conformados por los propios vecinos, lo que permite un ejercicio muy valioso: identificar y plantear las demandas genuinas de la comunidad. Por eso, desde el Gobierno les damos muchísima relevancia y trabajamos en conjunto con ellos con total seriedad. Actualmente, contamos con 115 Foros de Seguridad distribuidos en toda la provincia».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Audio-2025-03-05-at-18.40.49_1.mp3

Audio: Miltón Astroza

La firma electrónica ya alcanza a 2.500 policías y generará un ahorro millonario

El licenciado Astroza destacó la implementación de la firma electrónica en la Policía de Misiones:

«El mes pasado finalizamos la incorporación de esta valiosa herramienta para más de 2.500 efectivos policiales. Este viernes comenzaremos a implementarla en el interior de la provincia, lo que permitirá agilizar los trámites y eliminar el uso del papel.

Según nuestros cálculos, solo en papel el ahorro será de aproximadamente 130 millones de pesos al año, recursos que podrán destinarse, por ejemplo, a la compra de patrulleros».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Audio-2025-03-05-at-18.40.50_1.mp3

Audio: Miltón Astroza

  

Sandro Gazán – Éxito Fm

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
5 marzo, 2025 20:49

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,606

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inauguración e inicio de ciclo lectivo en el Instituto «Carlos Acutis» en Puerto Piray
Gran cierre de INNOVAMENTE Verano: una experiencia que conectó a los jóvenes con el bienestar digital y emocional